Matches in SemOpenAlex for { <https://semopenalex.org/work/W2917610406> ?p ?o ?g. }
Showing items 1 to 29 of
29
with 100 items per page.
- W2917610406 abstract "INTRODUCCION: La enfermedad celiaca es una intolerancia permanente al gluten que se desarrolla en personas geneticamente susceptibles ocasionando una lesion de la mucosa del intestino delgado. Es el resultado de la interaccion entre diversos factores, siendo una entidad multifactorial donde genes HLA, y otros genes, junto con factores ambientales, como la dieta con gluten, estan involucrados en el desarrollo de la enfermedad. Su diagnostico es importante ya que su tratamiento con una dieta sin gluten permite alcanzar una remision clinica e histologica completa, y disminucion de las complicaciones a largo plazo. El unico tratamiento conocido hasta ahora es una dieta sin gluten de por vida. La principal caracteristica histologica de la accion del gluten sobre la mucosa del intestino delgado es el aumento de los linfocitos intraepiteliales (LIE), que se define como mas de 40 linfocitos por 100 celulas epiteliales. En formas latentes puede ser la unica anormalidad. Los LIE y de la lamina propia, activados son capaces de producir cierto numero de citocinas, que tienen un potencial litico. El mecanismo por el cual las citocinas causan alteracion de la mucosa no esta del todo claro, pero parece ser que son importantes porque inducen la degradacion de la matriz extracelular, estan involucradas en el aumento de proliferacion de las celulas de las criptas, en el aumento en la perdida de las celulas epiteliales y en alteracion de la permeabilidad de las uniones fuertes. Las celulas epiteliales forman barreras selectivas que permiten generar y mantener diferentes compartimiento, que ayudan al paso de diferentes moleculas, al igual que al mantenimiento y funcionamiento de las celulas. Cada celula epitelial esta unida a otra por un sistema especializado de uniones, entre las cuales encontramos las uniones fuertes o zonula ocludens. Las uniones fuertes sirven de barrera y de defensa regulando la via paracelular y manteniendo" @default.
- W2917610406 created "2019-03-02" @default.
- W2917610406 creator A5009419386 @default.
- W2917610406 date "2005-09-19" @default.
- W2917610406 modified "2023-09-23" @default.
- W2917610406 title "Análisis de la zonula ocludens 1 en la enfermedad celiaca y su relación con los linfocitos intraepiteliales" @default.
- W2917610406 hasPublicationYear "2005" @default.
- W2917610406 type Work @default.
- W2917610406 sameAs 2917610406 @default.
- W2917610406 citedByCount "0" @default.
- W2917610406 crossrefType "dissertation" @default.
- W2917610406 hasAuthorship W2917610406A5009419386 @default.
- W2917610406 hasConcept C121332964 @default.
- W2917610406 hasConcept C138885662 @default.
- W2917610406 hasConcept C153911025 @default.
- W2917610406 hasConcept C15708023 @default.
- W2917610406 hasConcept C86803240 @default.
- W2917610406 hasConceptScore W2917610406C121332964 @default.
- W2917610406 hasConceptScore W2917610406C138885662 @default.
- W2917610406 hasConceptScore W2917610406C153911025 @default.
- W2917610406 hasConceptScore W2917610406C15708023 @default.
- W2917610406 hasConceptScore W2917610406C86803240 @default.
- W2917610406 hasLocation W29176104061 @default.
- W2917610406 hasOpenAccess W2917610406 @default.
- W2917610406 hasPrimaryLocation W29176104061 @default.
- W2917610406 isParatext "false" @default.
- W2917610406 isRetracted "false" @default.
- W2917610406 magId "2917610406" @default.
- W2917610406 workType "dissertation" @default.