Matches in SemOpenAlex for { <https://semopenalex.org/work/W1575146069> ?p ?o ?g. }
Showing items 1 to 35 of
35
with 100 items per page.
- W1575146069 endingPage "168" @default.
- W1575146069 startingPage "167" @default.
- W1575146069 abstract "Creo que una buena sintesis de lo que el titulo de este editorial pretende transmitir se ve reflejada en un comentario realizado recientemente por Frank Criado, “Conquistando la zona cero: expandiendo la reparacion endovascular en el arco aortico”. (1) Esto se refiere especificamente a la clasificacion de la patologia del arco aortico introducida por Ishimaru en 2002, donde menciona como zona cero al territorio que involucra todo el cayado desde el tronco arterial braquiocefalico. Sin duda, el territorio hasta ahora “inabordable” por via endovascular era el arco y la aorta ascendente. A pesar de que Inoue y colaboradores, en 1999, demostraron la factibilidad del reemplazo total del cayado aortico con una endoprotesis ramificada, (2) el grado de complejidad que significa la concrecion de ese procedimiento parecio mas alejarnos que acercarnos a la solucion endovascular, en definitiva, a la conquista de dicho territorio... Sin embargo, el grupo de Inoue ya habia demostrado, hace casi una decada, que el procedimiento era factible. Varios grupos continuaron trabajando en este sentido y destaco a Tim Chutter de San Francisco, Estados Unidos, quien desarrollo varios disenos para “ramificar” una endoprotesis para este sector, (3) como tambien lo hizo Roy Greenberg de Cleveland, Estados Unidos. Otras tecnicas han tratado de evitar la apertura del torax, con la realizacion de un debranching solo a nivel cervical, para lo cual colocan en “chimenea” un stent graft paralelo al dispositivo aortico y dirigido hacia el tronco braquiocefalico (tecnica en chimenea o en doble barril). (4, 5) Sin embargo, todas estas tecnicas endovasculares puras requieren una compleja combinacion de accesos e instrumentacion de materiales que pueden producir mas complicaciones que beneficios, al menos en la situacion en cuanto a desarrollo tecnologico en que hoy se encuentran. La aparicion de las tecnicas hibridas ha sido una solucion alternativa, combinada, quirurgicaendovascular, que ha venido a simplificar la tecnica endovascular, a pesar de que requiere un tiempo quirurgico que no es menor, dado que incluye anestesia general, esternotomia, bypasses diversos hacia los vasos supraaorticos, partiendo de la aorta ascendente que se clampea de manera parcial, etc. Ted Dietrich ha publicado en 2006 en The Journal of Endovascular Therapy diversas variantes que incluyen reemplazos parciales de la aorta ascendente con puentes extraanatomicos hacia vasos del cuello, debranching parcial y total e incluso una tecnica con un conducto transitorio a la aorta ascendente para inclusion por via anterograda de un dispositivo aortico. Como el, muchos autores han publicado variantes tecnicas para realizar procedimientos hibridos sobre este sector, todas muy ingeniosas y factibles. Por todo esto, la morbimortalidad con este procedimiento es sensiblemente menor que la del reemplazo del arco aortico por tecnica quirurgica clasica. Esto es, a pesar de utilizar dispositivos endoaorticos que no se han disenado para la aorta ascendente, en referencia especialmente al tip o nariz del dispositivo que es considerablemente largo y potencialmente danino para el ventriculo izquierdo. Nuestro grupo ha utilizado algunas tecnicas artesanales durante el implante a fin de “acortar” literalmente esa nariz, para que no lesione la valvula aortica o para que no se introduzca en el ventriculo. Siempre que realizamos este tipo de tecnicas sobre el cayado aortico, utilizamos recursos para reducir significativamente la presion del tracto de salida aortico, ya sea con adenosina o con marcapaseo de alta frecuencia a fin de tener la mayor precision a la hora del despliegue del dispositivo. Es admirablemente llamativo el numero de casos consignado en el trabajo “Reubicacion de los vasos del cuello y exclusion endovascular de las disecciones y los aneurismas del arco aortico” de Deluca y colaboradores, que se presenta en este numero, (6) (diez casos) recopilados durante un ano y habiendo sesgado varios por criterio de inclusion al programa. No deben existir en nuestro pais muchos centros en los que se reciba en un ano tanta patologia que afecta el arco aortico y requiere estos tratamientos. Por ultimo, creo que es importante insistir en resaltar que la mejor alternativa viable, hoy por hoy, para la resolucion de estas patologias consiste en los tratamientos hibridos y que para ello debe existir un equipo de trabajo en el que haya comunion entre cirujanos e intervencionistas." @default.
- W1575146069 created "2016-06-24" @default.
- W1575146069 creator A5033219491 @default.
- W1575146069 date "2008-06-01" @default.
- W1575146069 modified "2023-09-26" @default.
- W1575146069 title "Cirugías híbridas, endoprótesis ramificadas: ¿hemos derribado la última barrera en el territorio aórtico?" @default.
- W1575146069 cites W1973698541 @default.
- W1575146069 cites W2003708032 @default.
- W1575146069 cites W2014753369 @default.
- W1575146069 cites W2087846677 @default.
- W1575146069 hasPublicationYear "2008" @default.
- W1575146069 type Work @default.
- W1575146069 sameAs 1575146069 @default.
- W1575146069 citedByCount "0" @default.
- W1575146069 crossrefType "journal-article" @default.
- W1575146069 hasAuthorship W1575146069A5033219491 @default.
- W1575146069 hasConcept C142362112 @default.
- W1575146069 hasConcept C15708023 @default.
- W1575146069 hasConcept C205649164 @default.
- W1575146069 hasConcept C58640448 @default.
- W1575146069 hasConceptScore W1575146069C142362112 @default.
- W1575146069 hasConceptScore W1575146069C15708023 @default.
- W1575146069 hasConceptScore W1575146069C205649164 @default.
- W1575146069 hasConceptScore W1575146069C58640448 @default.
- W1575146069 hasIssue "3" @default.
- W1575146069 hasLocation W15751460691 @default.
- W1575146069 hasOpenAccess W1575146069 @default.
- W1575146069 hasPrimaryLocation W15751460691 @default.
- W1575146069 hasVolume "76" @default.
- W1575146069 isParatext "false" @default.
- W1575146069 isRetracted "false" @default.
- W1575146069 magId "1575146069" @default.
- W1575146069 workType "article" @default.