Matches in SemOpenAlex for { <https://semopenalex.org/work/W2093208832> ?p ?o ?g. }
Showing items 1 to 29 of
29
with 100 items per page.
- W2093208832 abstract "1 La lengua espanola en el mundo 1.1 De los origenes a la Hispania romana 1.2 Visigodos y moros 1.3 La formacion de los romances hispanicos 1.4 Los origenes del castellano 1.5 La Edad Moderna 1.6 De la Edad Moderna hasta hoy 1.7 Otras lenguas romances de la Peninsula Iberica 1.8 Cuestion de nombres Terminos clave, Mitos sobre el lenguaje, Sumario, Practica, Volviendo al epigrafe, Volviendo al epigrafe, Temas para profundizar, Principales fuentes consultadas, Sugerencias para lectura, Notas 2 Lenguaje, lenguas y linguistica 2.1 El lenguaje y las lenguas 2.2 Funciones del lenguaje 2.3 Caracteristicas del lenguaje 2.3.1 Comportamiento social comunicativo 2.3.2 Oralidad 2.3.3 Creatividad 2.3.4 Arbitrariedad de los signos linguisticos 2.3.5 Sistematicidad 2.4 Otros aspectos del lenguaje 2.4.1 Reglas linguisticas 2.4.2 Competencia y actuacion 2.4.3 Significados de la palabra gramatica 2.4.4 Universales linguisticos 2.5 Variacion en la lengua 2.5.1 Lengua, dialecto e idiolecto 2.5.2 Variacion temporal y cambio linguistico 2.5.3 Variacion geografica 2.5.4 Variacion social 2.5.5 Variacion contextual 2.6 Areas de la linguistica Terminos clave, Mitos sobre el lenguaje, Sumario, Practica, Volviendo al epigrafe, Volviendo al epigrafe,Temas para profundizar, Principales fuentes consultadas, Sugerencias para lectura, Notas 3 Fonetica: Los sonidos del habla 3.1 La representacion de los fonos 3.2 La articulacion de los fonos 3.2.1 El aparato fonador 3.2.2. Rasgos foneticos 3.3 Vocales y silabas 3.4 Deslizadas, diptongos y triptongos 3.5 Consonantes 3.5.1 Modo de articulacion 3.5.1.1 Consonantes oclusivas 3.5.1.2 Consonantes fricativas 3.5.1.3 Consonantes africadas 3.5.1.4 Consonantes laterales y vibrantes 3.5.1.5 Consonantes nasales 3.5.2 Punto de articulacion 3.5.2.1 Consonantes labiales 3.5.2.2 Consonantes dentales 3.5.2.3 Consonantes alveolares 3.5.2.4 Consonantes palatales 3.5.2.5 Consonantes velares 3.5.2.6 Consonantes uvulares y laringeas 3.5.2.7 Doble articulacion 3.6 Clases naturales de fonos 3.7 Prosodia 3.7.1 Acento intensivo 3.7.2 Ritmo 3.7.3 Entonacion Terminos clave, Mitos sobre el lenguaje, Sumario, Practica, Volviendo al epigrafe,Temas para profundiza, Principales fuentes consultadas, Sugerencias para lectura, Notas 4 Fonologia: Los fonemas del espanol 4.1 Fonemas y alofonos 4.2 Representacion fonologica y procesos fonologicos 4.3 Los fonemas del espanol 4.3.1 Vocales y deslizadas 4.3.2 Consonantes 4.3.2.1 Obstruyentes sonoras 4.3.2.2 Obstruyentes sordas 4.3.2.3 Sonantes o no obstruyentes 4.4 Distincion vs. seseo, lleismo vs. yeismo 4.5 Distribucion de los fonemas espanoles 4.6 Procesos fonologicos 4.6.1 Asimilacion 4.6.2 Relajamiento 4.6.3 Sonorizacion y ensordecimiento 4.6.4 Procesos fonologicos y division silabica 4.6.5 Transposicion, elision y adicion de fonemas 4.7 Reglas fonologicas 4.8 Neutralizacion de contrastes fonologicos 4.9 Estructura silabica 4.10 Comparacion: fonemas espanoles e ingleses Terminos clave, Mitos sobre el lenguaje, Sumario, Practica, Volviendo al epigrafe,Temas para profundizar, Principales fuentes consultadas, Sugerencias para lectura, Notas 5 Morfologia: Forma y funcion de las palabras 5.1 Morfemas y alomorfos 5.2 Flexion 5.2.1 Flexion de numero 5.2.2 Concordancia de genero 5.3 