Matches in SemOpenAlex for { <https://semopenalex.org/work/W2033701852> ?p ?o ?g. }
Showing items 1 to 40 of
40
with 100 items per page.
- W2033701852 endingPage "425" @default.
- W2033701852 startingPage "424" @default.
- W2033701852 abstract "Reviewed by: El discreto encanto de la subversión: Una crítica cultural de la gauche divine by Alberto Villamandos M. Pilar Asensio-Manrique Villamandos, Alberto. El discreto encanto de la subversión: Una crítica cultural de la gauche divine. Pamplona: Laetoli, 2011. Pp. 306. ISBN 978-84-92422-34-0. El discreto encanto de la subversión profundiza en un fenómeno generacional surgido en Barcelona durante la década de los años sesenta y formado por una minoría selecta de jóvenes pertenecientes a la pudiente burguesía industrial catalana. Alberto Villamandos presenta un interesante y abarcador estudio que contextualiza histórica y cronológicamente el breve, pero fructífero, periplo de este grupo de intelectuales, artistas y profesionales—irónicamente denominado gauche divine en 1967 por el periodista Joan de Sagarra en sus columnas del Tele-eXprés. Entre sus miembros se encuentran escritores como Manuel Vázquez Montalbán, Juan Marsé, Terenci Moix, Pere Gimferrer, Félix de Azúa, Luis Goytisolo y Jaime Gil de Biedma; críticos y editores como Josep Maria Castellet, Jorge Herralde, Esther Tusquets y Beatriz de Moura; arquitectos como Ricardo Bofill y Oriol Bohigas; además de fotógrafos, directores de cine, dibujantes, publicistas, cantantes, empresarios, e incluso modelos y actrices como la archiconocida en el ámbito televisivo español, Teresa Gimpera. Por medio del análisis de diversos textos—novelas, películas, memorias, poemas, documentales, fotografías y cómics—y partiendo de las teorías de Pierre Bourdieu y Jean Baudrillard, Villamandos aborda la gauche divine como sinónimo de “marca, un producto simbólico consumible cargado de connotaciones de clase y cosmopolitismo” (10). Asimismo, argumenta que el papel autorreferencial profusamente transmitido en sus obras evidencia las contradicciones ideológicas inherentes al fenómeno. El capítulo 1 establece las bases histórico-políticas y económicas que propiciaron la formación de la gauche divine. Las medidas aperturistas del franquismo promovieron el acercamiento a Europa; no obstante, el discurso oficial del régimen seguía aferrado a una política inamovible. Descontentos con la rancia moralidad franquista y distanciados de la austeridad del dogma-tismo marxista, los protagonistas de este estudio conformaron un modelo de intelectual cuyo progresismo se vio influido por el culto a la imagen y el consumo. La aparición de los divinos en la escena barcelonesa se desarrolla en el capítulo 2, “Escenarios y utopías: una geografía del deseo”. Barcelona, modelo de urbe moderna, internacional y capitalista, se convierte en objeto del deseo para el resto de los peninsulares. Villamandos describe los espacios elitistas que la izquierda divina frecuentó y puso en boga. Entre otros, la emblemática sala de fiestas Bocaccio—donde negocio y diseño se aúnan—sirve como paradigma exclusivista y motivo de liberación sexual para los divinos. La frenética vida nocturna—espectáculo de la gauche divine—se plasma en la coetánea revista Bocaccio 70. Una publicación explícitamente dirigida a un público masculino con alto nivel adquisitivo, que se define como un proyecto estético de creación del “hombre Bocaccio”, el prototipo del metrosexual de los noventa en cuanto a estilo de vida consumista e imagen personal de triunfador. En contraste con el análisis de la estética urbanística y de la autorreferencialidad literaria, el tercer capítulo se centra en la antología de Nueve novísimos poetas españoles recopilada por el ya [End Page 424] entonces reconocido crítico literario, Josep Maria Castellet. El controvertido lanzamiento de esta nueva poética ejerció un influjo decisivo en la consagración literaria de la izquierda divina y consolidó el distanciamiento del realismo social de los años cincuenta. Un distanciamiento que, desde las editoriales barcelonesas, propició la experimentación artística y la proyección internacional del boom de la novela hispanoamericana. Villamandos extiende la idea de la poética novísima, a modo de manifiesto estético, al analizar la narrativa de dos novelas: Onades sobre una roca deserta (1968), de Terenci Moix, y Momentos decisivos (2000), de Félix de Azúa, uno de los nueve poetas antologados por..." @default.
- W2033701852 created "2016-06-24" @default.
- W2033701852 creator A5072780415 @default.
- W2033701852 date "2013-01-01" @default.
- W2033701852 modified "2023-09-25" @default.
- W2033701852 title "<i>El discreto encanto de la subversión: Una crítica cultural de la gauche divine</i> by Alberto Villamandos (review)" @default.
- W2033701852 doi "https://doi.org/10.1353/hpn.2013.0055" @default.
- W2033701852 hasPublicationYear "2013" @default.
- W2033701852 type Work @default.
- W2033701852 sameAs 2033701852 @default.
- W2033701852 citedByCount "2" @default.
- W2033701852 countsByYear W20337018522017 @default.
- W2033701852 countsByYear W20337018522020 @default.
- W2033701852 crossrefType "journal-article" @default.
- W2033701852 hasAuthorship W2033701852A5072780415 @default.
- W2033701852 hasConcept C142362112 @default.
- W2033701852 hasConcept C15708023 @default.
- W2033701852 hasConceptScore W2033701852C142362112 @default.
- W2033701852 hasConceptScore W2033701852C15708023 @default.
- W2033701852 hasIssue "2" @default.
- W2033701852 hasLocation W20337018521 @default.
- W2033701852 hasOpenAccess W2033701852 @default.
- W2033701852 hasPrimaryLocation W20337018521 @default.
- W2033701852 hasRelatedWork W1485264017 @default.
- W2033701852 hasRelatedWork W1557907936 @default.
- W2033701852 hasRelatedWork W174216691 @default.
- W2033701852 hasRelatedWork W2111865594 @default.
- W2033701852 hasRelatedWork W2248387313 @default.
- W2033701852 hasRelatedWork W2944012422 @default.
- W2033701852 hasRelatedWork W2987111374 @default.
- W2033701852 hasRelatedWork W3120330463 @default.
- W2033701852 hasRelatedWork W3203105381 @default.
- W2033701852 hasRelatedWork W1934311404 @default.
- W2033701852 hasVolume "96" @default.
- W2033701852 isParatext "false" @default.
- W2033701852 isRetracted "false" @default.
- W2033701852 magId "2033701852" @default.
- W2033701852 workType "article" @default.