Matches in SemOpenAlex for { <https://semopenalex.org/work/W1772679690> ?p ?o ?g. }
Showing items 1 to 29 of
29
with 100 items per page.
- W1772679690 abstract "En nuestro contexto, uno de los fenomenos con mayor incidencia en la mutacion de los atributos y funciones estatales es el proceso de integracion europea. Un proceso, como sabemos, que adquiere una formulacion juridica especifica: la Union Europea, que tiene como nucleo la realidad institucional que le ofrece la Comunidad Europea. ?Que alcance tiene la transformacion del Estado operada a partir de su pertenencia a esa nueva entidad comunitaria? ?De que manera quedan afectadas las posibilidades de vigencia de los principios del constitucionalismo democratico? ?Que implicaciones constitucionales se derivan de la nocion de integracion que incorpora el art. 93 de la Constitucion espanola? A la hora de abordar el analisis de las implicaciones juridicas del proceso de integracion comunitaria, existen en el actual panorama doctrinal y jurisprudencial dos grandes posicionamientos: las visiones representadas por el monismo comunitarista del Tribunal de Justicia de la Comunidad, y las visiones representadas por el Tribunal Constitucional aleman, seguidas en buena parte por el Tribunal Constitucional espanol. Las dos perspectivas recien mencionadas aunque enfrentadas en cuanto a resultados son coincidentes por lo que a los planteamientos de fondo se refiere. Ambas concuerdan en una vision monista segun la cual debe poder identificarse el ordenamiento, el organo o institucion, que tenga la ultima palabra y asegure asi la coherencia de un sistema que en ultimo extremo debe resultar unitario. El presente trabajo viene motivado principalmente por la consideracion del caracter insatisfactorio de los planteamientos recien recogidos. Se considera, por un lado, que se trata de perspectivas insuficientes a la hora de describir las verdaderas implicaciones del proceso de integracion europea. Por otra parte, se cree que de tal insuficiencia nace ademas una incapacidad prescriptiva de cara a proponer los instrumentos juridicos que deban asegurar la vigencia de los principios propios del constitucionalismo, esto es, la exigencia del control y limitacion de los distintos centros de poder, asi como la existencia de cauces reales de participacion popular en la toma de decisiones politicas (legitimacion democratica de origen y de desarrollo), partiendo del ejercicio efectivo de los derechos fundamentales. La quiebra del principio de unidad ordinamental, obliga a repensar la idea de Estado tanto por lo que respecta a sus distintos atributos o fragmentos (pueblo, poder y territorio), como por lo que se refiere a sus funciones. Y es desde tal replanteamiento desde el que se debera enfocar el analisis de las implicaciones del proceso de integracion comunitaria. La tesis se enfrenta al reto de proponer un planteamiento teorico distinto, que consiste basicamente en fundamentar la separacion ordinamental y asumir las consecuencias que se derivan de la autonomia de los sistemas comunitario y estatales, propuesta enfrentada con la actual linea jurisprudencial del Tribunal Constitucional espanol. Desde tal perspectiva, los ejes fundamentales de la propuesta son dos> la consideracion de la reciproca, aunque mutuamente condicionada, autonomia de los ordenamientos en presencia; la dinamica de la interrelacion como pauta de explicacion de la relacion entre ordenamientos autonomos. Frente a los enfoques monistas, se propone una perspectiva distinta que rechaza la existencia de dos logicas contradictorias, la de la integracion y la de la soberania estatal, apostando por la vision global de la interrelacion de dos realidades que, referidas ambas a unos mismos destinatarios finales, no pueden ser entendidas la una sin la otra. Detras de estas cuestiones se situa uno de los principales interrogantes que la integracion comunitaria nos plantea: ?resulta posible la vigencia de los principios del constitucionalismo democratico en un marco politico supraestatal?" @default.
- W1772679690 created "2016-06-24" @default.
- W1772679690 creator A5031366978 @default.
- W1772679690 date "2002-07-12" @default.
- W1772679690 modified "2023-09-28" @default.
- W1772679690 title "Implicaciones constitucionales del proceso de integración europea. El artículo 93 de la Constitución Española como cláusula de apertura a la interrelación ordinamental en un marco pluralista" @default.
- W1772679690 hasPublicationYear "2002" @default.
- W1772679690 type Work @default.
- W1772679690 sameAs 1772679690 @default.
- W1772679690 citedByCount "0" @default.
- W1772679690 crossrefType "journal-article" @default.
- W1772679690 hasAuthorship W1772679690A5031366978 @default.
- W1772679690 hasConcept C138885662 @default.
- W1772679690 hasConcept C15708023 @default.
- W1772679690 hasConcept C17744445 @default.
- W1772679690 hasConcept C199539241 @default.
- W1772679690 hasConcept C2777438998 @default.
- W1772679690 hasConceptScore W1772679690C138885662 @default.
- W1772679690 hasConceptScore W1772679690C15708023 @default.
- W1772679690 hasConceptScore W1772679690C17744445 @default.
- W1772679690 hasConceptScore W1772679690C199539241 @default.
- W1772679690 hasConceptScore W1772679690C2777438998 @default.
- W1772679690 hasLocation W17726796901 @default.
- W1772679690 hasOpenAccess W1772679690 @default.
- W1772679690 hasPrimaryLocation W17726796901 @default.
- W1772679690 isParatext "false" @default.
- W1772679690 isRetracted "false" @default.
- W1772679690 magId "1772679690" @default.
- W1772679690 workType "article" @default.