Matches in SemOpenAlex for { <https://semopenalex.org/work/W179625785> ?p ?o ?g. }
Showing items 1 to 28 of
28
with 100 items per page.
- W179625785 endingPage "102" @default.
- W179625785 startingPage "95" @default.
- W179625785 abstract "La actual dinamica politica de las sociedades del Caribe anglofono y holandes se origina en las movilizaciones obreras de 1935-1938 en la region. En ese periodo surgieron las primeras organizaciones sindicales consolidadas que constituirian la base de los partidos politicos nacionalistas que posteriormente llevaran a estas sociedades a la independencia. Por otra parte, estas movilizaciones obreras generaron una respuesta por parte de las metropolis coloniales que, en el caso de Gran Bretana, inicia un proceso de descolonizacion gradual, en el marco del establecimiento de un sistema politico constitucional inspirado en el de Westminster. Este proceso general se asocio asimismo a una serie de medidas orientadas a despolitizar a los sindicatos, dando lugar al progresivo control de los partidos nacionalistas por una elite politica surgida de las filas de la burocracia sindical y de los sectores medios profesionales, mayoritariamente mulatos. Hacia 1962, luego del fracaso de la conformacion de la Federacion de las Indias Occidentales, comienzan a producirse los primeros procesos de independencia politica en las sociedades anglofonas de la region, en el contexto de una estabilidad politica signada por la persistencia y la consolidacion del sistema parlamentarista, predominantemente bipartidista, asociado a la implementacion de un proyecto de desarrollo socioeconomico basado en el llamado modelo de industrializacion por invitacion inicialmente impulsado en Puerto Rico. De acuerdo a este se estimularon las inversiones extranjeras nucleadas en el desarrollo de industrias de capital intensivo y relacionadas principalmente con el sector extractivo. En muchas de las sociedades consideradas, este de desarrollo se articulo, entre las decadas del cincuenta y del sesenta, con un continuo deterioro del sector agricola - base de las economias locales por efectos de la economia de plantacion desarrollada en el periodo colonial -, situacion que genero un cuadro de creciente desempleo y pobreza integrado a una distribucion desigual de la riqueza que afecto a los sectores populares de origen africano." @default.
- W179625785 created "2016-06-24" @default.
- W179625785 creator A5061569142 @default.
- W179625785 date "1982-01-01" @default.
- W179625785 modified "2023-09-24" @default.
- W179625785 title "Las experiencias recientes del socialismo caribeño" @default.
- W179625785 hasPublicationYear "1982" @default.
- W179625785 type Work @default.
- W179625785 sameAs 179625785 @default.
- W179625785 citedByCount "0" @default.
- W179625785 crossrefType "journal-article" @default.
- W179625785 hasAuthorship W179625785A5061569142 @default.
- W179625785 hasConcept C142362112 @default.
- W179625785 hasConcept C15708023 @default.
- W179625785 hasConcept C17744445 @default.
- W179625785 hasConceptScore W179625785C142362112 @default.
- W179625785 hasConceptScore W179625785C15708023 @default.
- W179625785 hasConceptScore W179625785C17744445 @default.
- W179625785 hasIssue "63" @default.
- W179625785 hasLocation W1796257851 @default.
- W179625785 hasOpenAccess W179625785 @default.
- W179625785 hasPrimaryLocation W1796257851 @default.
- W179625785 isParatext "false" @default.
- W179625785 isRetracted "false" @default.
- W179625785 magId "179625785" @default.
- W179625785 workType "article" @default.