Matches in SemOpenAlex for { <https://semopenalex.org/work/W1531197811> ?p ?o ?g. }
Showing items 1 to 38 of
38
with 100 items per page.
- W1531197811 endingPage "7" @default.
- W1531197811 startingPage "1" @default.
- W1531197811 abstract "LA UNAM OBTUVO PRINCIPAL GALARDON DE LA II MUESTRA IBEROAMERICANA DE TELEVISION Y VIDEO EDUCATIVO, CIENTIFICO Y CULTURAL 2007, PREMIO BACHILLER ALVARO G LVEZ Y FUENTES, POR EL MISTERIO DE LA VIDEO EDUCATIVO REALIZADO POR INSTITUTO DE FISICA Y TV UNAM. AUDIOVISUAL, DE ALBERTO NULMAN Y ANA LUISA MONTES DE OCA, CON LA ASESORIA DE LOS CIENTIFICOS UNIVERSITARIOS ALEJANDRO CORICHI, DEL INSTITUTO DE MATEM TICAS, UNIDAD MORELIA, Y ALBERTO GIJOSA, DEL INSTITUTO DE CIENCIAS NUCLEARES, ES UNO DE LOS CAPITULOS QUE CONFORMAN LA SERIE EL NUEVO UNIVERSO. ADEM S, INTEGRANTES DE LA UNAM LOGRARON PRIMER LUGAR EN LA CATEGORIA DE DIVULGACION CIENTIFICA POR TRABAJO DE ANA LUISA MONTES DE OCA, ALBERTO NULMAN Y MICHAEL BAROT, ¨QUE HACE HOY UN MATEM TICO?, PRODUCIDO POR INSTITUTO DE MATEM TICAS, QUE FUE RECIBIDO POR DIRECTOR DE ESA ENTIDAD, JAVIER BRACHO CARPIZO, QUIEN AGRADECIO LA DISTINCION QUE OTORGA LA ASOCIACION ESPANOLA DE CINE CIENTIFICO Y LLEVA COMO NOMBRE PREMIO ASECIC GUILLERMO E. ZUNIGA. LA MUESTRA FUE CONVOCADA POR LA DIRECCION GENERAL DE TELEVISION EDUCATIVA, LA RED DE RADIODIFUSORAS Y TELEVISORAS EDUCATIVAS Y CULTURALES DE MEXICO, INSTITUTO LATINOAMERICANO DE COMUNICACION EDUCATIVA Y LA ASOCIACION DE TELEVISION EDUCATIVA IBEROAMERICANA. DURANTE LA ENTREGA, ALBERTO NULMAN, GUIONISTA Y DIRECTOR DE EL MISTERIO DE LA ASEGURO QUE ESTE GALARDON ES FUNDAMENTAL PORQUE TRABAJO DE LOS COMUNICADORES DE LA CIENCIA EN LA UNIVERSIDAD, Y EN GENERAL EN TODO PAIS, DEBE RESALTARSE. RECONOCIO QUE EN OCASIONES A LOS CIENTIFICOS LES PARECE UNA LABOR SECUNDARIA, Y PARA LOS POLITICOS ES AUN MENOS IMPORTANTE. POR FORTUNA, FOROS COMO ESTE SIRVEN PARA QUE TODOS LOS SECTORES RECONOZCAN VALOR DE LA COMUNICACION DE LA CIENCIA, TANTO PARA LA INVESTIGACION COMO PARA PAIS EN SU CONJUNTO. EN PATIO CENTRAL DEL CENTRO NACIONAL DE LAS ARTES, ALBERTO NULMAN EXPLICO QUE EL MISTERIO DE LA ELECTRICIDAD ES PRIMERO DE UN TOTAL DE 12 VIDEOS QUE INTEGRAN LA SERIE EL NUEVO UNIVERSO, DE LOS CUALES HASTA MOMENTO SE HAN CONCLUIDO CUATRO, DE APROXIMADAMENTE MEDIA HORA DE DURACION CADA UNO. CONTO QUE EL NUEVO UNIVERSO TUVO COMO ORIGEN ANO INTERNACIONAL DE LA FISICA, PARA LO CUAL SE PENSO HACER UNA SERIE DE TELEVISION CON PROPOSITO DE COMUNICAR LA IMPORTANCIA DE ESA MATERIA Y LO FUNDAMENTAL QUE ES PARA LA VIDA COMUN DE LAS PERSONAS. ESTE MATERIAL TRATA SOBRE LA FISICA MODERNA, Y BUSCA QUE LA GENTE