Matches in SemOpenAlex for { <https://semopenalex.org/work/W2078455518> ?p ?o ?g. }
Showing items 1 to 25 of
25
with 100 items per page.
- W2078455518 abstract "La importancia que hoy en dia tienen las plantas iberoamericanas en la geografia europea no se podia prever a finales del siglo XVIII, aunque ya en el siglo XVI, los primeros contactos con los frutos y plantas americanos minaron el sistema tradicional de la botanica. Los centros difusores fueron en un principio los jardines botanicos, los herbarios de las academias y de los cientificos que tuvieron su epoca de esplendor en los siglos XVIII y XIX. El resultado del intercambio de la flora entre ambos lados del Atlantico es que la variedad de las plantas americanas, que hoy en dia se cultivan en Europa, es mas amplia que el numero de plantas europeas que pasaron a America. Se pueden distinguir varios grupos de plantas americanas segun su uso en Europa. Primero, las que se adaptaron en los jardines del norte y centro de Europa como adorno tales como las begonias. Otro grupo importante lo formaron hasta el siglo XIX los colorantes naturales tales como el indigo y el palo del brasil, que tuvieron mucha demanda en Europa. Arboles americanos como la robinia, con un ritmo de crecimiento acelerado, se plantaron a partir del siglo XVIII para remediar la deforestacion europea. Hay que mencionar tambien los llamados productos coloniales como el tabaco y la vainilla muy cotizados en el viejo continente. Finalmente, las plantas americanas que transformaron la cultura material europea tambien incluyen productos de uso industrial como el algodon y plantas alimenticias como el maiz y la patata. La lista tan larga de las plantas del Nuevo Mundo que se difundieron en el viejo continente deja ver que el aporte americano al habitat Europeo fue masivo, un proceso que no ha terminado todavia." @default.
- W2078455518 created "2016-06-24" @default.
- W2078455518 creator A5006082324 @default.
- W2078455518 date "1995-01-01" @default.
- W2078455518 modified "2023-09-24" @default.
- W2078455518 title "Pflanzen Iberoamerikas und ihre Bedeutung für Europa Überlegungen aus geographischer Sicht" @default.
- W2078455518 doi "https://doi.org/10.7788/jbla-1995-0107" @default.
- W2078455518 hasPublicationYear "1995" @default.
- W2078455518 type Work @default.
- W2078455518 sameAs 2078455518 @default.
- W2078455518 citedByCount "0" @default.
- W2078455518 crossrefType "journal-article" @default.
- W2078455518 hasAuthorship W2078455518A5006082324 @default.
- W2078455518 hasBestOaLocation W20784555181 @default.
- W2078455518 hasConcept C142362112 @default.
- W2078455518 hasConcept C15708023 @default.
- W2078455518 hasConceptScore W2078455518C142362112 @default.
- W2078455518 hasConceptScore W2078455518C15708023 @default.
- W2078455518 hasLocation W20784555181 @default.
- W2078455518 hasOpenAccess W2078455518 @default.
- W2078455518 hasPrimaryLocation W20784555181 @default.
- W2078455518 isParatext "false" @default.
- W2078455518 isRetracted "false" @default.
- W2078455518 magId "2078455518" @default.
- W2078455518 workType "article" @default.