Matches in SemOpenAlex for { <https://semopenalex.org/work/W2096753605> ?p ?o ?g. }
Showing items 1 to 27 of
27
with 100 items per page.
- W2096753605 abstract "La tesis se centra en el estudio de las «autoridades» (las citas de textos considerados modelos linguisticos) en la obra que inaugura la practica lexicografica moderna en Espana, el Diccionario de la lengua castellana o Diccionario de Autoridades, publicado por la Real Academia Espanola entre 1726 y 1739. En la primera parte de la investigacion (caps. I, II y III), se analiza la tradicion lexicografica que conduce al Diccionario de Autoridades y se situa la fundacion de la Real Academia Espanola dentro del marco del nacimiento de las academias europeas. Seguidamente, se estudian las caracteristicas del Vocabolario degli accademici della Crusca y del Dictionnaire de l'Academie Francaise en comparacion con el Diccionario de Autoridades, que los tomo como modelos. Este analisis demuestra puntos de conexion hasta ahora no considerados entre el trabajo de la Academia della Crusca y la Real Academia Espanola. En segundo lugar, se ofrece una resena critica de los principales trabajos sobre los origenes de la Real Academia Espanola y el Diccionario de Autoridades (cap. IV). Tras el estado de la cuestion, se expone la metodologia empleada en la tesis para el estudio de las autoridades en el Diccionario (cap. V). Esta se fundamenta en la investigacion positivista de recogida y comentario de documentos y en la elaboracion de bases de datos informaticas de una muestra significativa de las entradas del repertorio. A continuacion, se estudia el proceso de seleccion y vaciado de los textos que conforman el corpus del Diccionario de Autoridades (cap. VI). Para ello, se analizan las Plantas del repertorio lexicografico y una serie de documentos hallados en los fondos de la Biblioteca de la Real Academia Espanola (varias cedulas que ejemplifican el sistema de vaciado de las autoridades y el ejemplar del Diccionario en el que los academicos, a partir de 1732, apuntaron diversas correcciones a la obra). Ademas se incluyen nuevos datos y reveladoras interpretaciones entresacados de otros documentos ya conocidos (las Actas de la Corporacion, de los anos 1713 a 1740, y el manuscrito de Juan de Ferreras -BNM, Ms. 9.132-, con diversas redacciones de varias entradas del Diccionario). La ultima parte de la tesis ofrece una exhaustiva clasificacion cronologica y por generos de las fuentes del Diccionario. Asimismo, se estudian detalladamente las caracteristicas (desde el punto de vista linguistico y literario) de cada tipo de fuente, asi como su uso en las entradas del repertorio (cap. VII). Finalmente se establece el canon de las autoridades (cap. VIII), esto es, los escritores que, por su presencia preeminente en el Diccionario, fueron propuestos por la Academia como modelos linguisticos. Gracias al analisis de los indices de frecuencia en las citas del Diccionario de Autoridades se ha constatado la existencia de un canon literario (en el que destacan las obras de Francisco de Quevedo, Miguel de Cervantes, Fray Luis de Granada y Lope de Vega), asi como un canon de textos no literarios (en el que destacan textos cientificos -como la obra de Andres Laguna-, juridicos -vg. La nueva recopilacion de las leyes del reino y las obras legales de Alfonso X- e historiograficos --en especial, las cronicas de Alfonso X y la Historia general de Espana de Juan de Mariana). La tesis contiene ademas un volumen de apendices en los que pueden consultarse los datos bibliograficos sobre las autoridades (Apendice I), los textos de las Plantas del Diccionario de Autoridades (Apendice II), las distintas clasificaciones cronologicas y por generos de las fuentes del repertorio (Apendices III a V) y los indices de frecuencia de cita de las distintas obras del corpus en una muestra de las paginas del Diccionario (Apendice VI)." @default.
- W2096753605 created "2016-06-24" @default.
- W2096753605 creator A5028745616 @default.
- W2096753605 date "2003-07-29" @default.
- W2096753605 modified "2023-09-24" @default.
- W2096753605 title "Las Autoridades en el primer Diccionario de la Real Academia Española" @default.
- W2096753605 hasPublicationYear "2003" @default.
- W2096753605 type Work @default.
- W2096753605 sameAs 2096753605 @default.
- W2096753605 citedByCount "3" @default.
- W2096753605 countsByYear W20967536052020 @default.
- W2096753605 countsByYear W20967536052021 @default.
- W2096753605 crossrefType "journal-article" @default.
- W2096753605 hasAuthorship W2096753605A5028745616 @default.
- W2096753605 hasConcept C138885662 @default.
- W2096753605 hasConcept C142362112 @default.
- W2096753605 hasConcept C15708023 @default.
- W2096753605 hasConceptScore W2096753605C138885662 @default.
- W2096753605 hasConceptScore W2096753605C142362112 @default.
- W2096753605 hasConceptScore W2096753605C15708023 @default.
- W2096753605 hasLocation W20967536051 @default.
- W2096753605 hasOpenAccess W2096753605 @default.
- W2096753605 hasPrimaryLocation W20967536051 @default.
- W2096753605 isParatext "false" @default.
- W2096753605 isRetracted "false" @default.
- W2096753605 magId "2096753605" @default.
- W2096753605 workType "article" @default.