Matches in SemOpenAlex for { <https://semopenalex.org/work/W1754906928> ?p ?o ?g. }
Showing items 1 to 28 of
28
with 100 items per page.
- W1754906928 endingPage "9" @default.
- W1754906928 startingPage "1" @default.
- W1754906928 abstract "EN SU COLABORACION EN VOCES ACADEMICAS, LINDA MANZANILLA, DEL INSTITUTO DE INVESTIGACIONES ANTROPOLOGICAS, COMENTA QUE LA ANTROPOLOGIA TIENE UNA PIZCA DE AVENTURA Y QUE EN ESTE SIGLO XXI REPRESENTA UN ESFUERZO COLECTIVO E INTERDISCIPLINARIO PARA DESENTRANAR COMPORTAMIENTOS DE SOCIEDADES DE CUYA TRANSFORMACION PROCEDEMOS. MENCIONA QUE LA ARQUEOLOGIA ES UNA CIENCIA OBSERVACIONAL QUE ESTUDIA PATRONES DE CONDUCTA EN UN ESPACIO, Y ESTA LIMITADA POR SU OBJETO DE ESTUDIO, QUE SON LAS TRAZAS MATERIALES DE LAS ACTIVIDADES HUMANAS, Y QUE DEJAN RESTOS SEAN MACROSCOPICOS (ARTEFACTOS, ECOFACTOS, MATERIAS PRIMAS, DESECHOS Y CONSTRUCCIONES) O MICROSCOPICOS (CONCENTRACIONES DE COMPUESTOS QUIMICOS, POLEN, FITOLITOS Y ADN). LAS ESCALAS DE ANALISIS ESPACIAL -AGREGA- SON UNIDADES TERRITORIALES INCLUYENTES EN LAS QUE ESTAN PLASMADAS ESTAS INTERACCIONES: DESDE LAS AREAS DE ACTIVIDAD FEMENINAS O MASCULINAS, INDIVIDUALES O COLECTIVAS, PASANDO POR EL ESPACIO ARQUITECTONICO RODEADO POR TRES O CUATRO MUROS, LA CASA DE UNA FAMILIA, SUS ESPACIOS EXTERNOS DE ACTIVIDAD, LAS UNIDADES RESIDENCIALES MULTIFAMILIARES, EL GRUPO DE CASAS ALREDEDOR DE PLAZAS, EL BARRIO, LA COMUNIDAD Y HASTA SU AREA DE SUSTENTACION Y LA REGION. POR LO GENERAL, APUNTA MANZANILLA, EL ARQUEOLOGO ESTUDIA MOMENTOS PARTICULARES RELACIONADOS CON EL ABANDONO DE LOS SITIOS; ES DECIR, LAS INSTANTANEAS QUE CONCENTRAN LAS ULTIMAS ACTIVIDADES REFLEJADAS SOBRE LOS PISOS DE OCUPACION. ASI, LA DIMENSION DINAMICA, EL ESTUDIO DE LAS TRANSFORMACIONES DE LAS SOCIEDADES, SE HACE CON VARIOS EPISODIOS DE LOS CUALES SE HABRAN DE DEDUCIR EL DEVENIR, LOS QUIEBRES Y LOS CAMBIOS. NOS APROXIMAMOS A ENTIDADES TAN COMPLEJAS COMO LAS GRANDES CIUDADES MULTIETNICAS DEL PASADO -ASEVERA- EL RETO ES FASCINANTE. COMO AVERIGUAR LOS PATRONES DE COMPORTAMIENTO DE GRUPOS ETNICOS DIVERSOS, CLASES SOCIALES DISTINTAS, ACTORES VARIOS QUE NOS DEJAN UN ROMPECABEZAS DE DATOS QUIMICOS Y BIOLOGICOS, ARTEFACTOS Y DESECHOS, PARA RETARNOS AL DESCIFRAMIENTO DE TEJIDOS Y TRAMAS QUE NO SON OTRA COSA QUE ACTIVIDADES DE PROCURACION DE BIENES, FORMAS DE ORGANIZACION, INTERACCIONES Y RITUALES. EN POCAS PALABRAS, COMO ATISBAR EN EL PATRIMONIO INTANGIBLE DE LA HUMANIDAD. ANADE QUE TEOTIHUACAN -UNA DE LAS CIUDADES MAS PLANIFICADAS Y