Matches in SemOpenAlex for { <https://semopenalex.org/work/W2100090858> ?p ?o ?g. }
Showing items 1 to 42 of
42
with 100 items per page.
- W2100090858 abstract "N o conocemos, a ciencia cierta, donde empieza a desarrollarse socialmente la propiedad, mas alla de vaguedades sobre la pertenencia al hombre de cosas o animales proximos a su existencia cotidiana. y como en tantas otras ocasiones nos vemos obligados a remitirnos a los testimonios literarios de nuestra corta andadura civilizada. Grecia, pues, en su esplendidez filosofica, nos sirve de guia para tomar el pulso de unas primeras nociones acerca de su presencia. Es dificil, sin embargo, ir al encuentro de referencias que aborden directamente la presencia de la propiedad como asunto sustantivado. El detenimiento con que es analizada en la cultura romana, que hace de ella uno de los grandes temas de su sabiduria juridica, no es el mismo que detectamos en Grecia. No podia serlo. La propiedad es una creacion artificial de la inteligencia humana y necesitaba el transito historico del pensamiento helenistico para consolidarse en Roma. Por eso, la vemos en Grecia como algo existente, pero no claramente delimitado. Este es el estilo que utiliza Platon en la Republica, cuando habla en el libro VIII de su propuesta utopica, y dice que los soldados no tendran nada en privado sino todo en comun. Y aun antes vuelve a referirse a ellos para no dejar dudas sobre la conveniencia de que debido a su privilegiada condicion les este vedado el privilegio de la propiedad: los guardianes no deberan tener privadamente casas ni tierra ni propiedad alguna. Y tambien al final del libro 111, cuando le cuenta a Glaucon la esencia de su utopia, insiste en la prohibicion de acceder a la propiedad a los veladores del Estado, ni al oro ni a la plata, y que se mantuvieran al margen de las tentaciones de la riqueza. E, igualmente, en el libro 11, en un adelanto anunciador del mercado, habla del intercambio de bienes, del dinero, que son conceptos que remiten ineludiblemente a la existencia de la propiedad." @default.
- W2100090858 created "2016-06-24" @default.
- W2100090858 creator A5029809234 @default.
- W2100090858 date "2004-01-01" @default.
- W2100090858 modified "2023-09-22" @default.
- W2100090858 title "Egoísmo y altruismo en el fundamento de la conciencia social moderna." @default.
- W2100090858 cites W113990778 @default.
- W2100090858 cites W136973850 @default.
- W2100090858 cites W1484397172 @default.
- W2100090858 cites W1487939532 @default.
- W2100090858 cites W1529167482 @default.
- W2100090858 cites W1533777995 @default.
- W2100090858 cites W1560231293 @default.
- W2100090858 cites W1568687018 @default.
- W2100090858 cites W1585115425 @default.
- W2100090858 cites W1939536039 @default.
- W2100090858 cites W2051261185 @default.
- W2100090858 cites W2153943092 @default.
- W2100090858 cites W2243381374 @default.
- W2100090858 cites W3107625480 @default.
- W2100090858 cites W3112248069 @default.
- W2100090858 cites W3139666330 @default.
- W2100090858 cites W1487191000 @default.
- W2100090858 hasPublicationYear "2004" @default.
- W2100090858 type Work @default.
- W2100090858 sameAs 2100090858 @default.
- W2100090858 citedByCount "0" @default.
- W2100090858 crossrefType "journal-article" @default.
- W2100090858 hasAuthorship W2100090858A5029809234 @default.
- W2100090858 hasConcept C138885662 @default.
- W2100090858 hasConcept C142362112 @default.
- W2100090858 hasConcept C15708023 @default.
- W2100090858 hasConceptScore W2100090858C138885662 @default.
- W2100090858 hasConceptScore W2100090858C142362112 @default.
- W2100090858 hasConceptScore W2100090858C15708023 @default.
- W2100090858 hasLocation W21000908581 @default.
- W2100090858 hasOpenAccess W2100090858 @default.
- W2100090858 hasPrimaryLocation W21000908581 @default.
- W2100090858 isParatext "false" @default.
- W2100090858 isRetracted "false" @default.
- W2100090858 magId "2100090858" @default.
- W2100090858 workType "article" @default.