Matches in SemOpenAlex for { <https://semopenalex.org/work/W1522754756> ?p ?o ?g. }
Showing items 1 to 31 of
31
with 100 items per page.
- W1522754756 endingPage "104" @default.
- W1522754756 startingPage "103" @default.
- W1522754756 abstract "Bajo el titulo generico de de los Andes Centrales Meridionales: El Noroeste Argentino se recopilan un conjunto de trabajos realizados en los ultimos anos en sectores del Noroeste Argentino. Las investigaciones realizadas se localizan en la region andina de la provincia de Salta y territorios adyacentes. Este volumen monografico reune trabajos que constituyen el esfuerzo conjunto de veinticinco autores de diferentes paises,europeos y suramericanos,trabajando en proyectos de colaboracion internacional.La iniciativa de recopilar trabajos geologicos realizados recientemente en la zona surgio como una consecuencia del desarrollo del proyecto de investigacion de la Comunidad Economica Europea Study of Volcanic collapse calderas developed in transcurrent fault and their associated mineral deposits (Au, Ag, Sb, Pb, Zn and borates). Central Andes. (CEE-CLI-CT92-0098). Este proyecto agrupo diversos investigadores del Instituto de Ciencias de la Tierra Jaume Almera, perteneciente al Consejo Superior de Investigaciones Cientificas (CSIC), de la Facultad de Geologia de la Universidad de Barcelona, del Museo Nacional de Ciencias Naturales (CSIC), del Instituto Geonorte (Salta, Argentina), asi como de la propia Universidad Nacional de Salta En el marco del citado proyecto se llevaron a cabo las tareas de campo asi como gran parte del trabajo analitico necesario para la consecucion de los fines cientificos expresados en la propuesta inicial. La colaboracion generada a partir de dicho proyecto auspicio igualmente la celebracion, en la Universidad Nacional de Salta, de un de Postgrado denominado Curso de Volcanologia de campo en los Andes Centrales: Reconocimiento de estructuras volcanicas y sus productos. Este curso se desarrollo durante los meses de Noviembre-Diciembre de 1994, en el campus de la Universidad Nacional de Salta en su parte teorica. La parte practica, con una excursion de campo, se desarrollo entre las localidades de San Antonio de Los Cobres, Argentina y San Pedro de Atacama, Chile. A lo largo de esa transecta se pudieron visitar y analizar diversos afloramientos de materiales piroclasticos que constituyen unos ejemplos magnificos tanto de facies primarias de materiales volcanicos, como de facies de transporte y acumulacion de materiales piroclasticos depositados mediante procesos volcano-sedimentarios. A pesar de los esfuerzos de los investigadores en los ultimos veinticinco anos en el conocimiento de la Geologia Andina, todavia persisten notorias lagunas cientificas y la necesidad de realizar trabajos de detalle se hace patente, especialmente en la region de La Puna y en sus equivalentes chilenos. La inmensidad de la region, tanto como su relativa inaccesibilidad durante gran parte del ano, ralentizan el ritmo de avance en el conocimiento cientifico. La complejidad estructural del area, asi como la variedad de procesos geologicos que pueden identificarse, hace de esta zona del Planeta un verdadero desafio para desentranar la multitud de problemas geologicos que se plantean Los estudios mas modernos sobre la zona han permitido impulsar el conocimiento cientifico del area y destacar los aspectos practicos de indudable interes economico. En ese sentido se hacia notoria la necesidad de intentar la publicacion de una muestra de los trabajos mas recientes que se estan realizando o que se realizaron recientemente en ese sector de la Cordillera de Los Andes. Los trabajos presentados en este volumen especial de Acta Geologica Hispanica abarcan distintas disciplinas, desde la caracterizacion de depositos pre-Gondwanicos, hasta la discusion de la genesis de depositos sedimentarios recientes de aplicacion industrial, explotados actualmente. Las diferentes unidades estratigraficas mayores, diferenciables en la zona, desde un punto de vista genetico constituyen el eje central del trabajo de Del Papa y Salfity, que contribuye en gran manera al analisis estratigrafico y de- posicional del relleno continental Paleogeno de la zona de