Matches in SemOpenAlex for { <https://semopenalex.org/work/W175153669> ?p ?o ?g. }
Showing items 1 to 23 of
23
with 100 items per page.
- W175153669 abstract "Mi tesis doctoral lleva por titulo: El carisma politico en la Teoria Sociologica. La investigacion se ha centrado en definir el concepto de carisma politico a traves de distintos autores de la Teoria Social. El autor mas relevante es, sin duda, Max Weber quien abordo en toda su complejidad la dimension del concepto de carisma. Weber incluso considera que el carisma es capaz de cambiar la historia. Los autores previos que trataron el tema son Platon, Maquiavelo, Carlyle y Nietzsche y Durkheim quien desarrollo el concepto de efervescencia colectiva. Hay que destacar que si bien estos autores construyen el concepto y se preguntan por el fenomeno carismatico, no lo mencionan explicitamente. Por otra parte, Le Bon y Freud analizaron el concepto desde el punto de vista de la psicologia de las masas. Despues de Weber deben ser destacadas las aportaciones de Edward Shils quien incidio en la importancia del concepto de carisma propiamente dicho. Shils destaco su caracter central, ademas de ser un elemento generador de orden en las sociedades. Asimismo, observo su capacidad de legitimar un poder politico. Otros autores modernos que han trabajado sobre el fenomeno y las relaciones carismaticas son Luciano Cavalli, Salvador Giner, David Aberbach, Ronald M. Glassman, Kyosti Pekonen, William H. Swatos, Charles Lindholm, Peter Kivisto y David Tabara, entre otros. Cavalli ha enfatizado la necesidad de un liderazgo personal en las democracias occidentales, asi como, la relacion de confianza y responsabilidad que se establece entre el lider y el electorado. Giner enfatiza la metaracionalidad del carisma y su manufactura en las sociedades modernas. Mi hipotesis central es que a pesar que el carisma sea irracional, siempre tiene un cierto grado de racionalidad, aspecto que puede ser explicado a traves de cada cultura, a traves de cada uno de los seguidores del lider. En la dimension carismatica encontramos otros aspectos muy relacionados con el carisma politico, tales como el carisma de la religion, el liderazgo politico, el populismo, la identidad y los movimientos sociales. La gran revolucion del carisma tuvo lugar durante los anos sesenta debido a la generalizacion del uso de la television. Esta ha transformado la morfologia del carisma y la imagen publica de los politicos. Asi, los medios de comunicacion se han convertido en esenciales para ganar las elecciones. Por otra parte, el concepto de carisma ha sido trivializado por la prensa. Otro campo de investigacion de gran interes es el carisma de genero. A pesar que podemos definir el carisma como una caracteristica perenne de todas las sociedades y a pesar que no podamos concebir las relaciones sociales sin su presencia, este tiene un lado oscuro. Puede convertirse en peligroso al servicio de demagogos e ideologias como el fascismo. Asi, un exceso de fascinacion por el carisma puede ir en contra de la cultura politica y del espiritu critico de las democracias. No obstante, el carisma es un atributo necesario para todo tipo de lideres politicos democraticos, sin el cual los politicos no pueden triunfar electoralmente. Considero el carisma peligroso y simplista, puede incluso sustituir la cultura politica, sin embargo, no podemos ignorarlo. Las muestras de afecto, las emociones, son presentes en las manifestaciones politicas y refuerzan las distintas adhesiones a los lideres y a sus partidos." @default.
- W175153669 created "2016-06-24" @default.
- W175153669 creator A5084663733 @default.
- W175153669 date "2002-05-08" @default.
- W175153669 modified "2023-09-23" @default.
- W175153669 title "El carisma político en la teoría sociológica" @default.
- W175153669 hasPublicationYear "2002" @default.
- W175153669 type Work @default.
- W175153669 sameAs 175153669 @default.
- W175153669 citedByCount "2" @default.
- W175153669 crossrefType "dissertation" @default.
- W175153669 hasAuthorship W175153669A5084663733 @default.
- W175153669 hasConcept C138885662 @default.
- W175153669 hasConcept C15708023 @default.
- W175153669 hasConceptScore W175153669C138885662 @default.
- W175153669 hasConceptScore W175153669C15708023 @default.
- W175153669 hasLocation W1751536691 @default.
- W175153669 hasOpenAccess W175153669 @default.
- W175153669 hasPrimaryLocation W1751536691 @default.
- W175153669 isParatext "false" @default.
- W175153669 isRetracted "false" @default.
- W175153669 magId "175153669" @default.
- W175153669 workType "dissertation" @default.