Matches in SemOpenAlex for { <https://semopenalex.org/work/W1533656475> ?p ?o ?g. }
Showing items 1 to 49 of
49
with 100 items per page.
- W1533656475 abstract "Esta es una tesis de caracter teorico que propone y discute tres aplicaciones de la teoria de juegos al analisis economico. Consta de tres capitulos: El primer capitulo se titula Bubbles with Random Behavioral Trading. Este capitulo se enmarca dentro de la teoria de las finanzas del comportamiento (behavioral finance). Es un analisis teorico de las condiciones necesarias para que aparezcan y se sostengan burbujas especulativas en los mercados de activos. Explica como la presencia de cierta masa de agentes irracionales en los mercados induce a los especuladores a elegir estrategias de inversion que favorecen una subida injustificada de los precios. La idea basica es que los especuladores entienden que, a menudo que los precios crecen durante la burbuja, cada vez mas agentes irracionales entran en el mercado atraidos por la subida. Esto permite a los primeros vender a los segundos a precios aun mas altos en el futuro. La principal aportacioon original de este capitulo es la consideracion del caracter aleatorio del comportamiento de los agentes irracionales. El modelo esta construido sobre la base del articulo Bubbles and Crashes de Abreu y Brunnermeier, que considera el comportamiento de los agentes irracionales como constante. Este capitulo demuestra que introducir aleatoriedad en ese punto permite sostener una burbuja, aun cuando se elimina el principal supuesto de Abreu y Brunnermeier: informacion asimetrica sobre el valor fundamental de los activos. El segundo capitulo se titula Currency Speculation in a Game-Theoretic Model of International Reserves y esta escrito en colaboracion con Manuel S. Santos. Este capitulo propone un modelo de especulacion en los mercados internacionales de divisas. Cuando un gobierno trata de mantener un tipo de cambio fijo que no se corresponde con el tipo de equilibrio de mercado, corre el riesgo de que su moneda sea objeto de un ataque especulativo. Si los especuladores consideran que el gobierno no tiene suficientes reservas como para hacer frente al ataque, pueden coordinarse vendiendo masivamente la moneda domestica (al gobierno) al tipo de cambio fijo, provocando asi una devaluacion, y recomprando posteriormente a un precio mas ventajoso. El volumen de reservas de que dispone el gobierno es clave para determinar si un ataque tendria o no lugar y como de provechoso seria este ultimo para los especuladores que lo lleven a cabo; un ataque exitoso produce mas beneficios para los atacantes cuantas mas reservas hay en juego. La principal aportacion original de este articulo es la incorporacion de este papel fundamental de las reservas en un modelo de ataques especulativos con informacion asimetrica sobre los fundamentales de la economia. Extiende los resultados de existencia y unicidad de equilibrio establecidos por Morris y Shin (1998) en un modelo sin reservas, y demuestra que algunas de las conclusiones obtenidas por estos autores acerca del valor de la transparencia de la politica monetaria no son robustos. El tercer capitulo se titula Technology Adoption with Switching Costs and Learning by Doing y esta escrito en colaboracion con Carlos J. Ponce. En este capitulo se discute el problema de la adopcion de nuevas tecnologias en un contexto dinamico de competencia en precios. En nuestro modelo, dos vendedores compiten en cada periodo por un vendedor de vida corta y demanda unitaria. Uno de los vendedores tiene la opcion de adoptar una nueva tecnologia que presenta costes de ajuste (switching costs) y aprendizaje por experiencia (learning by doing). Mostramos que existen tecnologias eficientes que, sin embargo, no se adoptan en equilibrio. La razon de ello estriba en que el vendedor que no tiene la opcion de adoptar tiene incentivos a bajar su precio de venta para evitar que el otro vendedor aprenda la nueva tecnologia. Esto reduce los beneficios derivados de adoptar la nueva tecnologia y, en algunos casos, llega a hacer que la adopcion sea inviable. Tambien se muestra que existe un sesgo endogeno a adoptar tecnologias que se aprenden mas rapido, sean o no estas las mas eficientes. Ambos resultados son originales." @default.
- W1533656475 created "2016-06-24" @default.
- W1533656475 creator A5052636793 @default.
- W1533656475 creator A5067662171 @default.
- W1533656475 date "2011-04-13" @default.
- W1533656475 modified "2023-09-23" @default.
- W1533656475 title "Bubbles, currency speculation and technology adoption" @default.
- W1533656475 cites W1539525160 @default.
- W1533656475 cites W1561945930 @default.
- W1533656475 cites W1572724075 @default.
- W1533656475 cites W2054479375 @default.
- W1533656475 cites W2068120155 @default.
- W1533656475 cites W2086404008 @default.
- W1533656475 cites W2102249116 @default.
- W1533656475 cites W2107031016 @default.
- W1533656475 cites W2167070216 @default.
- W1533656475 cites W2489977932 @default.
- W1533656475 cites W2892248859 @default.
- W1533656475 cites W3022518041 @default.
- W1533656475 cites W3023168641 @default.
- W1533656475 cites W3121707495 @default.
- W1533656475 cites W3122162585 @default.
- W1533656475 cites W3122576247 @default.
- W1533656475 cites W3124372104 @default.
- W1533656475 cites W3124605126 @default.
- W1533656475 cites W3125236541 @default.
- W1533656475 cites W3125555882 @default.
- W1533656475 hasPublicationYear "2011" @default.
- W1533656475 type Work @default.
- W1533656475 sameAs 1533656475 @default.
- W1533656475 citedByCount "0" @default.
- W1533656475 crossrefType "journal-article" @default.
- W1533656475 hasAuthorship W1533656475A5052636793 @default.
- W1533656475 hasAuthorship W1533656475A5067662171 @default.
- W1533656475 hasConcept C138885662 @default.
- W1533656475 hasConcept C15708023 @default.
- W1533656475 hasConcept C162324750 @default.
- W1533656475 hasConcept C17744445 @default.
- W1533656475 hasConceptScore W1533656475C138885662 @default.
- W1533656475 hasConceptScore W1533656475C15708023 @default.
- W1533656475 hasConceptScore W1533656475C162324750 @default.
- W1533656475 hasConceptScore W1533656475C17744445 @default.
- W1533656475 hasLocation W15336564751 @default.
- W1533656475 hasOpenAccess W1533656475 @default.
- W1533656475 hasPrimaryLocation W15336564751 @default.
- W1533656475 isParatext "false" @default.
- W1533656475 isRetracted "false" @default.
- W1533656475 magId "1533656475" @default.
- W1533656475 workType "article" @default.