Matches in SemOpenAlex for { <https://semopenalex.org/work/W184620312> ?p ?o ?g. }
Showing items 1 to 49 of
49
with 100 items per page.
- W184620312 endingPage "40" @default.
- W184620312 startingPage "32" @default.
- W184620312 abstract "Es responsabilidad del ginecologo realizar el estudio y preparacion de la paciente quirurgica teniendo en cuenta situaciones de riesgo para asi evitar complicaciones leves o severas que comprometan los resultados de la cirugia y aun la vida de la paciente. Obviamente estas pautas generales muchas veces tendran que ser interconsultadas para casos especiales con diversos especialistas, como corresponde a un hospital de tercer nivel. Antibioticos profilacticos Cuando existe un riesgo incrementado de infeccion quirurgica, el empleo profilactico de antibioticos en cirugia ginecologica es de practica corriente. Ello implica la administracion del antibiotico sin evidencias de infeccion, con el fin de prevenir la morbimortalidad relacionada con ella. El objeto de la profilaxis antibiotica es disminuir la infeccion que puede causar la flora microbiana endogena del tracto reproductivo inferior, como puede ser el caso de la histerectomia vaginal, pero en otras circunstancias se emplea cuando el riesgo de infeccion puede ser bajo, pero los resultados del procedimiento quirurgico pueden comprometerse seriamente si la infeccion ocurre, como es el caso de la cirugia reconstructiva de las trompas de Falopio. Un porcentaje significativo de los antibioticos usados en los hospitales son prescritos de manera profilactica (1). No esta por demas anotar que ninguna herida quirurgica esta libre de microorganismos y que cada herida ofrece un medio ambiente que puede conducir al crecimiento microbiano, como puede ser la temperatura, la humedad y los estimulos necesarios. Las fuentes de contaminacion de una herida operatoria limpia son muchas: la piel del paciente, las manos, garganta y nariz del equipo quirurgico y otras personas presentes en el quirofano, la infeccion remota y no evidente del paciente, el aire del quirofano y el material y equipo empleados. Por ello, un protocolo minuciosamente aseptico de todo el equipo quirurgico y personal del quirofano es indispensable. Asi tambien todos los pormenores de la tecnica quirurgica deberan aplicarse. Buena hemostasis (no excesiva), manipulacion cuidadosa de los tejidos, eliminacion de todo fragmento de tejido que haya perdido su vitalidad, aproximacion cuidadosa sin tensiones, evitar el espacio muerto y el empleo excesivo del electrocauterio. “El empleo de la profilaxis antibiotica en cirugia sin los debidos cuidados tecnicos transoperatorios, puede llevar a un cirujano de tercera a ser un cirujano de segunda, pero no a uno de segunda a ser uno de primera”. Wangestin..." @default.
- W184620312 created "2016-06-24" @default.
- W184620312 creator A5040560267 @default.
- W184620312 date "1997-12-19" @default.
- W184620312 modified "2023-09-24" @default.
- W184620312 title "Estudio y Preparación Preoperatoria para Cirugía Ginecológica" @default.
- W184620312 cites W148016971 @default.
- W184620312 cites W1535539858 @default.
- W184620312 cites W1969231409 @default.
- W184620312 cites W1984639750 @default.
- W184620312 cites W1993060804 @default.
- W184620312 cites W1999286423 @default.
- W184620312 cites W2008757315 @default.
- W184620312 cites W2027451618 @default.
- W184620312 cites W2057947148 @default.
- W184620312 cites W2070826610 @default.
- W184620312 cites W2080162311 @default.
- W184620312 cites W2083656742 @default.
- W184620312 cites W2332193623 @default.
- W184620312 cites W2334586393 @default.
- W184620312 cites W2335822722 @default.
- W184620312 cites W2413319636 @default.
- W184620312 cites W2527700209 @default.
- W184620312 cites W2984644199 @default.
- W184620312 cites W624687828 @default.
- W184620312 cites W2402851910 @default.
- W184620312 hasPublicationYear "1997" @default.
- W184620312 type Work @default.
- W184620312 sameAs 184620312 @default.
- W184620312 citedByCount "0" @default.
- W184620312 crossrefType "journal-article" @default.
- W184620312 hasAuthorship W184620312A5040560267 @default.
- W184620312 hasConcept C138885662 @default.
- W184620312 hasConcept C15708023 @default.
- W184620312 hasConcept C71924100 @default.
- W184620312 hasConceptScore W184620312C138885662 @default.
- W184620312 hasConceptScore W184620312C15708023 @default.
- W184620312 hasConceptScore W184620312C71924100 @default.
- W184620312 hasIssue "2" @default.
- W184620312 hasLocation W1846203121 @default.
- W184620312 hasOpenAccess W184620312 @default.
- W184620312 hasPrimaryLocation W1846203121 @default.
- W184620312 hasVolume "19" @default.
- W184620312 isParatext "false" @default.
- W184620312 isRetracted "false" @default.
- W184620312 magId "184620312" @default.
- W184620312 workType "article" @default.