ENTIENDA, CONOZCA Y DESCUBRA COMO SE HA TRANSFORMADO EN LOS ULTIMOS CIEN ANOS. TIENE UNA ESTRUCTURA HISTORICA, QUE EMPIEZA CON NACIMIENTO DE LA ELECTRICIDAD, Y LOS TRABAJOS DE MICHAEL FARADAY, JAMES CLERK MAXWELL Y OTROS CIENTIFICOS. SE PRETENDE QUE ESTE VIDEO INTRODUZCA AL PUBLICO AL ENTENDIMIENTO DE LA NATURALEZA Y COMO LOS FENOMENOS FISICOS, ENTRE ELLOS LA ELECTRICIDAD, DEVINIERON EN ESTA GRAN REVOLUCION QUE COMENZO HACE UNA CENTURIA CON LOS TEXTOS DE ALBERT EINSTEIN. DESTACO LA PARTICIPACION DE LOS FISICOS DE LA UNAM PARA ELABORAR ESTA SERIE, EN PARTICULAR LA ASESORIA DE ALBERTO GIJOSA Y ALEJANDRO CORICHI, PORQUE ES DIFICIL COMUNICAR LA CIENCIA. TAMBIEN FUE ESENCIAL LA PARTICIPACION DE LOS FISICOS DE DIVERSOS INSTITUTOS, COMO MARCOS MOSHINSKY Y ARTURO MENCHACA, ENTRE OTROS, Y PERSONAL DEL MUSEO DE LAS CIENCIAS UNIVERSUM." @default.
- W1531197811 created "2016-06-24" @default.
- W1531197811 creator A5009875666 @default.
- W1531197811 creator A5012296314 @default.
- W1531197811 creator A5020417255 @default.
- W1531197811 creator A5047250940 @default.
- W1531197811 creator A5054871119 @default.
- W1531197811 creator A5055909287 @default.
- W1531197811 creator A5087750113 @default.
- W1531197811 date "2007-12-13" @default.
- W1531197811 modified "2023-09-23" @default.
- W1531197811 title "OBTIENE LA UNAM PREMIO IBEROAMERICANO DE TV EDUCATIVA. EL MISTERIO DE LA ELECTRICIDAD" @default.
- W1531197811 hasPublicationYear "2007" @default.
- W1531197811 type Work @default.
- W1531197811 sameAs 1531197811 @default.
- W1531197811 citedByCount "0" @default.
- W1531197811 crossrefType "journal-article" @default.
- W1531197811 hasAuthorship W1531197811A5009875666 @default.
- W1531197811 hasAuthorship W1531197811A5012296314 @default.
- W1531197811 hasAuthorship W1531197811A5020417255 @default.
- W1531197811 hasAuthorship W1531197811A5047250940 @default.
- W1531197811 hasAuthorship W1531197811A5054871119 @default.
- W1531197811 hasAuthorship W1531197811A5055909287 @default.
- W1531197811 hasAuthorship W1531197811A5087750113 @default.
- W1531197811 hasConcept C142362112 @default.
- W1531197811 hasConcept C15708023 @default.
- W1531197811 hasConceptScore W1531197811C142362112 @default.
- W1531197811 hasConceptScore W1531197811C15708023 @default.
- W1531197811 hasIssue "3874" @default.
- W1531197811 hasLocation W15311978111 @default.
- W1531197811 hasOpenAccess W1531197811 @default.
- W1531197811 hasPrimaryLocation W15311978111 @default.
- W1531197811 isParatext "false" @default.
- W1531197811 isRetracted "false" @default.
- W1531197811 magId "1531197811" @default.
- W1531197811 workType "article" @default.