Matches in SemOpenAlex for { <https://semopenalex.org/work/W2200459008> ?p ?o ?g. }
Showing items 1 to 35 of
35
with 100 items per page.
- W2200459008 endingPage "178" @default.
- W2200459008 startingPage "176" @default.
- W2200459008 abstract "El alivio del dolor despues de procedimientos quirurgicos es un reto medico importante. Su tratamiento en la actualidad es defi ciente y esto representa un problema de salud publica internacional. La solucion no parece ser el desarrollo de nuevos farmacos analgesicos o tecnologias, sino el desarrollo de una organizacion adecuada que utilice los conocimientos y recursos existentes de manera efi ciente(1). A pesar de una tendencia clara hacia una mayor conciencia de la necesidad de controlar el dolor y el establecimiento de programas de manejo del dolor, los pacientes siguen sufriendo dolor postoperatorio, presentan temor al dolor por encima de todo cuando se enfrentan a la cirugia(2), las causas de esta situacion son multifactoriales e incluyen, entre otras, la escasez continua de la evaluacion del dolor asi como un defi ciente registro del mismo, dando lugar a tratamientos suboptimos, ademas de ausencia de protocolos por escrito, defi ciencias en la educacion y de programas para el tratamiento del dolor(3). La importancia de establecer una organizacion para el manejo del dolor postoperatorio, con un enfoque de equipo, se ha propuesto desde hace varios anos. En 1976-1980 se planteo la introduccion de equipos que supervisaran y administraran la analgesia, para el alivio del dolor, que asumiran la responsabilidad de la ensenanza y capacitacion para el manejo del dolor en el postoperatorio. En Estados Unidos y Alemania en 1985 se establecieron los primeros servicios de dolor agudo (SDA)(4). Para 1990, el Colegio Real de Cirujanos de Inglaterra y el Colegio de Anestesistas llevan a cabo recomendaciones con un enfoque mas integral para el tratamiento del dolor postoperatorio. En 1994 Rawal Berggren, introdujo un modelo de bajo costo de un SDA basado en enfermeras supervisadas por un anestesiologo, para proporcionar el tratamiento del dolor para todos los pacientes quirurgicos. En 1995, la Sociedad Americana del Dolor insistio en la implementacion de programas de garantia de calidad para institucionalizar los procedimientos de manejo del dolor. Tighe y colegas, en 1998, evaluaron el efecto de la introduccion de un SDA a traves de un cuestionario que incluia la evaluacion de dolor, vomito, sueno y satisfaccion del paciente, antes y despues de su implementacion. Los resultados mostraron una mejoria signifi cativa en la percepcion de los pacientes(5). En 1988 se publicaron las primeras guias ofi ciales de tratamiento del dolor postoperatorio en Australia(6). Las guias clinicas y programas de calidad son consideradas herramientas esenciales para mejorar el manejo del dolor postoperatorio. Un servicio de dolor agudo es una organizacion dedicada al manejo del dolor agudo en el paciente quirurgico, o algun otro tipo dolor agudo; el responsable de su manejo debe proporcionar un plan de trabajo ajustado a las condiciones clinicas de cada paciente para determinar la tecnica analgesica apropiada, la cual requerira ser supervisada y evaluada." @default.
- W2200459008 created "2016-06-24" @default.
- W2200459008 creator A5066782413 @default.
- W2200459008 date "2013-01-01" @default.
- W2200459008 modified "2023-09-23" @default.
- W2200459008 title "Experiencia mexicana de la Unidad de Dolor Agudo: Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS)" @default.
- W2200459008 cites W1695917535 @default.
- W2200459008 cites W1975759642 @default.
- W2200459008 cites W2035330194 @default.
- W2200459008 cites W2072369333 @default.
- W2200459008 cites W2140768652 @default.
- W2200459008 cites W2310558768 @default.
- W2200459008 hasPublicationYear "2013" @default.
- W2200459008 type Work @default.
- W2200459008 sameAs 2200459008 @default.
- W2200459008 citedByCount "1" @default.
- W2200459008 countsByYear W22004590082014 @default.
- W2200459008 crossrefType "journal-article" @default.
- W2200459008 hasAuthorship W2200459008A5066782413 @default.
- W2200459008 hasConcept C138885662 @default.
- W2200459008 hasConcept C15708023 @default.
- W2200459008 hasConcept C71924100 @default.
- W2200459008 hasConceptScore W2200459008C138885662 @default.
- W2200459008 hasConceptScore W2200459008C15708023 @default.
- W2200459008 hasConceptScore W2200459008C71924100 @default.
- W2200459008 hasLocation W22004590081 @default.
- W2200459008 hasOpenAccess W2200459008 @default.
- W2200459008 hasPrimaryLocation W22004590081 @default.
- W2200459008 hasVolume "36" @default.
- W2200459008 isParatext "false" @default.
- W2200459008 isRetracted "false" @default.
- W2200459008 magId "2200459008" @default.
- W2200459008 workType "article" @default.