Matches in SemOpenAlex for { <https://semopenalex.org/work/W181509711> ?p ?o ?g. }
Showing items 1 to 48 of
48
with 100 items per page.
- W181509711 endingPage "268" @default.
- W181509711 startingPage "239" @default.
- W181509711 abstract "UNA ENTREVISTA CON OLGA OROZCO: CREACIÓN DE LA AUTORA/CREACIÓN DE LA AUTORIDAD _____________________JILL S. KUHNHEIM_____________________ University of Wisconsin-Madison Raramente se examina la entrevista literaria como un texto, en términos de su construcción discursiva de un sujeto. Más comúnmente se la lee como un retrato, sin una perspectiva específica, que casi siempre funciona hacia el mismo fin: para iluminar el proceso de producción de un autor y reforzar el lazo entre la persona y su obra. En el campo latinoamericano se puede situar la entrevista literaria entre los géneros relacionados de la autobiografía (que también es la auto-construcción de un sujeto pero al que le falta el elemento dialógico de la entrevista) y el testimonio (con el cual comparte cualidades orales, expectativas de historicidad, y a veces una presentación dialógica, pero que tiene otros propósitos a los cuales me refiriré más tarde ). La entrevista se considera menos literaria y más veraz que la ficción, la cual por definición concede su cualidad inventada, o que la poesía, que enfatiza la función extra-referencial de la palabra. Sin embargo, la entrevista literaria es otro texto construido para alimentar nuestro interés en la persona -como-productor; en el proceso, la entrevista frecuentemente sirve para aumentar nuestra concepción romántica del artista individual. En esta investigaci ón voy a enfocar ciertos aspectos literarios formales, las estrategias discursivas y figurativas que emplean la interrogadora y el sujeto de la entrevista . Tal enfoque puede ayudarnos a romper con la fetichización del artista y a descubrir los procedimientos ideológicos del género. Mi acercamiento al problema de la autoridad literaria ha sido influido por la renovada atención a la construcción del autor en los últimos veinte años. En su ensayo, La muerte del autor (1977), Roland Barthes llama atención al papel autorial como una posición particular, aun un modo de leer. Barthes sugiere que el autor no controla el sentido de su obra sino que está subordinado a su producto, la escritura. Michel Foucault amplia las ideas de Barthes en su ensayo del año siguiente, ¿Qué es un autor?. Foucault parte de las premisas de Barthes, historizando la noción de la obra literaria y sugiriendo que el autor tenga una función clasificatoria; puede unir y valorizar un discurso, siempre en relación con las circunstancias histó01996 NUEVO TEXTO CRITICO Vol. VIII No. 16/17 Julio 1995 a Junio 1996 240____________________________________________________________JILL S. KUHNHEIM ricas y sociales particulares. Según Foucault, la autoridad es una función y, por lo tanto, podemos examinar cómo se la formula. Una investigación de la autoridad puede iluminar las relaciones sociales que rigen la producción textual. Foucault nos pregunta: ¿quién puede apropriarse de este discurso de autoridad? Veremos que esta cuestión se hace fundamental en la entrevista que pretende ser exposición de un autor pero que en realidad es una construcción dialógica de la autoridad. Situándonos en un terreno específico, examinaré aquí el texto de una entrevista que hice con Olga Orozco, una poeta argentina contemporánea. Escribiendo en la línea neorromántica que todavía tiene fuerza en su país, Orozco nos de un ejemplo provocativo de la creación de un sujeto en la entrevista porque ella, de alguna manera, lucha en contra de la forma, intentando poetizar el proceso de la entrevista literaria. Podemos ubicar su resistencia al patrón de la entrevista como parte de una lucha más amplia para controlar el texto. Vemos esto por la combinación de respuestas escritas y orales con que responde a mis preguntas, por la duda que muestra ella al señalar antecedentes o descendientes estéticos, y por el problema del significado de los poemas que se convierte en la entrevista en una prueba de la autor-idad que provoca cierta competencia acerca de quién controla este texto realmente compuesto entre dos. Hablamos de la poesía en la entrevista pero llegamos a la lírica de Orozco indirectamente. Exploramos..." @default.
- W181509711 created "2016-06-24" @default.
- W181509711 creator A5028028369 @default.
- W181509711 date "1995-01-01" @default.
- W181509711 modified "2023-10-17" @default.
- W181509711 title "Una entrevista con Olga Orozco: creación de la autora/creación de la autoridad" @default.
- W181509711 cites W1170920916 @default.
- W181509711 cites W1599090004 @default.
- W181509711 cites W1998539053 @default.
- W181509711 cites W2070246425 @default.
- W181509711 cites W2109200580 @default.
- W181509711 cites W2238880807 @default.
- W181509711 doi "https://doi.org/10.1353/ntc.1995.0020" @default.
- W181509711 hasPublicationYear "1995" @default.
- W181509711 type Work @default.
- W181509711 sameAs 181509711 @default.
- W181509711 citedByCount "0" @default.
- W181509711 crossrefType "journal-article" @default.
- W181509711 hasAuthorship W181509711A5028028369 @default.
- W181509711 hasConcept C138885662 @default.
- W181509711 hasConcept C142362112 @default.
- W181509711 hasConcept C15708023 @default.
- W181509711 hasConcept C313442 @default.
- W181509711 hasConceptScore W181509711C138885662 @default.
- W181509711 hasConceptScore W181509711C142362112 @default.
- W181509711 hasConceptScore W181509711C15708023 @default.
- W181509711 hasConceptScore W181509711C313442 @default.
- W181509711 hasIssue "16-17" @default.
- W181509711 hasLocation W1815097111 @default.
- W181509711 hasOpenAccess W181509711 @default.
- W181509711 hasPrimaryLocation W1815097111 @default.
- W181509711 hasRelatedWork W135163757 @default.
- W181509711 hasRelatedWork W1557907936 @default.
- W181509711 hasRelatedWork W2111865594 @default.
- W181509711 hasRelatedWork W2248387313 @default.
- W181509711 hasRelatedWork W2748952813 @default.
- W181509711 hasRelatedWork W2780307509 @default.
- W181509711 hasRelatedWork W2899084033 @default.
- W181509711 hasRelatedWork W3120330463 @default.
- W181509711 hasRelatedWork W3203105381 @default.
- W181509711 hasRelatedWork W1832118649 @default.
- W181509711 hasVolume "8" @default.
- W181509711 isParatext "false" @default.
- W181509711 isRetracted "false" @default.
- W181509711 magId "181509711" @default.
- W181509711 workType "article" @default.