Matches in SemOpenAlex for { <https://semopenalex.org/work/W1544153791> ?p ?o ?g. }
- W1544153791 abstract "Hasta finales del ano 1970 el conocimiento de las lesiones quisticas del pancreas era escaso y se diferenciaba principalmente entre lesiones mucinosas y serosas. A partir del ano 1980, el desarrollo y el uso extendido de las nuevas tecnicas de imagen incremento el numero de lesiones quisticas detectadas. Se describieron nuevas entidades y su origen, morfologia y biologia fueron mejor conocidas al poder ser estudiadas con mas detalle. Las neoplasias quisticas (NQ) del pancreas son relativamente infrecuentes, suponiendo el 10% de las lesiones quisticas y el 1% de las neoplasias del pancreas. La neoplasia mucinosa quistica (NMQ), el cistoadenoma seroso (CS) y la neoplasia mucinosa papilar intraductal (NMPI) constituyen los diferentes tipos de NQ propiamente dichas y representan mas del 90% de este tipo de lesiones. Existen, ademas, tumores que quistifican por degeneracion o por necrosis cuando alcanzan tamanos considerables, como el tumor solido seudopapilar, el carcinoma ductal y algunos tumores endocrinos, pero que no pueden ser considerados NQ propiamente dichas. El conocimiento del tipo de NQ es primordial, ya que mientras los CS son asintomaticos y raramente sufren transformaciones malignas, por lo que pueden ser sometidos a seguimiento sin necesidad de tratamiento alguno, las NMQ y las NMPI tienen el riesgo de evolucionar hacia la malignizacion o de ser una lesion maligna en el momento del diagnostico, por lo que deben ser vigilados estrechamente y/o resecados con prontitud.La neoplasia mucinosa papilar intraductal (NMPI) es una lesion pancreatica con un alto riesgo de degeneracion maligna. Representa aproximadamente el 5% de todas las neoplasias pancreaticas. Se caracteriza por provocar dilatacion del conducto pancreatico principal y/o de sus ramas, producir abundante secrecion mucosa y poder tener una implantacion multifocal.Se ha observado que la presencia de sintomas y un tamano del tumor superior a 30 mm en estos pacientes hace que sea mas posible la existencia de malignidad. La reseccion quirurgica del mismo en estos casos ademas de aliviar los sintomas puede evitar la progresion del tumor a carcinoma invasivo si se practica en el momento oportuno.La supervivencia a los cinco anos despues de la reseccion curativa es superior al 80% cuando los tumores no son invasivos y oscila entre el 27 y el 60% en los pacientes operados con carcinoma invasivo.El conocimiento mas amplio de estos tumores puede ayudar a su manejo clinico. Es importante, poder conocer los pacientes que tienen riesgo de presentar degeneracion maligna sobre este tipo de neoplasia y poder asi indicar la cirugia antes de la aparicion del cancer. Por esta causa llevamos a cabo este estudio con el fin de evaluar la incidencia, caracteristicas y supervivencia de los pacientes con NQ y conocer las caracteristicas de las NMPI y determinar si existen factores predictivos de malignidad. OBJETIVOS:- Evaluar la incidencia, caracteristicas y supervivencia de los pacientes con neoplasia quistica (NQ) atendidos en nuestro hospital en un periodo de 12 anos. - Analizar las caracteristicas de las NMPI e identificar factores predictivos de malignidad.MATERIAL Y METODO:Analisis retrospectivo de todos los pacientes diagnosticados en nuestro hospital de NQ por tomografia computarizada abdominal (TC), colangio-resonancia magnetica (CRM) y/o ultrasonografia endoscopica (USE), desde enero de 1997 a diciembre de 2008.Se evaluo el sexo, la edad, el ano de diagnostico, la forma de presentacion, el origen, cuantificacion del CA 19.9 serico, la localizacion y el tamano del tumor, tratamiento (seguimiento o tipo de cirugia), diagnostico histologico (localizacion y tamano del tumor, presencia de nodulos e invasion del tumor) y la supervivencia. a) CirugiaTodos los pacientes sometidos a cirugia fueron intervenidos por el mismo equipo quirurgico. Se operaron los pacientes con tumor mayor de 30mm, los que presentaron sintomatologia y/o los que presentaban citologia con atipias en la puncion aspiracion con aguja fina (PAAF).b) SeguimientoTodos los pacientes fueron evaluados cada 6 meses, el seguimiento incluyo