Determinantes 5.3.1 Articulos 5.3.2 Demostrativos 5.3.3 Posesivos 5.4 Pronombres 5.5 Verbos 5.5.1 Concordancia verbal 5.5.2 Tiempo, aspecto y modo 5.5.3 Voz activa y voz pasiva 5.5.4 Variaciones en el radical 5.6 Formacion de palabras 5.6.1 Derivacion 5.6.1.1 Sufijacion 5.6.1.2 Prefijacion 5.6.1.3 Infijacion 5.6.2 Composicion 5.6.3 Reduccion, acronimia, siglas, formacion sintetica, parasintesis 5.7 Adverbios 5.8 Conectores: preposiciones y conjunciones 5.9 Modismos 5.10 Propiedades de las palabras Terminos clave, Mitos sobre el lenguaje, Sumario, Practica, Volviendo al epigrafe,Temas para profundizar, Principales fuentes consultadas, Sugerencias para lectura, Notas 6 Sintaxis I: La estructura de las oraciones 6.1 Funciones sintacticas y funciones semanticas 6.2 Constituyentes de la oracion 6.2.1 Otras clases de sintagmas 6.2.2 Sintagmas verbales con mas de un verbo 6.3 Recursos sintacticos 6.3.1 Palabras gramaticales 6.3.2 Informacion sintactica inherente 6.3.3 Transformaciones 6.3.4 Concordancia 6.3.5 Orden de las palabras 6.3.6 Coordinacion y subordinacion 6.3.7 Recursividad 6.4 Significado intencional de la oracion 6.5 Categorias de los verbos Terminos clave, Mitos sobre el lenguaje, Sumario, Practica, Volviendo al epigrafe,Temas para profundizar, Principales fuentes consultadas, Sugerencias para lectura, Notas 7 Sintaxis II: Algunas estructuras especificas 7.1 Posicion de los pronombres cliticos 7.1.1 Pronombres cliticos y tematizacion 7.2 Reflexividad y reciprocidad 7.3 Sujeto nulo y oraciones sin sujeto 7.4 Indeterminacion del actor semantico 7.5 Oraciones compuestas: yuxtapuestas y coordinadas 7.6. Oraciones subordinadas 7.6.1 Subordinadas nominales 7.6.2 Subordinadas adjetivas (o relativas) 7.6.2.1 Relativas restrictivas y explicativas 7.6.3 Subordinadas adverbiales 7.7 El subjuntivo 7.7.1 El subjuntivo en oraciones subordinadas nominales 7.7.2 El subjuntivo en oraciones subordinadas adjetivas 7.7.3 El subjuntivo en oraciones subordinadas adverbiales 7.7.4 Consideraciones generales sobre el subjuntivo Terminos clave, Mitos sobre el lenguaje, Sumario, Practica, Volviendo al epigrafe, Temas para profundizar, Principales fuentes consultadas, Sugerencias para lectura, Notas 8 Variacion temporal 8.1 El cambio diacronico 8.2 Del latin al romance 8.2.1 Variedades del latin 8.2.2 Cambios en el romance hispanico 8.2.3 El romance hispanico primitivo 8.3 Cambio fonico 8.3.1 Cambios vocalicos 8.3.2 Cambios consonanticos 8.3.2.1 Lenicion 8.3.2.2 Metatesis 8.3.2.3 Anadidura y eliminacion de fonos 8.3.2.4 Fusion y division de fonemas 8.3.2.5 Palatalizacion 8.4 Cambio morfologico 8.4.1 Morfologia nominal 8.4.2 Morfologia pronominal 8.4.3 Morfologia verbal 8.4.4 Palabras gramaticales 8.5 Cambio sintactico 8.5.1 Sintaxis de los pronombres 8.5.2 Nuevas construcciones verbales 8.6 Cambios semanticos y lexicos 8.7 Una ilustracion del cambio diacronico 8.8 El cambio diacronico continua Terminos clave, Mitos sobre el lenguaje, Sumario, Practica, Temas para profundizar, Principales fuentes consultadas, Sugerencias para lectura, Notas 9 Variacion regional 9.1 Dialectologia 9.2 Castellano 9.3 Andaluz 9.4 Espanol canario 9.5 El espanol en America 9.5.1 Variacion fonica 9.5.2 Variacion morfologica 9.5.3 Variacion sintactica 9.5.4 Variacion lexica 9.5.5 Variedades locales 9.6 El espanol en Guinea Ecuatorial 9.7 Judeoespanol 9.8 Hablas criollas de influencia espanola 9.8.1 Palenquero y papiamento 