Matches in SemOpenAlex for { <https://semopenalex.org/work/W1551138152> ?p ?o ?g. }
Showing items 1 to 27 of
27
with 100 items per page.
- W1551138152 abstract "Objetivos. Conocer la prevalencia e indices de caries en una poblacion infantil de 6 a 14 anos de edad asistente al Programa de Salud Bucodental desarrollado en un Centro de Salud de la Comunidad de Madrid (Espana) y estudiar su posible asociacion con ha ... ;bitos dieteticos y/o de cepillado, fluoracion, sexo y edad. Metodos. Estudio descriptivo transversal sobre 748 ninos que acuden al programa seleccionados por muestreo consecutivo desde Junio hasta Noviembre de 2009. La determinacion del estado dental se efectuo mediante exploracion odontologica segun los criterios de la Organizacion Mundial de la Salud en su cuarta edicion. Se recogieron indices de caries en denticion temporal (cod) y permanente (CAOD), ademas de la presencia o no de caries en ambas denticiones, habitos dieteticos y de cepillado, fluoraciones, sexo y edad. Resultados. Varones: 379 (50,7%). Edad: Mediana 8,00 Rango(6-14). Prevalencia Caries Total: 30,7% IC95%(27,375-34,122). Prevalencia de Caries a los 6 anos: 25% IC95%(17,787-32,213). Prevalencia de Caries a los 12 anos: 16,7% IC95%(3,104-30,229). Indice cod a los 6 anos: 0,98. Indice CAOD a los 12 anos: 1,16. Indice SiC a los 12 anos: 3,166 IC95%(2,318-4,016). El 65,78% de los ninos de 6 anos estan libres de caries en denticion temporal y el 55,6% a los 12 anos en denticion permanente. Conclusiones. La prevalencia de caries total, a los 6 y 12 anos, al igual que los indices cod a los 6 anos y CAOD a los 12 anos en este estudio nos muestran una poblacion infantil asistente a nuestro Programa de Salud Bucodental a lo largo del ano 2009 con una baja incidencia de caries. Seria necesario repetir el estudio en anos sucesivos con el proposito de valorar la influencia a lo largo del tiempo de nuestro programa en la poblacion infantil asistente. Este estudio confirma los beneficios que una dieta en la que no se ingieren hidratos de carbono entre comidas y una buena higiene oral con unos correctos habitos de cepillado dental tienen sobre el control de la caries y por tanto, en el logro de una buena salud bucodental. Estos dos buenos habitos podrian estar enmascarando en nuestro estudio la influencia del uso de enjuagues fluorados sobre la incidencia de caries. La poblacion a estudio no cumple con todos los objetivos de salud oral propuestos por la OMS para el 2015/2020 y para Espana 2020 en el estudio Prospectivo Delphi, por lo que se deben mejorar los habitos de cepillado y salud oral en estos escolares para lograr alcanzarlos." @default.
- W1551138152 created "2016-06-24" @default.
- W1551138152 creator A5076352514 @default.
- W1551138152 date "2013-06-07" @default.
- W1551138152 modified "2023-09-27" @default.
- W1551138152 title "Estudio sobre la caries en una población infantil en la Comunidad de Madrid: año 2009." @default.
- W1551138152 hasPublicationYear "2013" @default.
- W1551138152 type Work @default.
- W1551138152 sameAs 1551138152 @default.
- W1551138152 citedByCount "0" @default.
- W1551138152 crossrefType "dissertation" @default.
- W1551138152 hasAuthorship W1551138152A5076352514 @default.
- W1551138152 hasConcept C142362112 @default.
- W1551138152 hasConcept C15708023 @default.
- W1551138152 hasConcept C29456083 @default.
- W1551138152 hasConcept C71924100 @default.
- W1551138152 hasConceptScore W1551138152C142362112 @default.
- W1551138152 hasConceptScore W1551138152C15708023 @default.
- W1551138152 hasConceptScore W1551138152C29456083 @default.
- W1551138152 hasConceptScore W1551138152C71924100 @default.
- W1551138152 hasLocation W15511381521 @default.
- W1551138152 hasOpenAccess W1551138152 @default.
- W1551138152 hasPrimaryLocation W15511381521 @default.
- W1551138152 isParatext "false" @default.
- W1551138152 isRetracted "false" @default.
- W1551138152 magId "1551138152" @default.
- W1551138152 workType "dissertation" @default.