examen fisico, analisis de sangre y al menos una prueba de imagen. Cuando el seguimiento no se pudo completar, se contacto con el paciente o sus familiares telefonicamente. Se realizo un seguimiento minimo de 6 meses y la fecha de fin de seguimiento fue el 31 de junio de 2009. c) Analisis estadisticoSe utilizo la prueba de t de Student para calcular las medias de la edad, CA 19.9, tamano del tumor y dias de seguimiento. Se empleo la prueba de Χ2 para comparar las variables cualitativas.Se realizo un analisis uni y multivariante para identificar factores predictivos de malignidad. Utilizamos la curva ROC (receiver-operating characteristic) para determinar matematicamente los mejores valores de corte para predecir la malignidad. Se definen los mejores valores matematicos de corte, como los correspondientes a los puntos localizados en la curva de ROC, mas alejados de la linea de referencia. Calculamos asi la sensibilidad y especificidad. Se considero tiempo de supervivencia el transcurrido desde la fecha de diagnostico hasta la ultima visita o muerte del paciente. La supervivencia se calculo con el metodo de Kaplan-Meier, utilizando intervalos de confianza del 95% y el test de rangos logaritmicos.Se considero significativa una p <0,05. Todos los analisis se realizaron con el paquete estadistico SPSS para Windows (version 16.0; SPSS Inc. Chicago, IL, Estados Unidos).RESULTADOS: Durante el periodo del estudio se atendieron en nuestro hospital 120 pacientes con NQ del pancreas, de los cuales fueron excluidos dos por deficiencias en la recogida de datos y en el seguimiento y uno por cambio de diagnostico durante el estudio.Se analizaron 117 pacientes lo que supone una incidencia de 8 pacientes al ano, aunque el 56% fueron diagnosticados en los ultimos 4 anos. a) Caracteristicas globales de los pacientesLa edad media de los pacientes fue de 63+14 anos y el 56% eran mujeres. Para el diagnostico se realizo TC abdominal al 53% de los pacientes, CRM al 60,7% y USE al 67,5%. La puncion aspiracion con aguja fina (PAAF) se practico al 50,4% de los pacientes. Fueron sometidos a dos o mas pruebas diagnosticas 79 pacientes (67,5%). De los 117 pacientes, 88 fueron diagnosticados de NMPI, 21 de CS y 8 de NMQ. El hallazgo fue casual en 52 pacientes (44,5%), siendo la forma de presentacion significativamente mas frecuente (p<0,034). Manifestaron dolor abdominal 30 (25,6%) y 23 (19,6%) pacientes tenian antecedentes de uno o varios episodios de pancreatitis aguda.La localizacion mas frecuente fue en la cabeza del pancreas, 62 (53%) tumores. Otras localizaciones fueron en la cola pancreatica 25 (21,4%) tumores, en el cuerpo 12 (10,3%), en el proceso uncinado 5 (4,2%) y fueron difusos 13 (11,1%).La media de tamano del los tumores, segun las tecnicas de imagen, fue de 32+22,8mm (27-37mm). En los pacientes sometidos a cirugia, segun el estudio anatomopatologico, el tamano medio fue de 33+19,4mm (rango 28-37mm).El tratamiento fue la cirugia en 81 pacientes (69,2%). El tipo de cirugia mas frecuente fue la duodenopancreatectomia cefalica en 41 (50,6%) pacientes, seguida de pancreatectomia distal en 27 (33,3%), pancreatectomia total en 7 (8,7%) y otros tipos de cirugia en 6 pacientes (7,4%). El estudio anatomopatologico mostro malignidad en 27 de los pacientes operados (33,3%), de estos 8 (29,6%) fueron carcinoma in situ y 19 (70,3%) invasivos. El tiempo medio de seguimiento fue de 96,2 meses (rango 78-113,5 meses). Al final del seguimiento habian fallecido 15 pacientes (13%), un cistoadenoma seroso, dos NMQ y 12 NMPI. CONCLUSIONES: Las NQ son mayoritariamente hallazgos casuales, aunque debe tenerse en cuenta como causa de pancreatitis aguda. En las NMPI la presencia de sintomas y el tamano del tumor son factores predictivos independientes de malignidad y deben tenerse en cuenta en el momento de decidir la actitud terapeutica. El tratamiento quirurgico de las lesiones premalignas, en el momento oportuno, puede evitar la evolucion hacia carcinoma pancreatico." @default.
- W1544153791 created "2016-06-24" @default.
- W1544153791 creator A5019239078 @default.
- W1544153791 creator A5047376329 @default.
- W1544153791 date "2010-11-16" @default.
- W1544153791 modified "2023-09-23" @default.
