Matches in SemOpenAlex for { <https://semopenalex.org/work/W1840595886> ?p ?o ?g. }
Showing items 1 to 58 of
58
with 100 items per page.
- W1840595886 endingPage "220" @default.
- W1840595886 startingPage "210" @default.
- W1840595886 abstract "Introduccion: la mejoria en la sobrevida de los nacidos de 28 semanas o menos y menores de 1.000 gramos de peso hace necesario el conocimiento de la morbimortalidad por grupos de peso y edad gestacional que ayude a las decisiones obstetricas y a la informacion brindada a los padres. Objetivo: describir en nuestro medio la expectativa de vida y las morbilidades mas frecuentes y graves en estos ninos. Material y metodos: es un estudio observacional descriptivo y retrospectivo donde se evaluaron 123 neonatos que pesaron menos de 1.000 gramos al nacer por un periodo de 5 anos. Grupo 1 constituido por 13 neonatos que tenian 29 semanas o mas, todos de bajo peso para la edad gestacional (puntaje “z” entre –2,1 y –2,4). Grupo 2 constituido por 110 preterminos de 28 semanas o menos y la distribucion de peso para la edad por encima del percentil 90 y por debajo del 10 era la esperada. Se describen las complicaciones mas frecuentes y la sobrevida de estos ninos. Se uso como definicion de DBP los que aun necesitan oxigeno a las 36 semanas. Resultados: en el grupo 1 la sobrevida fue del 100% y en el grupo 2 de 63%. En este grupo la complicacion mas frecuente fue la DBP que se presento en el 77% de los casos, 39% la forma leve y 27% la forma moderada o severa. Se encontro una asociacion significativa entre el tiempo de ventilacion mecanica y la DBP. Los ninos de menor peso y menor edad gestacional requirieron mayor tiempo de ventilacion mecanica (VM). La primera extubacion fracaso en un 58% de los casos, pero cuando se ventilaron nuevamente los parametros requeridos en las primeras 24 horas de reintubacion no fueron diferentes de aquellos que tenian en las 24 horas previas al destete. En los neonatos ventilados que no se podian destetar del respirador se uso la administracion de corticoides tardios en un 54%. Permitieron bajar la FiO2 en 30% y la PMVA en 2 cm de agua a las 48 horas de la primera dosis. Asi fue pasible destetar el 50% de los casos. Si se repetia la serie despues de un intervalo libre se tenia el mismo resultado. Cuando se compararon la frecuencia de las complicaciones del estudio actual con la literatura se encuentra que la hemorragia intraventricular severa esta por debajo de la mediana, la sepsis en la mediana y todas las demas por encima de la misma (cercano a lo que seria el percentil 75). Conclusiones: practicamente todas las complicaciones se asociaron a la DBP y esta se asocia a la prolongacion de la VM por lo que se deben mejorar los cuidados respiratorios de estos ninos durante la ventilacion y el destete para evitar el deterioro clinico que los lleve a la reintubacion." @default.
- W1840595886 created "2016-06-24" @default.
- W1840595886 creator A5026019286 @default.
- W1840595886 creator A5054313754 @default.
- W1840595886 date "2008-09-01" @default.
- W1840595886 modified "2023-09-26" @default.
- W1840595886 title "Sobrevida y morbilidad en recién nacidos que pesaron menos de 1.000 gramos" @default.
- W1840595886 cites W1483586702 @default.
- W1840595886 cites W1541876748 @default.
- W1840595886 cites W1541887874 @default.
- W1840595886 cites W1568716358 @default.
- W1840595886 cites W1590222236 @default.
- W1840595886 cites W1902039366 @default.
- W1840595886 cites W1999397242 @default.
- W1840595886 cites W2000243469 @default.
- W1840595886 cites W2001474374 @default.
- W1840595886 cites W2014273178 @default.
- W1840595886 cites W2014830091 @default.
- W1840595886 cites W2022642048 @default.
- W1840595886 cites W2030218561 @default.
- W1840595886 cites W2056568229 @default.
- W1840595886 cites W2073336776 @default.
- W1840595886 cites W2074109063 @default.
- W1840595886 cites W2082670458 @default.
- W1840595886 cites W2095519691 @default.
- W1840595886 cites W2102221918 @default.
- W1840595886 cites W2125088463 @default.
- W1840595886 cites W2149959767 @default.
- W1840595886 cites W2172464246 @default.
- W1840595886 cites W2316293046 @default.
- W1840595886 cites W2436588728 @default.
- W1840595886 cites W42611258 @default.
- W1840595886 hasPublicationYear "2008" @default.
- W1840595886 type Work @default.
- W1840595886 sameAs 1840595886 @default.
- W1840595886 citedByCount "0" @default.
- W1840595886 crossrefType "journal-article" @default.
- W1840595886 hasAuthorship W1840595886A5026019286 @default.
- W1840595886 hasAuthorship W1840595886A5054313754 @default.
- W1840595886 hasConcept C142362112 @default.
- W1840595886 hasConcept C15708023 @default.
- W1840595886 hasConcept C29456083 @default.
- W1840595886 hasConcept C71924100 @default.
- W1840595886 hasConceptScore W1840595886C142362112 @default.
- W1840595886 hasConceptScore W1840595886C15708023 @default.
- W1840595886 hasConceptScore W1840595886C29456083 @default.
- W1840595886 hasConceptScore W1840595886C71924100 @default.
- W1840595886 hasIssue "3" @default.
- W1840595886 hasLocation W18405958861 @default.
- W1840595886 hasOpenAccess W1840595886 @default.
- W1840595886 hasPrimaryLocation W18405958861 @default.
- W1840595886 hasVolume "79" @default.
- W1840595886 isParatext "false" @default.
- W1840595886 isRetracted "false" @default.
- W1840595886 magId "1840595886" @default.
- W1840595886 workType "article" @default.