Matches in SemOpenAlex for { <https://semopenalex.org/work/W2136869228> ?p ?o ?g. }
Showing items 1 to 36 of
36
with 100 items per page.
- W2136869228 endingPage "1025" @default.
- W2136869228 startingPage "1019" @default.
- W2136869228 abstract "Resumo: En la presente investigacion, se analiza un caso en el que se pone de manifiesto el incumplimiento de las instituciones publicas en sus obligaciones sociales y medioambientales, asi como el no cumplimiento de su compromiso de transparencia informativa con los ciudadanos. Si atendemos a que la responsabilidad social corporativa (RSC) es centro de preocupacion de las empresas de nuestro siglo en lo que se refiere al tipo de obligaciones que tienen con el resto de personas e instituciones, mucho mayor debe ser el interes de los organismos publicos al servicio de la ciudadania, del medio ambiente y del patrimonio historico, puesto que se supone que son aspectos inherentes a su idiosincrasia. Si bien sorprende toda la bateria de acciones irresponsables desencadenadas por el vertido de sedimentos del puerto en una playa colindante al mismo y reconocida como espacio protegible -parece que ser responsable es mas una imposicion que parte de su esencia institucional-, nos sorprende, aun mas si cabe, la ausencia informativa por parte de las autoridades cuando se les pide explicaciones por estas actuaciones (contra)publicas. El significado de “Responsabilidad” (RAE, 2001:1959) implica la cualidad de responsable, cuya raiz etimologica proviene del latin ‘responsum’, del verbo ‘respondere’. Por tanto, atendiendo a esta definicion, el estudio de este caso deja en evidencia la doble falta de responsabilidad de los organismos publicos competentes. Desde la optica de las relaciones publicas, el profesional de la comunicacion busca el consenso entre la organizacion y los publicos. Segun Grunig (Grunig, Grunig y Dozier, 2002:96-97) “La comunicacion sirve al objeto de lograr el consenso o negociacion de intereses contribuyendo a reconciliar los intereses encontrados de organizacion y publicos”. En el caso que nos ocupa, no deberia ser dificil la tarea del comunicador del organismo publico, puesto que si en su naturaleza esta servir al ciudadano, que es quien lo ha elegido, los intereses deben ser mas coincidentes que divergentes. En este caso, el modelo conductual empleado para comunicarse con los ciudadanos no responde a los modelos bidireccionales de las relaciones publicas que tienen como fin el entendimiento mutuo. Con el asimetrico bidireccional se persigue la responsabilidad social y en el simetrico, la responsabilidad es un aspecto implicito en el modelo. Sin embargo, lejos de nuestro pensamiento el modelo utilizado para responder a los ciudadanos ante esta situacion ha sido el agente de prensa/publicity, caracterizado por evitar la informacion inoportuna, informacion que puede perjudicar a los propios emisores y que no responde a satisfacer las necesidades economicas, sociales, culturales o politicas de quien demanda la informacion, que, por otro lado, supone vulnerar el bienestar en la sociedad como parte de la responsabilidad social, politica, economica, cultural o medioambiental de los organismos al servicio de la ciudadania.de ter nas escolhas e preferencias dos mais novos, englobando diferentes celebridades." @default.
- W2136869228 created "2016-06-24" @default.
- W2136869228 creator A5024277079 @default.
- W2136869228 creator A5070403751 @default.
- W2136869228 date "2008-05-10" @default.
- W2136869228 modified "2023-09-28" @default.
- W2136869228 title "Ir)responsabilidad social pública. Estudio de un caso" @default.
- W2136869228 cites W1571401609 @default.
- W2136869228 cites W2247807630 @default.
- W2136869228 cites W8655704 @default.
- W2136869228 hasPublicationYear "2008" @default.
- W2136869228 type Work @default.
- W2136869228 sameAs 2136869228 @default.
- W2136869228 citedByCount "0" @default.
- W2136869228 crossrefType "journal-article" @default.
- W2136869228 hasAuthorship W2136869228A5024277079 @default.
- W2136869228 hasAuthorship W2136869228A5070403751 @default.
- W2136869228 hasConcept C138885662 @default.
- W2136869228 hasConcept C144024400 @default.
- W2136869228 hasConcept C15708023 @default.
- W2136869228 hasConcept C17744445 @default.
- W2136869228 hasConcept C313442 @default.
- W2136869228 hasConceptScore W2136869228C138885662 @default.
- W2136869228 hasConceptScore W2136869228C144024400 @default.
- W2136869228 hasConceptScore W2136869228C15708023 @default.
- W2136869228 hasConceptScore W2136869228C17744445 @default.
- W2136869228 hasConceptScore W2136869228C313442 @default.
- W2136869228 hasLocation W21368692281 @default.
- W2136869228 hasOpenAccess W2136869228 @default.
- W2136869228 hasPrimaryLocation W21368692281 @default.
- W2136869228 isParatext "false" @default.
- W2136869228 isRetracted "false" @default.
- W2136869228 magId "2136869228" @default.
- W2136869228 workType "article" @default.