Matches in SemOpenAlex for { <https://semopenalex.org/work/W1569444083> ?p ?o ?g. }
Showing items 1 to 34 of
34
with 100 items per page.
- W1569444083 endingPage "79" @default.
- W1569444083 startingPage "73" @default.
- W1569444083 abstract "Este estudio pretende mostrar la intencion profesionalizante de los bachilleres de la subregion del Occidente del departamento de Antioquia, como una construccion social determinada por una multiplicidad de factores asociados a la cultura. En este sentido permite senalar que las profesiones son construcciones sociales que obedecen a un ethos, entendido como el proceso de subjetivacion a partir de la relacion consigo mismo, con los otros y con el ambito propuesto y hasta impuesto por la cultura como un acto de gubernamentalidad. Para llevar a cabo el estudio se realizo un analisis conceptual que permitio explicar, a partir de la informacion recolectada a traves de encuestas aplicadas a los bachilleres de esa region, la intencion de elegir una profesion. Se hace evidente que en la eleccion de que carrera estudiar, intervienen elementos que corresponden mas a presiones sociales, familiares y a imaginarios de los jovenes, que a las verdaderas posibilidades eco-nomicas de los estudiantes y mucho menos es el resultado de una indagacion por las potencialidades subregionales, las lineas de desarrollo priorizadas a nivel de la subregion o de un proceso real de orientacion vocacional realizado durante los ultimos anos de secundaria. En otras palabras, se evidencia un “efecto socializador” que alude a ese sentimiento que tienen los individuos para escoger la profesion de acuerdo con el capital social que ella ostente y no por sus valores intrinsecos. De otra parte, se visualizan efectos reales de la sociedad de masas a la hora de la eleccion de una profesion. En consecuencia, la ayuda que el joven necesita para resolver algunas dificultades inherentes al proceso es muy importante. La asesoria no puede limitarse a la eleccion de estudios, a la incorporacion al mundo laboral ni mucho menos a la eleccion de una profesion." @default.
- W1569444083 created "2016-06-24" @default.
- W1569444083 creator A5089307714 @default.
- W1569444083 date "2012-01-01" @default.
- W1569444083 modified "2023-09-24" @default.
- W1569444083 title "La construcción social de las profesiones: estudio de caso del Occidente Antioqueño" @default.
- W1569444083 cites W1937103675 @default.
- W1569444083 cites W2149338788 @default.
- W1569444083 hasPublicationYear "2012" @default.
- W1569444083 type Work @default.
- W1569444083 sameAs 1569444083 @default.
- W1569444083 citedByCount "1" @default.
- W1569444083 countsByYear W15694440832015 @default.
- W1569444083 crossrefType "journal-article" @default.
- W1569444083 hasAuthorship W1569444083A5089307714 @default.
- W1569444083 hasConcept C138885662 @default.
- W1569444083 hasConcept C144024400 @default.
- W1569444083 hasConcept C15708023 @default.
- W1569444083 hasConcept C17744445 @default.
- W1569444083 hasConceptScore W1569444083C138885662 @default.
- W1569444083 hasConceptScore W1569444083C144024400 @default.
- W1569444083 hasConceptScore W1569444083C15708023 @default.
- W1569444083 hasConceptScore W1569444083C17744445 @default.
- W1569444083 hasIssue "2" @default.
- W1569444083 hasLocation W15694440831 @default.
- W1569444083 hasOpenAccess W1569444083 @default.
- W1569444083 hasPrimaryLocation W15694440831 @default.
- W1569444083 hasVolume "12" @default.
- W1569444083 isParatext "false" @default.
- W1569444083 isRetracted "false" @default.
- W1569444083 magId "1569444083" @default.
- W1569444083 workType "article" @default.