Salta. Se detallan tambien la sintesis general de la evolucion geologica de los materiales pre-Gondwanicos presentes en el Noroeste argentino (Sureda y Omarini) y el estudio del desarrollo estratigrafico y paleogeografico de materiales Cambricos, analizando las primeras transgresiones marinas paleozoicas (Sanchez y Salfity). Los aspectos evolutivos del relleno sedimentario continental, durante el Neogeno, de una cuenca de antepais en un contexto de actividad sedimentarla relacionada con actividad tectonica sincronica, son ampliamente detallados en el trabajo de Galli y Hernandez. Las peculiaridades de la estructura andina en esta region, asi como las relaciones de la tectonica con otros procesos, tales como volcanismo, presencia de campos geotermales y depositos minerales de interes, son descritos en detalle en los trabajos de Drodzewski y Mon, de Seggiaro y Hongn, asi como en el trabajo de Petrinovic. Las principales caracteristicas petrologicas, geocronologicas y geoquimicas de los materiales constituyentes del territorio estudiado son descritas en los trabajos de Petrinovic et al. y Becchio et al. En ellos se aportan gran cantidad de datos geoquimicos e isotopicos que permiten un mejor conocimiento de las rocas metamorficas y las series volcanoclasticas recientes, situadas en la porcion estudiada del sector septentrional de Chile y Argentina. Otros aspectos petrologicos, como son los mecanismos de emplazamiento de granitos, son detallados en el trabajo de Hongn y colaboradores. Finalmente, la genesis de los diferentes depositos boratiferos, profusamente presentes en el area, es ampliamente discutida con detalle en el trabajo realizado por Alonso, con referencia a las implicaciones economicas que conlleva su explotacion en esta region. En conjunto, en este volumen se presentan los trabajos mas recientes realizados sobre el area, que aportan nuevas interpretaciones y gran cantidad de nuevos datos geologicos que contribuiran al mejor conocimiento de la historia geologica del Noroeste Argentino. En el inicio de unos tiempos en los que se avecinan grandes cambios y con la proximidad de un nuevo milenio, la region de La Puna Argentina sigue constituyendo todavia un territorio relativamente inexplorado, sin una cartografia suficientemente detallada, y un reto apasionante para el estudioso de la Naturaleza. La recopilacion de trabajos en este volumen supone una aportacion a nuevo punto de partida para futuras investigaciones en el area, una de las mas prometedoras a escala global para la investigacion geologica y minera. Los editores del presente volumen agradecen encarecidamente a la direccion de la revista Acta Geologica Hispanica, verdadero y adecuado vehiculo para la difusion de la geologia mediterranea e iberoamericana, su entusiasta colaboracion para la edicion de esta obra." @default.
- W1522754756 created "2016-06-24" @default.
- W1522754756 creator A5030977968 @default.
- W1522754756 creator A5048884412 @default.
- W1522754756 creator A5075530593 @default.
- W1522754756 date "1999-01-12" @default.
- W1522754756 modified "2023-09-24" @default.
- W1522754756 title "Introducción a la Geología de los Andes Centrales meriodionales: El Noroeste Argentino" @default.
- W1522754756 hasPublicationYear "1999" @default.
- W1522754756 type Work @default.
- W1522754756 sameAs 1522754756 @default.
- W1522754756 citedByCount "0" @default.
- W1522754756 crossrefType "journal-article" @default.
- W1522754756 hasAuthorship W1522754756A5030977968 @default.
- W1522754756 hasAuthorship W1522754756A5048884412 @default.
- W1522754756 hasAuthorship W1522754756A5075530593 @default.
- W1522754756 hasConcept C127313418 @default.
- W1522754756 hasConcept C205649164 @default.
- W1522754756 hasConceptScore W1522754756C127313418 @default.
- W1522754756 hasConceptScore W1522754756C205649164 @default.
- W1522754756 hasIssue "2" @default.
- W1522754756 hasLocation W15227547561 @default.
- W1522754756 hasOpenAccess W1522754756 @default.
- W1522754756 hasPrimaryLocation W15227547561 @default.
- W1522754756 hasVolume "34" @default.
- W1522754756 isParatext "false" @default.
- W1522754756 isRetracted "false" @default.
- W1522754756 magId "1522754756" @default.
- W1522754756 workType "article" @default.