Matches in SemOpenAlex for { <https://semopenalex.org/work/W1770920181> ?p ?o ?g. }
Showing items 1 to 25 of
25
with 100 items per page.
- W1770920181 abstract "Objetivo: 1. Conocer el perfil clinico y electrocardiografico de los pacientes ingresados con sindrome coronario agudo sin elevacion persistente del segmento ST (SCASEST). 2. Incidencia de eventos adversos isquemicos intrahospitalarios. 3. Identificar las variables que obtenidas en el ingreso, sean predictivas de eventos adversos intrahospitalarios. 4. Analizar la incidencia de eventos adversos a largo plazo 5. Identificar las variables predictivas de eventos adversos isquemicos a largo plazo.Material y metodo: Estudio prospectivo observacional de los pacientes ingresados consecutivamente desde puertas de urgencias con diagnostico de SCASEST. Se analizaron variables clinicas, electrocardiograficas y analiticas obtenidas en el momento del ingreso. Seguimiento clinico de 50 meses. Los eventos adversos intrahospitalarios fueron: angina recurrente, angina refractaria, arritmias ventriculares graves, infarto agudo de miocardio y muerte cardiaca. El evento adverso principal fue el combinado de muerte cardiaca o infarto.Se hizo un analisis descriptivo de las variables, expresando las cualitativas como porcentajes y las continuas como media ± desviacion estandar. Se realizo un analisis de la varianza para las variables cuantitativas y ?2 para las cualitativas. Las variables predictivas del evento principal en el analisis univariado y las consideradas clinicamente relevantes fueron introducidas en un modelo de regresion logistica multivariada.Los eventos isquemicos analizados en el seguimiento fueron: infarto de miocardio y muerte cardiaca. El evento adverso principal fue el combinado de muerte cardiaca o infarto. El analisis univariado se realizo mediante el metodo de Kaplan-Meier y las diferencias entre las curvas se analizaron con el test de log-rank. Aquellas variables predictoras del evento principal en el analisis univariado y las consideradas clinicamente relevantes fueron introducidas en un modelo de regresion de Cox multivariado.Resultados: Ingresaron 494 pacientes con sospecha inicial de SCASEST, de los que 26 fueron diagnosticados de angina inestable secundaria y 53 de dolor toracico no isquemico. Los 415 pacientes restantes con diagnostico de SCASEST definido (infarto agudo de miocardio 13.5% y angina inestable 86.5%) fueron los finalmente analizados. La incidencia de eventos intrahospitalarios fue: angina recurrente 26%, angina refractaria 14%, infarto de miocardio no fatal 1.9%, muerte cardiaca 2.7% y evento combinado 4.6%.Edad ? 70 anos, descenso del segmento ST y niveles de fibrinogeno ? 385 mg/dl fueron predictores independientes del evento principal intrahospitalario.El seguimiento medio fue de 50 meses. Se registraron 54 muertes cardiacas (13.6%) y 33 infartos de miocardio (8.2%). La incidencia de muerte o infarto (70 pacientes) fue del 17.3%.La edad ? 70 anos, hipertension arterial, diabetes, ictus previo, insuficiencia cardiaca Killip >I, insuficiencia renal, descenso del segmento ST y niveles de fibrinogeno ? 385 mg/dl fueron predictores independientes del evento pricipal en el seguimiento.Conclusiones: 1. Los pacientes con SCASEST presentan una elevada prevalencia de factores de riesgo y cardiopatia isquemica previa. La forma de presentacion mas frecuente es la tipo IIIB de Braunwald. En el momento del ingreso, el 30% no presentan alteraciones de la repolarizacion. 2. La mortalidad intrahospitalaria fue del 2.7% y la incidencia del evento combinado del 4.6%, presentandose mas de la mitad de estos episodios en las primeras 48 horas. 3. Las variables predictoras independientes del evento combinado intrahospitalario fueron: edad ? 70 anos, descenso del segmento ST y niveles de fibrinogeno ?385 mg/dl. 4. Los pacientes con SCASEST presentan una elevada incidencia de complicaciones graves isquemicas durante los tres primeros meses tras el alta hospitalaria. Posteriormente, el pronostico es bueno, comparable a la cardiopatia isquemica cronica estable. 5. Las variables predictivas independientes del evento principal a largo plazo fueron: edad ?70 anos, diabetes mellitus, hipertension arterial, insuficiencia renal, ictus previo, insuficiencia cardiaca Killip > I al ingreso, descenso del segmento ST y niveles de fibrinogeno ?385 mg/dl.__________________________________________________________________________________________________" @default.
- W1770920181 created "2016-06-24" @default.
- W1770920181 creator A5011854372 @default.
- W1770920181 date "2005-07-22" @default.
- W1770920181 modified "2023-09-28" @default.
- W1770920181 title "Identificación de variables predictivas de riesgo en la evaluación incial de la angina inestable." @default.
- W1770920181 hasPublicationYear "2005" @default.
- W1770920181 type Work @default.
- W1770920181 sameAs 1770920181 @default.
- W1770920181 citedByCount "0" @default.
- W1770920181 crossrefType "journal-article" @default.
- W1770920181 hasAuthorship W1770920181A5011854372 @default.
- W1770920181 hasConcept C138885662 @default.
- W1770920181 hasConcept C15708023 @default.
- W1770920181 hasConcept C71924100 @default.
- W1770920181 hasConceptScore W1770920181C138885662 @default.
- W1770920181 hasConceptScore W1770920181C15708023 @default.
- W1770920181 hasConceptScore W1770920181C71924100 @default.
- W1770920181 hasLocation W17709201811 @default.
- W1770920181 hasOpenAccess W1770920181 @default.
- W1770920181 hasPrimaryLocation W17709201811 @default.
- W1770920181 isParatext "false" @default.
- W1770920181 isRetracted "false" @default.
- W1770920181 magId "1770920181" @default.
- W1770920181 workType "article" @default.