Matches in SemOpenAlex for { <https://semopenalex.org/work/W2079472826> ?p ?o ?g. }
Showing items 1 to 63 of
63
with 100 items per page.
- W2079472826 abstract "La necesidad de conceptos específicos delimitados rigurosamente ha sido enfatizada para contar con inventarios de biodiversidad más certeros. Sin embargo, mientras el número de nuevos organismos descritos crece con un ritmo que no tiene antecedentes, nuestros conocimientos de mucho de los antiguos y nuevos taxones está todavía basado en un número extremamente reducido de muestras, con una apreciación en el mejor de los casos reducida de su variación natural. Aun cuando se consideren en su circunscripción más estrecha, cercana al concepto original propuesto por Hooker (es decir, plantas con pseudobulbos piriformes, una inflorescencia terminal que no nace de una espata, hojas coriáceas a carnosas, un labio membranáceo generalmente provisto de lóbulos laterales bien desarrollados que envuelven la columna, y un callo forcipato en el disco del labelo), las “verdaderas” especies de Encyclia siguen siendo un grupo taxonómico difícil. Esto es particularmente evidente para un amplio complejo de especies emparentadas con E. chloroleuca, caracterizadas por flores pequeñas y en su mayoría verdosas, que se distribuyen en todo el Neotrópico. Las interpretaciones taxonómicas tradicionales de este grupo en la región mesoamericana oscilan entre el reconocimiento de 13 taxones finamente partidos y la taxonomía más conservadora de Ames y sus colegas en Harvard, quienes adoptaron conceptos amplios y en el grupo reconocieron solamente cuatro especies (con cinco subespecies). Ambas interpretaciones, sin embargo, se basaron fundamentalmente en el estudio de material escaso, a menudo unas pocas colecciones por cada país, según un sistema que ha prevenido la apreciación de la variación natural y últimamente llevó los taxónomos hacia una inflación en la nomenclatura o, alternativamente, a un concepto generalmente equivocado de la diversidad de las especies. En Mesoamérica, hoy en día reconocemos nueve especies de Encyclia verdosas (una de ellas probablemente no descrita) algunas de las cuales se extienden a Suramérica. La taxonomía de los taxones Andinos de este grupo, sin embargo, necesita urgentemente de revisión. En los últimos años, la secuenciación del genoma de las plantas, sobretodo a través de los códigos de barras, se ha reconocido como una poderosa herramienta para evaluar la congruencia de los conceptos específicos y descubrir taxones crípticos difíciles de separar con métodos taxonómicos tradicionales. Sin embargo, los códigos de barras por si solos nunca son suficiente para describir una nueva especie, aunque a un cierto punto códigos muy claramente divergentes pueden utilizarse (con otros conjuntos de datos) como base para decisiones nomenclatoriales. Para priorizar cuales “morfoespecies” y cuales individuos deben ser secuenciados en complejos de especies problemáticos, el análisis del rango de variación intra- e interespecífico constituye un primer paso necesario para ubicar los códigos de barras en el contexto de un acercamiento taxonómico complejo, que finalmente utilice las técnicas basadas en el ADN en conjunto con otras disciplinas, tales como la filogeografía, la morfología comparativa, la genética de poblaciones, la ecología, el desarrollo y la biología reproductiva, para delimitar de forma mejor las unidades de la diversidad de orquídeas." @default.
- W2079472826 created "2016-06-24" @default.
- W2079472826 creator A5024863611 @default.
- W2079472826 creator A5049322955 @default.
- W2079472826 date "2011-11-20" @default.
- W2079472826 modified "2023-09-28" @default.
- W2079472826 title "Of greenish Encyclia: natural variation, taxonomy, cleistogamy, and a comment on DNA barcoding" @default.
- W2079472826 cites W1542831320 @default.
- W2079472826 cites W1980550183 @default.
- W2079472826 cites W2049805739 @default.
- W2079472826 cites W2128469027 @default.
- W2079472826 cites W2335315599 @default.
- W2079472826 cites W2722568925 @default.
- W2079472826 cites W2736093726 @default.
- W2079472826 cites W2903839756 @default.
- W2079472826 cites W3204692641 @default.
- W2079472826 cites W632463329 @default.
- W2079472826 doi "https://doi.org/10.15517/lank.v11i3.18288" @default.
- W2079472826 hasPublicationYear "2011" @default.
- W2079472826 type Work @default.
- W2079472826 sameAs 2079472826 @default.
- W2079472826 citedByCount "8" @default.
- W2079472826 countsByYear W20794728262012 @default.
- W2079472826 countsByYear W20794728262014 @default.
- W2079472826 countsByYear W20794728262019 @default.
- W2079472826 countsByYear W20794728262020 @default.
- W2079472826 countsByYear W20794728262022 @default.
- W2079472826 crossrefType "journal-article" @default.
- W2079472826 hasAuthorship W2079472826A5024863611 @default.
- W2079472826 hasAuthorship W2079472826A5049322955 @default.
- W2079472826 hasBestOaLocation W20794728261 @default.
- W2079472826 hasConcept C141732470 @default.
- W2079472826 hasConcept C142362112 @default.
- W2079472826 hasConcept C15708023 @default.
- W2079472826 hasConcept C205649164 @default.
- W2079472826 hasConcept C86803240 @default.
- W2079472826 hasConcept C90856448 @default.
- W2079472826 hasConceptScore W2079472826C141732470 @default.
- W2079472826 hasConceptScore W2079472826C142362112 @default.
- W2079472826 hasConceptScore W2079472826C15708023 @default.
- W2079472826 hasConceptScore W2079472826C205649164 @default.
- W2079472826 hasConceptScore W2079472826C86803240 @default.
- W2079472826 hasConceptScore W2079472826C90856448 @default.
- W2079472826 hasIssue "3" @default.
- W2079472826 hasLocation W20794728261 @default.
- W2079472826 hasLocation W20794728262 @default.
- W2079472826 hasOpenAccess W2079472826 @default.
- W2079472826 hasPrimaryLocation W20794728261 @default.
- W2079472826 hasRelatedWork W2054304199 @default.
- W2079472826 hasRelatedWork W2073758462 @default.
- W2079472826 hasRelatedWork W2114233030 @default.
- W2079472826 hasRelatedWork W2386568544 @default.
- W2079472826 hasRelatedWork W2606537399 @default.
- W2079472826 hasRelatedWork W2626430079 @default.
- W2079472826 hasRelatedWork W2748952813 @default.
- W2079472826 hasRelatedWork W2899084033 @default.
- W2079472826 hasRelatedWork W3209588870 @default.
- W2079472826 hasRelatedWork W95432645 @default.
- W2079472826 hasVolume "11" @default.
- W2079472826 isParatext "false" @default.
- W2079472826 isRetracted "false" @default.
- W2079472826 magId "2079472826" @default.
- W2079472826 workType "article" @default.