Matches in SemOpenAlex for { <https://semopenalex.org/work/W1569479539> ?p ?o ?g. }
Showing items 1 to 25 of
25
with 100 items per page.
- W1569479539 abstract "En esta tesis se aborda el estudio de hormigones de altas prestaciones reforzados con fibras de polipropileno. El estudio se realiza en base a la aplicacion de la mecanica de la fractura al hormigon estructural. Entre los hormigones analizados, numerica y experimenta ... lmente, se encuentran hormigones de baja resistencia ( 50MPa).Se analiza ademas la influencia de las propiedades geometricas y mecanicas de las fibras de polipropileno, sobre las propiedades mecanicas y de fractura de los hormigones reforzados, el efecto tamano y el efecto de borde. De esta forma, se optimizan las propiedades de las fibras en funcion de la resistencia del hormigon y se proponen nuevos modelos numericos de calculo y/o simulacion.Se profundiza en el estudio de la influencia de los bordes libres del especimen sobre la propagacion de grietas en la zona de ligamento. Asi, se proponen modelos de energia de fractura local que permiten el analisis de borde en secciones de canto y ancho variable. Se extienden las investigaciones al caso particular de secciones en T, con adicion de fibras de polipropileno, donde el efecto de borde es notablemente superior. - Capitulo 1: Introduccion.- Es el presente capitulo y en el se describen los objetivos principales de la tesis y se realiza un estudio del estado del arte del comportamiento en fractura y del efecto de borde en hormigones de altas prestaciones reforzados con fibras.- Capitulo 2: Influuencia de la Profundidad Relativa de Entalla en el Efecto Tamano.- En este capitulo se analiza la aplicacion de la ley de efecto tamano de Bazant a probetas geometricamente identicas con profundidad relativa de entalla variable. De esta forma, se estudia la relacion existente entre el efecto tamano y las dimensiones de la zona de ligamento. Se propondra un procedimiento de obtencion de los coeficientes de determinacion de la ley de efecto tamano, de forma que se pueda reducir el tamano necesario de las probetas.- Capitulo 3: Analisis de Distintos Procedimientos de Obtencion de la Energia de Fractura Real del Hormigon.- Se analiza el efecto tamano que se produce en los valores de la energia de fractura, obtenida segun el procedimiento RILEM TC-50 [102] en probetas entalladas sometidas a ensayos de flexion en tres puntos. Se estudian dos procedimiento de obtencion de un valor de la energia de fractura real del hormigon (independiente de cualquier parametro geometrico) como son el modelo de energia de fractura local desarrollado por Hu et al. [57] y las correcciones sobre el procedimiento RILEM propuestas por Elices et al. [41, 50, 92]. Se introduce el efecto de borde y se relaciona con el comportamiento del material en la parte final del ensayo (cola de la curva P - ?). - Capitulo 4: Comportamiento en Fractura de Hormigones de Altas Prestaciones Reforzados con Fibras de Polipropileno.- En este capitulo se analiza el comportamiento experimental en fractura de hormigones de distintas resistencias, reforzados con .bras de polipropileno de diferentes propiedades geometricas y mecanicas. Asi, se analiza la influencia de la adicion de fibras de polipropileno en el efecto tamano y de borde en el hormigon, relacionandolo con la resistencia del mismo. Se obtienen las propiedades optimas de las fibras de polipropileno empleadas y se proponen modelos de analisis del efecto de borde mediante la energia de fractura local.- Capitulo 5: Analisis Numerico del Comportamiento en Fractura de Hormigones deAltas Prestaciones Reforzados con Fibras de Polipropileno.- Se establece un modelo de grieta discreta bidimensional de elementos .nitos, para el analisis del comportamiento en fractura de los hormigones correspondientes al capitulo 4. Se obtienen las leyes de ablandamiento que mejor se adaptan a los resultados experimentales, se analiza el efecto de borde desde el punto de vista numerico y la influencia de la adicion de fibras de polipropileno sobre los modelos numericos a emplear. Asimismo, se propone y desarrolla un modelo numerico con elementos .nitos basado en el modelo de energia de fractura local.- Capitulo 6: Analisis Experimental del Efecto de Borde en Probetas Entalladas deAncho Variable.- En este capitulo se analiza experimentalmente la influencia del ancho de la zona de ligamento y de la forma de la seccion, en el comportamiento en fractura del hormigon. Se realiza un analisis segun el procedimiento RILEM y se propone un modelo de energia de fractura local, que analice el efecto de borde en probetas rectangulares de distinto ancho, probetas de seccion trapezoidal con cambio gradual del ancho y probetas de seccion en T con cambio brusco del ancho de la zona de ligamento. Se analiza, ademas, la influencia de la adicion de fibras de polipropileno en dos de las secciones analizadas.- Capitulo 7: Estudio Numerico del Comportamiento en Fractura y del Efecto de Borde en Probetas Entalladas de Ancho Variable.- En funcion de los resultados experimentales obtenidos en el capitulo anterior para probetas de ancho variable, se realiza un analisis numerico de su comportamiento en fractura con un modelo de grieta discreta bidimensional de elementos .nitos. Se aplica el procedimiento numerico desarrollado en el capitulo 5, segun el modelo de energia de fractura local propuesto para las probetas de ancho variable. Se analiza el efecto de borde en las leyes de ablandamiento obtenidas, asi como la influencia del refuerzo con fibras de polipropileno.- Capitulo 8: Conclusiones: Contribuciones Relevantes y Desarrollos Futuros.- En el ultimo capitulo de la tesis se exponen las contribuciones mas relevantes a las que ha dado lugar la realizacion de esta tesis y se proponen unos desarrollos futuros que permitan aumentar el grado de conocimiento de las investigaciones realizadas." @default.
- W1569479539 created "2016-06-24" @default.
- W1569479539 creator A5077817947 @default.
- W1569479539 date "2013-06-07" @default.
- W1569479539 modified "2023-10-17" @default.
- W1569479539 title "Análisis del Comportamiento en Fractura y del Efecto de Borde en Hormigones de Altas Prestaciones Reforzados con Fibras de Polipropileno." @default.
- W1569479539 hasPublicationYear "2013" @default.
- W1569479539 type Work @default.
- W1569479539 sameAs 1569479539 @default.
- W1569479539 citedByCount "0" @default.
- W1569479539 crossrefType "dissertation" @default.
- W1569479539 hasAuthorship W1569479539A5077817947 @default.
- W1569479539 hasConcept C121332964 @default.
- W1569479539 hasConcept C138885662 @default.
- W1569479539 hasConcept C15708023 @default.
- W1569479539 hasConceptScore W1569479539C121332964 @default.
- W1569479539 hasConceptScore W1569479539C138885662 @default.
- W1569479539 hasConceptScore W1569479539C15708023 @default.
- W1569479539 hasLocation W15694795391 @default.
- W1569479539 hasOpenAccess W1569479539 @default.
- W1569479539 hasPrimaryLocation W15694795391 @default.
- W1569479539 isParatext "false" @default.
- W1569479539 isRetracted "false" @default.
- W1569479539 magId "1569479539" @default.
- W1569479539 workType "dissertation" @default.