Matches in SemOpenAlex for { <https://semopenalex.org/work/W2109598963> ?p ?o ?g. }
Showing items 1 to 34 of
34
with 100 items per page.
- W2109598963 endingPage "11" @default.
- W2109598963 startingPage "10" @default.
- W2109598963 abstract "EL FEMINICIDIO EN CIUDAD JU REZ, CASO INEDITO EN LA HISTORIA DE LA CRIMINOLOGIA MUNDIAL, ES MUESTRA DE LO QUE FALTA POR AVANZAR EN MATERIA DE VIOLENCIA SOCIAL EN EL PAIS, ADVIRTIO PATRICIA GALEANA, PRESIDENTA FUNDADORA DE LA FEDERACION DE MUJERES UNIVERSITARIAS. AL PARTICIPAR EN EL SEMINARIO PERMANENTE DE AN LISIS SOBRE VIOLENCIA SOCIAL (SEPAVIS), ORGANIZADO POR EL INSTITUTO DE INVESTIGACIONES SOCIALES, ASEGURO QUE ESTOS CASOS, QUE A LA FECHA NO HAN SIDO RESUELTOS POR NINGUNA autorIDAD, SON PRUEBA PALPABLE DE LA INEFICIENCIA JUDICIAL Y DE LA INDIFERENCIA SOCIAL. VICTORIA CARAVEO, DIRECTORA GENERAL DEL INSTITUTO CHIHUAHUENSE DE LA MUJER, APUNTO QUE CIUDAD JU REZ ES HOY EL OJO DEL HURAC N EN LOS MBITOS NACIONAL E INTERNACIONAL. INSISTIO EN QUE ES HORA DE QUE LA CIUDADANIA NO SOLO SE DEDIQUE A PROTESTAR SINO TAMBIEN A PROPONER OPCIONES. POR MEDIO DE LAS SUGERENCIAS ESPECIFICAS Y DEL TRABAJO SE LOGRAR AQUELLO QUE SE BUSCO DURANTE M S DE 10 ANOS: LA JUSTICIA, EL BIENESTAR Y LA SEGURIDAD PARA LAS MUJERES. LUIS DE LA BARREDA, DIRECTOR DEL INSTITUTO CIUDADANO DE ESTUDIOS SOBRE LA INSEGURIDAD, COMENTO QUE LA VIOLENCIA SOCIAL ES UN TEMA QUE HA ACOMPANADO A LA ESPECIE HUMANA DESDE SU APARICION SOBRE LA TIERRA. STA CONSTITUYE EL M S GRANDE DESAFIO A LA CONVIVENCIA CIVILIZADA. LOS SERES HUMANOS DE TODOS LOS TIEMPOS SE HAN ESFORZADO POR ENCONTRAR FORMULAS E INSTRUMENTOS PARA LUCHAR CONTRA ELLA, LOS CUALES HOY IMPULSAN A COMBATIRLA POR MEDIOS CADA VEZ M S CIVILIZADOS. NO OBSTANTE, EL EXOMBUDSMAN CAPITALINO ADMITIO QUE A PESAR DE LOS AVANCES HUMANISTICOS, CULTURALES, SOCIALES, TECNOLOGICOS Y CIENTIFICOS, LA VIOLENCIA NOS ACOMPANA TODOS LOS DIAS, ALGUNAS VECES CON MANIFESTACIONES ESPECTACULARES Y OTRAS VECES M S O MENOS SOTERRADAS, AUNQUE NO MENOS ACIAGAS. ROSA MARIA ALVAREZ, DEL INSTITUTO DE INVESTIGACIONES JURIDICAS, CALIFICO A LA VIOLENCIA FAMILIAR COMO UNA DE LAS FORMAS M S GENERALIZADAS DE DISCRIMINACION CONTRA LAS MUJERES, MISMA QUE LESIONA GRAVEMENTE SUS DERECHOS. ANADIO QUE LA CONDICION FEMENINA HA SIDO UTILIZADA EN EL TRANSCURSO DE LA HISTORIA COMO PRETEXTO PARA OTORGARLE UN TRATO VEJATORIO E INEQUITATIVO, Y ES EN LA FAMILIA, NUCLEO B SICO DE EDUCACION Y UNIDAD DE CULTURA, EN LA QUE SE TRANSMITEN LOS VALORES QUE PREVALECEN EN LA SOCIEDAD. MONSERRAT PEREZ CONTRERAS, DEL MISMO INSTITUTO, PUSO DE MANIFIESTO LA NATURALEZA SOCIAL DEL SER HUMANO, EL CUAL ES MOLDEADO POR SU SOCIEDAD; A SU VEZ, CUENTA CON UN GRAN POTENCIAL CREATIVO Y DE DECISION QUE TRANSFORMA SU MUNDO SOCIAL E INDIVIDUAL. COMENTO QUE LA VIOLENCIA ES UNO DE LOS FACTORES QUE PERTURBA LA VIDA DE LAS DEMOCRACIAS. SOLO EN ELLAS ES POSIBLE EL EJERCICIO DE LA LIBERTAD, SOLO AHI PUEDEN CONVIVIR LA IGUALDAD Y LA PATERNIDAD, ASI COMO LA TOLERANCIA, LA JUSTICIA, EL