Matches in SemOpenAlex for { <https://semopenalex.org/work/W2113259862> ?p ?o ?g. }
Showing items 1 to 38 of
38
with 100 items per page.
- W2113259862 abstract "En una sociedad que se reproduce mediante el modo de produccion capitalista, el trabajo es realizado por los asalariados, quienes obtienen los valores de uso necesarios para su reproduccion mediante la venta de su fuerza de trabajo a los empresarios. A su vez, en este sistema la reproduccion de este grupo y las condiciones bajo las cuales desempenan su tarea en el proceso productivo, son condicion necesaria y potencia, respectivamente, del proceso de acumulacion del capital. Asimismo, desde un punto individual y teniendo en cuenta las condiciones en las que se realiza, el trabajo ejerce un rol fundamental en tanto contribuye al desarrollo y bienestar personal. Desde mediados de los setenta, en nuestro pais, se verifica un proceso de desestructuracion del mercado laboral que encuentra su punto culmine en la crisis de 2001. Durante este periodo se profundizo el desmantelamiento del sector industrial, mientras que los sectores de servicios y aquellas actividades orientadas al procesamiento de recursos naturales tomaron mayor preponderancia. Ambas situaciones tuvieron su correlato en altos niveles de desempleo, la institucionalizacion de la flexibilizacion laboral, una importante caida del salario real y el empeoramiento de las condiciones laborales. Si bien a partir del 2003 se experimenta una marcada recuperacion en los principales indicadores del mercado de trabajo, con respecto a los deprimidos valores de la crisis, aun resta determinar si dichas mejoras constituyen un verdadero cambio en los patrones de la calidad del empleo, en relacion a la decada del noventa. En este marco, realizaremos un diagnostico relativo a la evolucion de la calidad del empleo entre la segunda mitad de la decada del noventa y la primera decada del periodo de post-convertibilidad, buscando los rasgos de ruptura o continuidad entre ambos. Dado lo amplio del concepto “calidad del empleo”, nos concentraremos en estudiar aquellas variables del mercado de trabajo que determinan las caracteristicas de vida de la poblacion. Entre ellas podemos destacar la composicion del universo de ocupados, como reflejo del tipo de empleo que se genera. En particular, nos concentraremos en los asalariados y las condiciones de su contratacion (extension de su jornada laboral y percepcion de aportes a la seguridad social), su remuneracion y su nivel educativo. Cada una de estas variables se desagregara por rama de actividad con el objeto de caracterizar el empleo en cada sector. Todo nuestro estudio esta basado en la Encuesta Permanente de Hogares (EPH) –en sus versiones puntual y continua-, llevada a cabo por el Instituto de Estadisticas y Censos de la Republica Argentina (INDEC)." @default.
- W2113259862 created "2016-06-24" @default.
- W2113259862 creator A5002578443 @default.
- W2113259862 creator A5024279085 @default.
- W2113259862 creator A5089294423 @default.
- W2113259862 date "2011-01-01" @default.
- W2113259862 modified "2023-09-26" @default.
- W2113259862 title "La evolución del empleo en la Argentina desde la crisis del Tequila hasta la actualidad: Cantidad ¿vs? Calidad." @default.
- W2113259862 cites W1012826267 @default.
- W2113259862 cites W1559894535 @default.
- W2113259862 cites W2105717288 @default.
- W2113259862 cites W2127100403 @default.
- W2113259862 cites W2188549087 @default.
- W2113259862 cites W2274131159 @default.
- W2113259862 cites W2738843176 @default.
- W2113259862 cites W762264389 @default.
- W2113259862 hasPublicationYear "2011" @default.
- W2113259862 type Work @default.
- W2113259862 sameAs 2113259862 @default.
- W2113259862 citedByCount "2" @default.
- W2113259862 countsByYear W21132598622013 @default.
- W2113259862 crossrefType "journal-article" @default.
- W2113259862 hasAuthorship W2113259862A5002578443 @default.
- W2113259862 hasAuthorship W2113259862A5024279085 @default.
- W2113259862 hasAuthorship W2113259862A5089294423 @default.
- W2113259862 hasConcept C138885662 @default.
- W2113259862 hasConcept C15708023 @default.
- W2113259862 hasConcept C17744445 @default.
- W2113259862 hasConceptScore W2113259862C138885662 @default.
- W2113259862 hasConceptScore W2113259862C15708023 @default.
- W2113259862 hasConceptScore W2113259862C17744445 @default.
- W2113259862 hasLocation W21132598621 @default.
- W2113259862 hasOpenAccess W2113259862 @default.
- W2113259862 hasPrimaryLocation W21132598621 @default.
- W2113259862 isParatext "false" @default.
- W2113259862 isRetracted "false" @default.
- W2113259862 magId "2113259862" @default.
- W2113259862 workType "article" @default.