Matches in SemOpenAlex for { <https://semopenalex.org/work/W2134977457> ?p ?o ?g. }
Showing items 1 to 27 of
27
with 100 items per page.
- W2134977457 endingPage "78" @default.
- W2134977457 startingPage "65" @default.
- W2134977457 abstract "Este trabajo esta dedicado a analizar las circunstancias en que se gesto la escuela conquense de Fernando Yanez, el protagonismo esencial de ciertos seguidores como Martin Gomez el Viejo y las distintas respuestas que se formularon ante el arte superior del maestro. Dentro de la historiografia yanezca tocaron el tema, generalmente muy de pasada, estudiosos como Post, Angulo y Garfn, que se fijaron en unas pocas obras existentes en la catedral de Cuenca. El hecho de escribir en fechas ya relativamente lejanas (anos cincuenta), las escasas referencias documentales entonces conocidas y el no haberse planteado ofrecer una vision de conjunto, hace necesario un estudio global que abarque tal problematica. Nuestra opinion esta sustentada en el completo examen de los archivos locales y el analisis de un extenso catalogo de pinturas conquenses del renacimiento. El primer renacimiento pictorico conquense se extiende entre 1500 y 1525, fuertemente incluido por Juan de Borgona y la escuela toledana. A partir de 1525 Fernando Yanez trabaja en Cuenca, revolucionando la pintura local y adecuandola a las normas del pleno renacimiento. Pero su oferta va a encontrar respuestas diversas. En unos casos, se consiguen creaciones impregnadas en un grado apreciable del espiritu del maestro. En otros, el italianismo aportado por Yanez se desnaturaliza en un arte rudo y provincial. Martin Gomez el Viejo, entre 1526 y 1562, sera el principal heredero de Yanez en Cuenca. Despues, entre 1562 y 1585, le sucedera su hijo Gonzalo con un yanecismo ya de segunda mano e inferior calidad pictorica. Finalmente, en los nietos de Gomez el Viejo, Juan y Martin Gomez el Joven, se diluyen los ultimos restos yanezcos ante el empuje de los pintores italianos que irrumpen en Cuenca en el ultimo tercio del siglo, Romulo Cincinato y Bartolome Matarana fundamentalmente." @default.
- W2134977457 created "2016-06-24" @default.
- W2134977457 creator A5083980172 @default.
- W2134977457 date "1991-12-03" @default.
- W2134977457 modified "2023-09-25" @default.
- W2134977457 title "La escuela conquense de Fernando Yáñez de Almedina" @default.
- W2134977457 hasPublicationYear "1991" @default.
- W2134977457 type Work @default.
- W2134977457 sameAs 2134977457 @default.
- W2134977457 citedByCount "0" @default.
- W2134977457 crossrefType "journal-article" @default.
- W2134977457 hasAuthorship W2134977457A5083980172 @default.
- W2134977457 hasConcept C142362112 @default.
- W2134977457 hasConcept C15708023 @default.
- W2134977457 hasConceptScore W2134977457C142362112 @default.
- W2134977457 hasConceptScore W2134977457C15708023 @default.
- W2134977457 hasIssue "3" @default.
- W2134977457 hasLocation W21349774571 @default.
- W2134977457 hasOpenAccess W2134977457 @default.
- W2134977457 hasPrimaryLocation W21349774571 @default.
- W2134977457 hasVolume "3" @default.
- W2134977457 isParatext "false" @default.
- W2134977457 isRetracted "false" @default.
- W2134977457 magId "2134977457" @default.
- W2134977457 workType "article" @default.