Matches in SemOpenAlex for { <https://semopenalex.org/work/W150604815> ?p ?o ?g. }
Showing items 1 to 27 of
27
with 100 items per page.
- W150604815 abstract "Los barrios de fueron unas areas urbanas singulares que tuvieron su genesis y se desarrollaron a lo largo de los siglos medievales en una de las tipologias de mayor tradicion en la Europa medieval, la ciudad episcopal. La Catedral, simbol o por excelencia de las sedes episcopales, ha sido estudiada exhaustivamente por los investigadores. Sin embargo, este interes no se le ha concedido a las viviendas localizadas en las proximidades del templo catedralicio que ocupaban los miembros cap itulares tras el proceso de secularizacion que afecto, de manera general, a todos los Cabildos Catedralicios hispanos a partir del siglo XII. Este hecho, unido a la practica inexistencia de vestigios arquitectonicos de esta arquitectura residencial, ha dado lugar a la falta de estudios especificos sobre el tema en cuestion, siendo esta la principal motivacion para la realizacion de esta Tesis. La eleccion de Salamanca vino motivada por la conservacion de gran parte de su trazado viario medieval y su rica documentacion capitular. Con este trabajo de investigacion hemos localizado e identificado las casas capitulares que conformaban el barrio de canonigos salmantino, y hemos recreado algunas de las plantas de estas viviendas. Pero ademas, hem os analizado en profundidad otros temas que son claves y van intimamente unidos al tema objeto de nuestra investigacion, y sin los cuales, no se tendria una total compresion del barrio canonical como son: el estudio del origen y posterior restauracio n de la sede episcopal, la consiguiente formacion y secularizacion de su Cabildo, el analisis de su conjunto catedralicio y la forma de explotacion, tenencia y conservacion de esa arquitectura residencial por parte de dicha institucion. Asi, la metod ologia empleada en una inestigacion de esta naturaleza se ha fundamentado, en primer lugar, en el estudio de la historiografia salmantina relacionada con el objeto de nuestra investigacion, anadiendo los datos ofrecidos por la arqueologia. Asimismo, ha sido imprescindible para llevar a cabo esta investigacion, el exhaustivo y minucioso analisis de las riquisimas fuentes documentales pertenecientes a la institucion capitular de Salamanca, que nos han aportado una valiosa informacion y nos han per mitido dar un paso mas en el desarrollo historico-urbanistico de Salamanca en epoca medieval. Finalmente, hemos completado esta investigacion con la constatacion de los datos obtenidos con la realidad; es decir, la propia ciudad. Asi, ofrecemos un es" @default.
- W150604815 created "2016-06-24" @default.
- W150604815 creator A5064924408 @default.
- W150604815 date "2011-07-05" @default.
- W150604815 modified "2023-09-27" @default.
- W150604815 title "Génesis y desarrollo urbanístico del barrio de Canónigos salmantino en la Edad Media" @default.
- W150604815 hasPublicationYear "2011" @default.
- W150604815 type Work @default.
- W150604815 sameAs 150604815 @default.
- W150604815 citedByCount "0" @default.
- W150604815 crossrefType "dissertation" @default.
- W150604815 hasAuthorship W150604815A5064924408 @default.
- W150604815 hasConcept C142362112 @default.
- W150604815 hasConcept C15708023 @default.
- W150604815 hasConcept C205649164 @default.
- W150604815 hasConcept C58640448 @default.
- W150604815 hasConceptScore W150604815C142362112 @default.
- W150604815 hasConceptScore W150604815C15708023 @default.
- W150604815 hasConceptScore W150604815C205649164 @default.
- W150604815 hasConceptScore W150604815C58640448 @default.
- W150604815 hasLocation W1506048151 @default.
- W150604815 hasOpenAccess W150604815 @default.
- W150604815 hasPrimaryLocation W1506048151 @default.
- W150604815 isParatext "false" @default.
- W150604815 isRetracted "false" @default.
- W150604815 magId "150604815" @default.
- W150604815 workType "dissertation" @default.