- W1544153791 title "Neoplasias quísticas del páncreas: Análisis descriptivo y factores predictivos de malignidad" @default.
- W1544153791 cites W109374078 @default.
- W1544153791 cites W117432842 @default.
- W1544153791 cites W11936812 @default.
- W1544153791 cites W1247463257 @default.
- W1544153791 cites W1255742392 @default.
- W1544153791 cites W142110538 @default.
- W1544153791 cites W1479828681 @default.
- W1544153791 cites W1548389972 @default.
- W1544153791 cites W1593470598 @default.
- W1544153791 cites W1715737473 @default.
- W1544153791 cites W1750046432 @default.
- W1544153791 cites W1762220600 @default.
- W1544153791 cites W1859252938 @default.
- W1544153791 cites W1859969511 @default.
- W1544153791 cites W1862419805 @default.
- W1544153791 cites W1929689767 @default.
- W1544153791 cites W1966226871 @default.
- W1544153791 cites W1966322868 @default.
- W1544153791 cites W1966715071 @default.
- W1544153791 cites W1966973445 @default.
- W1544153791 cites W1968263164 @default.
- W1544153791 cites W1969508196 @default.
- W1544153791 cites W1970115613 @default.
- W1544153791 cites W1970155460 @default.
- W1544153791 cites W1973105520 @default.
- W1544153791 cites W1973579931 @default.
- W1544153791 cites W1973739299 @default.
- W1544153791 cites W1975544940 @default.
- W1544153791 cites W1976254041 @default.
- W1544153791 cites W1976260912 @default.
- W1544153791 cites W1977067300 @default.
- W1544153791 cites W1977834763 @default.
- W1544153791 cites W1979081929 @default.
- W1544153791 cites W1981488923 @default.
- W1544153791 cites W1982065575 @default.
- W1544153791 cites W1982900926 @default.
- W1544153791 cites W1984358887 @default.
- W1544153791 cites W1984703863 @default.
- W1544153791 cites W1984900317 @default.
- W1544153791 cites W1985745832 @default.
- W1544153791 cites W1986619901 @default.
- W1544153791 cites W1987668387 @default.
- W1544153791 cites W1990226772 @default.
- W1544153791 cites W1990814447 @default.
- W1544153791 cites W1996957248 @default.
- W1544153791 cites W1997824767 @default.
- W1544153791 cites W1998036525 @default.
- W1544153791 cites W2003919433 @default.
- W1544153791 cites W2006590825 @default.
- W1544153791 cites W2006857511 @default.
- W1544153791 cites W2012794165 @default.
- W1544153791 cites W2013102168 @default.
- W1544153791 cites W2015098791 @default.
- W1544153791 cites W2015165697 @default.
- W1544153791 cites W2018188790 @default.
- W1544153791 cites W2019629443 @default.
- W1544153791 cites W2019917167 @default.
- W1544153791 cites W2020146114 @default.
- W1544153791 cites W2022831693 @default.
- W1544153791 cites W2023921240 @default.
- W1544153791 cites W2024008214 @default.
- W1544153791 cites W2024197485 @default.
- W1544153791 cites W2024476159 @default.
- W1544153791 cites W2027140408 @default.
- W1544153791 cites W2029572381 @default.
- W1544153791 cites W2029743038 @default.
- W1544153791 cites W2030999334 @default.
- W1544153791 cites W2032281166 @default.
- W1544153791 cites W2034355135 @default.
- W1544153791 cites W2036090667 @default.
- W1544153791 cites W2038345904 @default.
- W1544153791 cites W2040183827 @default.
- W1544153791 cites W2042954848 @default.
- W1544153791 cites W2045670933 @default.
- W1544153791 cites W2047601328 @default.
- W1544153791 cites W2050164769 @default.
- W1544153791 cites W2050386266 @default.
- W1544153791 cites W2050666032 @default.
- W1544153791 cites W2051342196 @default.
- W1544153791 cites W2051628818 @default.
- W1544153791 cites W2052402740 @default.
- W1544153791 cites W2053314500 @default.
- W1544153791 cites W2054523619 @default.
- W1544153791 cites W2054736998 @default.
- W1544153791 cites W2055278345 @default.
- W1544153791 cites W2055655044 @default.
- W1544153791 cites W2057064664 @default.
- W1544153791 cites W2057917544 @default.
- W1544153791 cites W2058440893 @default.
- W1544153791 cites W2058663969 @default.
- W1544153791 cites W2059269874 @default.
- W1544153791 cites W2059519664 @default.
- W1544153791 cites W2061252445 @default.