Matches in SemOpenAlex for { <https://semopenalex.org/work/W1506532406> ?p ?o ?g. }
Showing items 1 to 23 of
23
with 100 items per page.
- W1506532406 abstract "Esta investigacion se encuadra en aquella parte de los estudios culturales dedicados a describir como el mundo moderno -la Edad Moderna tal como la define Sloterdijk- inserta el pasado en un presente exclusivo, interno y dinamico. ... family: 'Times New Roman','serif'; font-size: 12pt>De la mano de tres conceptos: Memoria, tiempo y autenticidad, tratados como �ficciones� se ha abordado la problematica encarnada en la tecnica arquitectonica, representada por el �proyecto� moderno y la relacion que este establece con el pasado a la hora de �comprender en si mismo� los materiales significados.Recuerdo y olvido, linealidad y circularidad o abstraccion y figuracion, son los margenes de un espacio cultural, complejo, perteneciente al sistema de inmunidad de la cultura contemporanea, donde la relacion entre pasado y presente ha abierto en la segunda parte del siglo XX una produccion cultural que atraviesa las diferentes tecnicas artisticas, a las que se les ha encontrado el trasvase de la verdad de la reflexion a la practica cotidiana.A traves de ejercitaciones hemos encarado la multiplicidad dinamica de esa relacion, mediante la variedad de las obras y las acciones �performativas� propuestas; asi como, el desafio que la aceleracion de su innovacion ha supuesto para unos planteamientos patrimoniales -que por juridicos- son sobrepasados en su competencia y eficacia por los nuevos escenarios. Asi nos hemos ocupado de dos campos de trabajo, que como guias, permiten el movimiento sobre un territorio complejo y azaroso, desarrollando las siguientes hipotesis de trabajo para:1o Definir el objeto patrimonial (su permanente transformacion y su importancia dentro de lo que se ha definido como la habitabilidad contemporanea)2o Introducir a Peter Eisenman como dislocador, inicialmente a traves de sus textos y posteriormente a traves de su instalacion en el Museo de Castelvecchio.De Eisenman no nos interesa tanto el resultado, su arquitectura como producto, sino su capacidad para hacernos pensar, para exigir el compromiso del esfuerzo y el trabajo del que mira, la necesidad de interrogar al objeto y de controlar temporalidades para ser capaces de �indicializar� lo complejo sin renunciar a la incorporacion de lo autobiografico como reflejo de lo fenomenologico.La respuesta se define asi dos lineas de trabajo que constituyen el punto de arranque de investigaciones futuras: la primera, de lectura genealogica capaz de trazar secciones y la segunda, de revision del proyecto patrimonial �realizado�, reforzando su cualidad como mecanismo transdisciplinar dispuesto para situarse en este nuevo escenario de la vida.Para ello se traza una cartografia, un mapa como especializacion del conocimiento de lo acontecido en lo patrimonial a lo largo del siglo XX y principios del XXI. Todo bajo el escenario dibujado por las transferencias arte/arquitectura en lo patrimonial, a traves del reconocimiento de influencias como la del ready made, la obra de Walter Benjamin sobre la reproductibilidad tecnica, o acontecimientos historicos como la 1a y la 2a Guerra Mundial, la caida del muro de Berlin, o el 11S y 11M, que han contribuido la definicion del objeto del siglo: la conmemoracion de la ausencia.En este escenario, los estudios de casos de la intervencion de los hermanos Sierra en la Cartuja de Sevilla, y la instalacion de Peter Eisenman en el Museo de Castelvecchio de Scarpa en Verona, representan el siglo a traves de la construccion de interpretaciones de la arquitectura contemporanea (sobre objetos del pasado) que definen una nueva forma de lectura que contribuye a describir esta nueva teoria de los lugares que hemos definido, finalmente, como representativa de lo contemporaneo." @default.
- W1506532406 created "2016-06-24" @default.
- W1506532406 creator A5021711373 @default.
- W1506532406 date "2013-06-07" @default.
- W1506532406 modified "2023-09-23" @default.
- W1506532406 title "Memoria, tiempo y autenticidad tres ficciones para interpretar e intervenir el patrimonio" @default.
- W1506532406 hasPublicationYear "2013" @default.
- W1506532406 type Work @default.
- W1506532406 sameAs 1506532406 @default.
- W1506532406 citedByCount "0" @default.
- W1506532406 crossrefType "dissertation" @default.
- W1506532406 hasAuthorship W1506532406A5021711373 @default.
- W1506532406 hasConcept C142362112 @default.
- W1506532406 hasConcept C15708023 @default.
- W1506532406 hasConceptScore W1506532406C142362112 @default.
- W1506532406 hasConceptScore W1506532406C15708023 @default.
- W1506532406 hasLocation W15065324061 @default.
- W1506532406 hasOpenAccess W1506532406 @default.
- W1506532406 hasPrimaryLocation W15065324061 @default.
- W1506532406 isParatext "false" @default.
- W1506532406 isRetracted "false" @default.
- W1506532406 magId "1506532406" @default.
- W1506532406 workType "dissertation" @default.