Matches in SemOpenAlex for { <https://semopenalex.org/work/W3124298004> ?p ?o ?g. }
Showing items 1 to 48 of
48
with 100 items per page.
- W3124298004 abstract "En el presenta trabajo se muestran los resultados del estudio sobre los problemas ambientales generados por el uso excesivo de plaguicidas en la actividad agrícola, lo que trae como consecuencia la generación de envases vacíos. Estos envases requieren de un manejo correcto, un destino final preciso y controlado porque son una fuente de contaminación o riesgo tóxico para el ser humano y el medio ambiente.
 La generación de envases de agroquímicos trae consigo ciertos riesgos, pero pueden ser casi nulos mediante una adecuada gestión de los envases en desuso; aunque la realidad indica que la mayor parte de los productores realiza un inadecuado manejo, ocasionado por ausencia de normas ambientales, falta de políticas públicas sobre este tipo de basura toxica y falta de información sobre cómo realizar el manejo correctamente, así como de las consecuencias perjudiciales que provoca en la salud humana y el medio ambiente.
 Los principales problemas que se observan en las regiones agrícolas en la actualidad es el abandono de los envases vacíos de plaguicidas en los campos donde cultivan. Algunas prácticas comunes son las siguientes: enterrarlos, quemarlos o reutilizarlos. Sin embargo ninguno de estos métodos son acordes con el cuidado del medio ambiente ni responden a los protocolos internacionales de producción que resguardan la calidad, inocuidad de los alimentos y la salud del trabajador.
 Para atender este problema se realizó un estudio los productores de la comunidad de Adolfo López Mateos, perteneciente al municipio de Sayula de Alemán. A través de una encuesta aplicada a productores del sector agropecuario, se identificaron las prácticas que realizan con los envases vacíos. Los resultados fueron que tiran los envases vacíos a la superficie donde cultivan, porque desconocen qué hacer con ellos. Sin embargo, están dispuestos a capacitarse sobre la técnica de triple lavado. Los resultados permitieron conocer las formas de percepción y cuidados del medio ambiente.
 Finalmente se propuso la técnica de triple lavado como una alternativa para mejorar el cuidado del entorno, de tal manera que se pueda contribuir a reducir el consumo de plaguicidas y en su caso de envases vacíos. Así como aprender sobre el uso que se le puede dar a los envases vacíos de plaguicidas, ya que actualmente son unos de los principales problemas en el campo." @default.
- W3124298004 created "2021-02-01" @default.
- W3124298004 creator A5025165586 @default.
- W3124298004 creator A5037978134 @default.
- W3124298004 creator A5067815056 @default.
- W3124298004 creator A5084966071 @default.
- W3124298004 creator A5086154960 @default.
- W3124298004 date "2020-12-31" @default.
- W3124298004 modified "2023-10-16" @default.
- W3124298004 title "Percepción ambiental de los productores del Ejido López Mateos, Municipio de Sayula de Alemán" @default.
- W3124298004 cites W1588818841 @default.
- W3124298004 cites W2097984746 @default.
- W3124298004 cites W2894575855 @default.
- W3124298004 doi "https://doi.org/10.47808/revistabioagro.v8i2.189" @default.
- W3124298004 hasPublicationYear "2020" @default.
- W3124298004 type Work @default.
- W3124298004 sameAs 3124298004 @default.
- W3124298004 citedByCount "0" @default.
- W3124298004 crossrefType "journal-article" @default.
- W3124298004 hasAuthorship W3124298004A5025165586 @default.
- W3124298004 hasAuthorship W3124298004A5037978134 @default.
- W3124298004 hasAuthorship W3124298004A5067815056 @default.
- W3124298004 hasAuthorship W3124298004A5084966071 @default.
- W3124298004 hasAuthorship W3124298004A5086154960 @default.
- W3124298004 hasBestOaLocation W31242980041 @default.
- W3124298004 hasConcept C138885662 @default.
- W3124298004 hasConcept C15708023 @default.
- W3124298004 hasConcept C17744445 @default.
- W3124298004 hasConceptScore W3124298004C138885662 @default.
- W3124298004 hasConceptScore W3124298004C15708023 @default.
- W3124298004 hasConceptScore W3124298004C17744445 @default.
- W3124298004 hasLocation W31242980041 @default.
- W3124298004 hasOpenAccess W3124298004 @default.
- W3124298004 hasPrimaryLocation W31242980041 @default.
- W3124298004 hasRelatedWork W15998735 @default.
- W3124298004 hasRelatedWork W16640396 @default.
- W3124298004 hasRelatedWork W2218879 @default.
- W3124298004 hasRelatedWork W23886167 @default.
- W3124298004 hasRelatedWork W27469019 @default.
- W3124298004 hasRelatedWork W29571904 @default.
- W3124298004 hasRelatedWork W37645098 @default.
- W3124298004 hasRelatedWork W39978442 @default.
- W3124298004 hasRelatedWork W5531106 @default.
- W3124298004 hasRelatedWork W12001816 @default.
- W3124298004 isParatext "false" @default.
- W3124298004 isRetracted "false" @default.
- W3124298004 magId "3124298004" @default.
- W3124298004 workType "article" @default.