9.8.2 Hablas espanolas de Filipinas Terminos clave, Mitos sobre el lenguaje, Sumario, Practica, Volviendo al epigrafe,Temas para profundizar, Principales fuentes consultadas, Sugerencias para lectura, Notas 10 Variacion social 10.1 Comunidades de habla y variacion 10.2 Rasgos sociolinguisticos y variables sociales 10.2.1 Variacion y valoracion social 10.2.2 La /s/ aspirada 10.2.3 Elision de consonantes 10.2.4 Leismo, loismo, laismo: valoracion social 10.3 Formulas de tratamiento 10.3.1 Pronombres de segunda persona 10.3.1.1 Sistemas mixtos 10.3.2 Nombres y titulos 10.4 Argot 10.5 Tabu linguistico 10.6 Lenguas en contacto 10.6.1 Cocoliche 10.6.2 Hablas de frontera 10.7 Bilinguismo y diglosia Terminos clave, Mitos sobre el lenguaje, Sumario, Practica, Temas para profundizar, Principales fuentes consultadas, Sugerencias para lectura, Notas 11 Variacion contextual 11.1 El acto del habla y el contexto comunicativo 11.2 Registros 11.3 Variacion del significado segun el contexto 11.4 Clases de actos del habla 11.5 Normas de la conversacion 11.6 Estrategias comunicativas 11.6.1 Marcadores del discurso 11.6.2 Cortesia 11.6.3 Atenuacion 11.7 Comunicacion a distancia 11.7.1 El telegrafo y el telefono 11.7.2 El correo electronico y la mensajeria instantanea (SMS) Terminos clave, Mitos sobre el lenguaje, Sumario, Practica, Temas para profundizar, Principales fuentes consultadas, Sugerencias para lectura, Notas 12 El espanol en los Estados Unidos 12.1 Fondo historico 12.2 El espanol chicano 12.2.1 Calo 12.3 El espanol caribeno 12.4 Variacion 12.5 Hablas de ambitos limitados 12.5.1 El espanol tradicional de Nuevo Mexico 12.5.2 Dialectos hispanos de Luisiana y Texas 12.5.3 Judeoespanol 12.6 El espanol y el ingles en contacto 12.6.1 Lexico 12.6.2 Morfologia y sintaxis 12.6.3 Refuerzo y ampliacion 12.6.4 Alternancia de idiomas o code-switching 12.7 Conservacion vs. sustitucion Terminos clave, Mitos sobre el lenguaje, Sumario, Practica, Temas para profundizar, Principales fuentes consultadas, Sugerencias para lectura, Notas" @default.
- W2093208832 created "2016-06-24" @default.
- W2093208832 creator A5059407760 @default.
- W2093208832 date "1991-12-16" @default.
- W2093208832 modified "2023-09-26" @default.
- W2093208832 title "Introducción a la lingüística española" @default.
- W2093208832 hasPublicationYear "1991" @default.
- W2093208832 type Work @default.
- W2093208832 sameAs 2093208832 @default.
- W2093208832 citedByCount "24" @default.
- W2093208832 countsByYear W20932088322012 @default.
- W2093208832 countsByYear W20932088322013 @default.
- W2093208832 countsByYear W20932088322014 @default.
- W2093208832 countsByYear W20932088322015 @default.
- W2093208832 countsByYear W20932088322016 @default.
- W2093208832 countsByYear W20932088322019 @default.
- W2093208832 crossrefType "book" @default.
- W2093208832 hasAuthorship W2093208832A5059407760 @default.
- W2093208832 hasConcept C138885662 @default.
- W2093208832 hasConcept C15744967 @default.
- W2093208832 hasConceptScore W2093208832C138885662 @default.
- W2093208832 hasConceptScore W2093208832C15744967 @default.
- W2093208832 hasLocation W20932088321 @default.
- W2093208832 hasOpenAccess W2093208832 @default.
- W2093208832 hasPrimaryLocation W20932088321 @default.
- W2093208832 isParatext "false" @default.
- W2093208832 isRetracted "false" @default.
- W2093208832 magId "2093208832" @default.
- W2093208832 workType "book" @default.