Matches in SemOpenAlex for { <https://semopenalex.org/work/W1567163044> ?p ?o ?g. }
Showing items 1 to 27 of
27
with 100 items per page.
- W1567163044 abstract "A fin de abordar la mejora institucional en la Universidad de los Andes - Nucleo Trujillo, nos planteamos la presente investigacion bajo el titulo Calidad de la Ensenanza universitaria. Caso: Departamento de Ciencias Economicas y Administrativas. En el marco del programa de doctorado Innovacion del Sistema Educativo que se realiza en convenio entre la Universidad Rovira i Virgili - Espana y la Universidad de los Andes - Venezuela. El proposito planteado mediante este camino de investigacion fue proponer un plan de mejora continua de la calidad de la ensenanza impartida en el departamento objeto de estudio que contribuya a la mejora institucional de la universidad. El estudio fijo su atencion en evaluar como se esta desarrollando la ensenanza en el departamento, considerando la participacion de todos sus miembros como elemento fundamental para sustentar, tanto el proceso de evaluacion y diagnostico de la situacion actual, como las propuestas de mejora continua de la calidad de la ensenanza. Para lograr el objetivo propuesto en el estudio, nos planteamos desarrollar tres etapas o aspectos fundamentales. Por una parte, el proceso de consulta y participacion para consensuar las decisiones relacionadas con la evaluacion, luego la evaluacion propiamente dicha y el diagnostico de la situacion actual de la ensenanza impartida, y finalmente el diseno del plan de mejora continua de la calidad. Las caracteristicas fundamentales del proceso fueron, por una parte, la evaluacion interna o autoevaluacion de todos sus miembros y por otra parte, sustentar las propuestas de mejora continua a partir de dicha autoevaluacion. En cuanto a los aspectos metodologicos, dentro de la perspectiva cuantitativa y cualitativa, optamos por una metodologia complementaria o mixta, la cual, en opinion de algunos autores, parece adecuada en razon del objeto de estudio. Superando la disyuntiva entre ambos y considerando que esta mezcla de atributos de ambas perspectivas permite mejorar el proceso de investigacion. Igualmente acordamos utilizar en la investigacion el estudio de caso, por su riqueza como estrategia para profundizar en la comprension de realidades dinamicas y su aporte al esclarecimiento de una situacion real contextualizada. Los instrumentos utilizados para recoger la informacion fueron los cuestionarios, entrevistas, grupos de discusion y analisis de documentos. El procesamiento y analisis de los datos del cuestionario lo realizamos en un ordenador personal mediante el programa de analisis estadistico SPSS. Realizamos analisis descriptivos de las opiniones, diferencias en las medias, medianas, maximos y minimos; y cruces de variables mediante tablas de contingencias. Este analisis lo complementamos con el analisis cualitativo tanto del contenido del cuestionario como del grupo de discusion. La evaluacion interna o autoevaluacion que llevamos a cabo en el departamento de ciencias economicas y administrativas nos permitio llegar a la descripcion de su situacion actual y represento un ejercicio participativo de reflexion profunda de todos sus miembros. La presente investigacion no representa un trabajo terminado. Al contrario es el inicio de un largo camino que deseamos recorrer, un abanico de alternativas para llevar a la practica las multiples aspiraciones de los agentes interesados en la ensenanza universitaria, particularmente de la ensenanza impartida en el Departamento de Ciencias Economicas y Administrativas de la Universidad de los Andes, Nucleo Trujillo." @default.
- W1567163044 created "2016-06-24" @default.
- W1567163044 creator A5064106869 @default.
- W1567163044 date "2003-07-18" @default.
- W1567163044 modified "2023-09-22" @default.
- W1567163044 title "La calidad de la enseñanza Universitaria(Caso: Departamento de Ciencias Económicas y Administrativas, Universidad de los Andes - Núcleo Trujillo)" @default.
- W1567163044 hasPublicationYear "2003" @default.
- W1567163044 type Work @default.
- W1567163044 sameAs 1567163044 @default.
- W1567163044 citedByCount "2" @default.
- W1567163044 countsByYear W15671630442013 @default.
- W1567163044 countsByYear W15671630442015 @default.
- W1567163044 crossrefType "journal-article" @default.
- W1567163044 hasAuthorship W1567163044A5064106869 @default.
- W1567163044 hasConcept C138885662 @default.
- W1567163044 hasConcept C15708023 @default.
- W1567163044 hasConcept C17744445 @default.
- W1567163044 hasConceptScore W1567163044C138885662 @default.
- W1567163044 hasConceptScore W1567163044C15708023 @default.
- W1567163044 hasConceptScore W1567163044C17744445 @default.
- W1567163044 hasLocation W15671630441 @default.
- W1567163044 hasOpenAccess W1567163044 @default.
- W1567163044 hasPrimaryLocation W15671630441 @default.
- W1567163044 isParatext "false" @default.
- W1567163044 isRetracted "false" @default.
- W1567163044 magId "1567163044" @default.
- W1567163044 workType "article" @default.