Matches in SemOpenAlex for { <https://semopenalex.org/work/W1553350483> ?p ?o ?g. }
Showing items 1 to 29 of
29
with 100 items per page.
- W1553350483 abstract "Las hipotesis que se barajan para facilitar la coexistencia entre Linces y Zorros son:1. Zorros y Linces se segregagn temporalmente, minimizando la probabilidad de encuentro entre ellos (ver Jaksic, 1982). De cumplirse esto, cabria esperar una mayor similitud entre los patrones de actividad de los zorros de areas sin linces y los patrones de actividad de los linces con respecto a la similitud entre los patrones de actividad de los zorros de areas con linces y los patrones de actividad de los linces.2. Los zorros utilizarian habitats distintos a los usados por los linces, evitando asi el encuentro con estos (e.g. Hersteinsson y Macdonald, 1992). Esto podria bastar con que ocurriera en el periodo de actividad de los predadores, que es cuando hay una mayor probabilidad de que se encuentren (e.g. White y otros, 1994).3. Los zorros, a pesar de utilizar los mismos habitats que los linces, han desarrollado comportamientos espaciales gracias a los cuales evitan a estos. Entre estos comportamientos se puede preveer un bajo uso de las areas compartidas con los linces y/o que mantengan una distancia con respecto a los linces suficiente como para evitar la agresion de estos (e.g. White y otros, 1994).En el caso de que cumpliera la segunda hipotesis, existiria la posibilidad de que los zorros utilizaran habitats distintos a los usados por los linces debido a su preferencia por otras presas distintas a las del lince o que, aunque se alimentaran de las mismas presas, estas fueran tan o mas abundantes en los habitats no usados por los linces. Para evaluar estas posibilidades, fue necesario el estudio de la dieta de las dos especies en areas usadas y no usadas por los linces, asi como estimar la abundancia de la presa basica compartida por las dos especies, que es el Conejo Europeo (Oryctolagus cuniculus). Por otra parte, la presencia del lince podria desplazar los habitos troficos del zorro en areas frecuentadas por el lince, por lo que cabria esperar una mayor similitud entre la dieta de los zorros de areas sin linces y los linces, que entre los zorros de areas con linces y los linces (e.g. Korpimali, 1989).Por el contrario, dada la ausencia de agresiones entre linces y tejones nuestras previsiones fueron:1. Los tejones no modificaran sus patrones de actividad en relacion con la presencia de linces.2. Los tejones utilizaran los habitats de forma independiente al uso que hagan los linces de estos.3. Los tejones no evitaran las areas compartidas con los linces y mantendran distancias aleatorias con respecto a eestos.4. No se preveen tampoco diferencias en la dieta de los tejones debidas a la presencia de los linces.Los objetivos generales de este estudio son:1. Cuantificacion de la dieta de linces, zorros y tejones en el area usada por las tres especies. Cuantificacion de la diera de zorro y tejones en un area no usada por los linces. Calculo de similitud entre la dieta del lince y las dietas de zorros y tejones en las dos areas mencionadas. Relacion entre la dieta y abundancia de la presa iberica de las tres especies en cada habitat del area de estudio.2. Estimacion de los patrones de actividad de las tres especies. Comparacion de los patrones de actividad de zorros de areas con y sin linces.3. Cuantificacion del uso del habitat durante los periodos de maxima y minima actividad de las tres especies. 4. Estudio de las relaciones especiales entre los individuos de las tres especies durante sus periodos de maxima y minima actividad." @default.
- W1553350483 created "2016-06-24" @default.
- W1553350483 creator A5054443682 @default.
- W1553350483 creator A5056131732 @default.
- W1553350483 date "2013-06-07" @default.
- W1553350483 modified "2023-09-23" @default.
- W1553350483 title "Relaciones interespecíficas entre el Lince Ibérico, Lynx pardina, el Zorro, Vulpes vulpes, y el Tejón, Meles meles, en el Parque Nacional de Doñana." @default.
- W1553350483 hasPublicationYear "2013" @default.
- W1553350483 type Work @default.
- W1553350483 sameAs 1553350483 @default.
- W1553350483 citedByCount "0" @default.
- W1553350483 crossrefType "dissertation" @default.
- W1553350483 hasAuthorship W1553350483A5054443682 @default.
- W1553350483 hasAuthorship W1553350483A5056131732 @default.
- W1553350483 hasConcept C142362112 @default.
- W1553350483 hasConcept C15708023 @default.
- W1553350483 hasConcept C205649164 @default.
- W1553350483 hasConcept C58640448 @default.
- W1553350483 hasConceptScore W1553350483C142362112 @default.
- W1553350483 hasConceptScore W1553350483C15708023 @default.
- W1553350483 hasConceptScore W1553350483C205649164 @default.
- W1553350483 hasConceptScore W1553350483C58640448 @default.
- W1553350483 hasLocation W15533504831 @default.
- W1553350483 hasOpenAccess W1553350483 @default.
- W1553350483 hasPrimaryLocation W15533504831 @default.
- W1553350483 isParatext "false" @default.
- W1553350483 isRetracted "false" @default.
- W1553350483 magId "1553350483" @default.
- W1553350483 workType "dissertation" @default.