Matches in SemOpenAlex for { <https://semopenalex.org/work/W2115808511> ?p ?o ?g. }
Showing items 1 to 42 of
42
with 100 items per page.
- W2115808511 endingPage "26" @default.
- W2115808511 startingPage "8" @default.
- W2115808511 abstract "La pesquería de langosta (Panulirus argus) en el Caribe nicaragüense se encuentra en estado de depresión consecuencia de la incidencia de la mortalidad por pesca, principalmente por las altas capturas de organismos juveniles, por debajo de las tallas permitidas por la legislación nacional; ante este efecto negativo para la sobrevivencia del recursos y el rendimiento sostenible pesquero, se han impulsado diversos esfuerzos de protección biológica del recurso que van desde el establecimiento de tallas mínimas comerciales (Longitud mínima de cola de 140 mm y/o peso mínimo de cola de 5 onzas ó 140 gramos) y la veda temporal de capturas entre el 1 de abril y el 30 de junio; así también se ha promovido la prohibición de la pesca por buceo, la cual ha resultado de escasa aceptación por el rol económico de esta estrategia en la economía regional que genera empleo directo para más de 3000 buzos e igual número de cayuqueros. Ante esta situación del recurso langosta del caribe (P. argus) la Universidad de las Regiones Autónomas de la Costa Caribe Nicaragüense (URACCAN) y el Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF) promueven la pesca sostenible en la Reserva Biológica Marina de los Cayos Miskitus, sitio estratégico para la biología del recurso mencionado y el desarrollo de la pesca artesanal, para lo cual se impulsa las capturas con nasas (trampas) que propicien la reducción de capturas de organismos con dimensiones por debajo de los parámetros pesqueros establecidos por la autoridad pesquera de Nicaragua. Con este fin durante el período de agosto 2005 a febrero del 2006 se promovió el ejercicio de experimentación pesquera con la utilización de la Nasa Amigable (E1) en las capturas artesanales de langosta en los Cayos Miskitus, con el establecimiento de 180 nasas de tipo E1 y 180 nasas de tipo tradicional (tr) empleada en la pesquería mencionada, con el fin de evaluar la eficiencia pesquera de ambas artes de pesca, los parámetros biológicos de las capturas en ambos casos y determinar la contribución a la conservación del recursos por el arte alternativo, el proceso conllevó al levantamiento de información biométrica de las capturas de peso y tallas tanto a parámetros morfométricos como totales, cefalotórax y cola. Los resultados obtenidos y presentados en este informe comprenden registros de las capturas en los meses de noviembre a febrero del la temporada 2005-2006, donde se obtienen referencia de importantes contribuciones de conservación en las capturas artesanales de langosta en los Cayos Miskitus; se destacan las características de talla que permiten comparaciones con diferencias significativas; las capturas con la nasa tradicional (tr) alcanzan un 53% de organismos por debajo de la talla legal; en tanto que las capturas con la Nasa Amigable está por debajo de 140 mm de longitud de cola y representan el 31% de las capturas, lo que implica una reducción del 22% de organismos capturados que aún no alcanzan la talla legal de comercialización; así también se observa que las tallas promedios de las capturas son diferentes con medidas que son diferentes al estimar sus diferencias, aplicando una t-student obteniendo una talla promedio de 139.64 mm. en tanto que empleando el arte alternativo esta se aumenta hasta 146.51 mm." @default.
- W2115808511 created "2016-06-24" @default.
- W2115808511 creator A5063734665 @default.
- W2115808511 date "2011-10-18" @default.
- W2115808511 modified "2023-10-02" @default.
- W2115808511 title "EFICIENCIA PESQUERA DE LA NASA AMIGABLE, EN LAS CAPTURAS ARTESANALES DE LANGOSTA ESPINOSA (P. ARGUS) EN LOS CAYOS MISKITUS" @default.
- W2115808511 doi "https://doi.org/10.5377/rci.v1i1.582" @default.
- W2115808511 hasPublicationYear "2011" @default.
- W2115808511 type Work @default.
- W2115808511 sameAs 2115808511 @default.
- W2115808511 citedByCount "0" @default.
- W2115808511 crossrefType "journal-article" @default.
- W2115808511 hasAuthorship W2115808511A5063734665 @default.
- W2115808511 hasBestOaLocation W21158085111 @default.
- W2115808511 hasConcept C142362112 @default.
- W2115808511 hasConcept C15708023 @default.
- W2115808511 hasConcept C205649164 @default.
- W2115808511 hasConceptScore W2115808511C142362112 @default.
- W2115808511 hasConceptScore W2115808511C15708023 @default.
- W2115808511 hasConceptScore W2115808511C205649164 @default.
- W2115808511 hasIssue "1" @default.
- W2115808511 hasLocation W21158085111 @default.
- W2115808511 hasLocation W21158085112 @default.
- W2115808511 hasOpenAccess W2115808511 @default.
- W2115808511 hasPrimaryLocation W21158085111 @default.
- W2115808511 hasRelatedWork W1013667899 @default.
- W2115808511 hasRelatedWork W11365241 @default.
- W2115808511 hasRelatedWork W1589203209 @default.
- W2115808511 hasRelatedWork W1932013790 @default.
- W2115808511 hasRelatedWork W2557454913 @default.
- W2115808511 hasRelatedWork W2603296253 @default.
- W2115808511 hasRelatedWork W2748952813 @default.
- W2115808511 hasRelatedWork W2899084033 @default.
- W2115808511 hasRelatedWork W828925460 @default.
- W2115808511 hasRelatedWork W93312527 @default.
- W2115808511 hasVolume "1" @default.
- W2115808511 isParatext "false" @default.
- W2115808511 isRetracted "false" @default.
- W2115808511 magId "2115808511" @default.
- W2115808511 workType "article" @default.