RESPETO, LA SOLIDARIDAD Y LA RESPONSABILIDAD. MIGUEL ARROYO RAMIREZ, vocero DE MEXICO UNIDO CONTRA LA DELINCUENCIA, RECORDO QUE EN EL PAIS LAS ORGANIZACIONES NO GUBERNAMENTALES (ONG) SE FORMARON DE MANERA EMPIRICA, POR LA PROPIA NECESIDAD DEL MOMENTO Y CON VOLUNTADES DE CIUDADANOS QUE EN LA MAYORIA DE LOS CASOS NO TENIAN ANTECEDENTES DE PARTICIPACION POLITICA. EN MEXICO, LAS ONG SE HAN CONSTITUIDO COMO UN SISTEMA DE CONTROL ALTERNO A LAS ACCIONES DE GOBIERNO Y DE LAS autorIDADES, CONTRA QUIENES UTILIZAN LA LEGISLACION MEXICANA, EL JUICIO DE AMPARO Y AHORA LA CONTROVERSIA CONSTITUCIONAL. AL PRESENTAR EL SEPAVIS, RENE JIMENEZ ORNELAS, INTEGRANTE DEL IIS Y COORDINADOR DE LA UNIDAD DE AN LISIS SOBRE VIOLENCIA SOCIAL (UNAVIS), DIJO QUE UNA PREOCUPACION CONSTANTE HA SIDO CONSTRUIR UN ESPACIO DE REFLEXION ACADEMICA SOBRE LAS DIVERSAS MANIFESTACIONES DE LA VIOLENCIA SOCIAL, LO QUE HA GENERADO MULTIPLES PROPUESTAS EN LOS ULTIMOS ANOS, COMO LA CREACION DEL PROYECTO DE INVESTIGACION INTERINSTITUCIONAL SOBRE VIOLENCIA SOCIAL (HOY UNAVIS). SOSTUVO QUE LA REUNION BUSCO, POR UN LADO, GENERAR UNA MESA DE TRABAJO SOBRE PARTICIPACION CIUDADANA, QUE TANTO LA UNAM, EL ICESI Y LA UNIVERSIDAD DE CALIFORNIA PROPUSIERON HACE M S DE UN ANO; POR OTRO, INICIAR UN SEMINARIO PERMANENTE QUE GENERE CONOCIMIENTO Y DIVULGUE LOS RESULTADOS DE LAS DIVERSAS INVESTIGACIONES SOBRE LAS MANIFESTACIONES DE LA VIOLENCIA SOCIAL QUE SE REALIZAN DENTRO Y FUERA DEL PAIS." @default.
- W2109598963 created "2016-06-24" @default.
- W2109598963 creator A5002719272 @default.
- W2109598963 creator A5004414219 @default.
- W2109598963 creator A5035584838 @default.
- W2109598963 creator A5036910881 @default.
- W2109598963 date "2003-12-08" @default.
- W2109598963 modified "2023-09-26" @default.
- W2109598963 title "HAY ATRASO EN LA LUCHA CONTRA LA VIOLENCIA SOCIAL" @default.
- W2109598963 hasPublicationYear "2003" @default.
- W2109598963 type Work @default.
- W2109598963 sameAs 2109598963 @default.
- W2109598963 citedByCount "0" @default.
- W2109598963 crossrefType "journal-article" @default.
- W2109598963 hasAuthorship W2109598963A5002719272 @default.
- W2109598963 hasAuthorship W2109598963A5004414219 @default.
- W2109598963 hasAuthorship W2109598963A5035584838 @default.
- W2109598963 hasAuthorship W2109598963A5036910881 @default.
- W2109598963 hasConcept C142362112 @default.
- W2109598963 hasConcept C15708023 @default.
- W2109598963 hasConcept C17744445 @default.
- W2109598963 hasConceptScore W2109598963C142362112 @default.
- W2109598963 hasConceptScore W2109598963C15708023 @default.
- W2109598963 hasConceptScore W2109598963C17744445 @default.
- W2109598963 hasIssue "3520" @default.
- W2109598963 hasLocation W21095989631 @default.
- W2109598963 hasOpenAccess W2109598963 @default.
- W2109598963 hasPrimaryLocation W21095989631 @default.
- W2109598963 isParatext "false" @default.
- W2109598963 isRetracted "false" @default.
- W2109598963 magId "2109598963" @default.
- W2109598963 workType "article" @default.