COMPLEJAS DEL MUNDO ANTIGUO- ES UNO DE ESOS RETOS FASCINANTES. HEMOS PENETRADO A LA INTIMIDAD DE SUS MORADAS Y RASTREADO LAS ACTIVIDADES DE LAS FAMILIAS TEOTIHUACANAS, PERO TAMBIEN DE LAS OAXAQUENAS Y VERACRUZANAS QUE VIVIAN ALLI. SIN EMBARGO, AHORA INTENTAMOS ACCEDER A LOS PALACIOS DE LOS GOBERNANTES PARA ATISBAR COMO SE GOBERNO DICHA CIUDAD EN SU MOMENTO, COMO SE LLEVO LA ADMINISTRACION DE LA METROPOLIS Y DEL ESTADO. MENUDO PROBLEMA, CUANDO NO HAY REPRESENTACIONES TACITAS, TUMBAS REALES, NOMBRES DE DINASTIAS O PALACIOS FORMALES COMO LOS ENCONTRAMOS EN EL AREA MAYA! TEOTIHUACAN FUE LA PRIMERA GRAN CAPITAL DEL CENTRO DE MEXICO Y VIVIMOS ACTUALMENTE EN LA ULTIMA, POLOS DE LA FASCINANTE HISTORIA URBANA NACIONAL. ASI, LA DANZA DE LAS SOCIEDADES EN LOS MILENIOS SIRVE PARA SITUAR NUESTRO PRESENTE EN UN MARCO DE REFERENCIA DE GRAN ALIENTO. NOS DA UNA COMPRENSION DE NUESTRO SER Y DE TODAS LAS OPCIONES QUE NOS PRECEDIERON, DE LOS ACIERTOS Y LOS FRACASOS, DE LAS EMERGENCIAS Y LOS COLAPSOS. ESTE PATRIMONIO INTANGIBLE DE FORMAS DE ORGANIZACION Y PENSAMIENTO SE ANADE AL MAGNO PATRIMONIO TANGIBLE DE OBJETOS, ASOCIACIONES, SITIOS Y REGIONES QUE ES DE TODOS NOSOTROS Y QUE DEBEMOS ATESORAR PUES ES LA MEMORIA MATERIAL DE LA HUMANIDAD." @default.
- W1754906928 created "2016-06-24" @default.
- W1754906928 creator A5081520290 @default.
- W1754906928 date "2005-02-21" @default.
- W1754906928 modified "2023-09-28" @default.
- W1754906928 title "VOCES ACADÉMICAS. LA ARQUEOLOGÍA Y LA DANZA EN EL VÓRTICE DE MILENIOS" @default.
- W1754906928 hasPublicationYear "2005" @default.
- W1754906928 type Work @default.
- W1754906928 sameAs 1754906928 @default.
- W1754906928 citedByCount "0" @default.
- W1754906928 crossrefType "journal-article" @default.
- W1754906928 hasAuthorship W1754906928A5081520290 @default.
- W1754906928 hasConcept C142362112 @default.
- W1754906928 hasConcept C15708023 @default.
- W1754906928 hasConcept C205649164 @default.
- W1754906928 hasConceptScore W1754906928C142362112 @default.
- W1754906928 hasConceptScore W1754906928C15708023 @default.
- W1754906928 hasConceptScore W1754906928C205649164 @default.
- W1754906928 hasIssue "3623" @default.
- W1754906928 hasLocation W17549069281 @default.
- W1754906928 hasOpenAccess W1754906928 @default.
- W1754906928 hasPrimaryLocation W17549069281 @default.
- W1754906928 isParatext "false" @default.
- W1754906928 isRetracted "false" @default.
- W1754906928 magId "1754906928" @default.
- W1754906928 workType "article" @default.