Matches in SemOpenAlex for { <https://semopenalex.org/work/W2267972008> ?p ?o ?g. }
Showing items 1 to 30 of
30
with 100 items per page.
- W2267972008 abstract "EL INSTITUTO DE INVESTIGACIONES ANTROPOLOGICAS (IIA) CUENTA CON EL UNICO LABORATORIO DE PROSPECCION ARQUEOLOGICA DE LATINOAMERICA, CUYOS SERVICIOS NO SOLO CONTRIBUYEN A LA CONSERVACION Y CONOCIMIENTO DEL PATRIMONIO HISTORICO DE MEXICO, SINO TAMBIEN DE PAISES COMO ESPANA Y BOLIVIA. LUIS BARBA PINGARRON, ENCARGADO DEL MISMO, ASEGURO QUE EL LABORATORIO SE CARACTERIZA POR SER EL UNICO QUE INTEGRA DIFERENTES TECNICAS -GEOFISICAS, QUIMICAS Y FOTOGRAFIA AEREA- PARA IDENTIFICAR CON PRECISION LOS ASENTAMIENTOS HUMANOS ANTIGUOS. SU PROXIMA ACTIVIDAD COMENZAR EN MARZO DEL PRESENTE ANO, CON LA PROSPECCION DE UN SITIO PREOLMECA QUE DATA DE ALREDEDOR DEL ANO 3000 ANTES DE NUESTRA ERA, UBICADO EN LA COSTA DEL PACIFICO CHIAPANECO, CERCA DE LA FRONTERA CON GUATEMALA. TAL ESTUDIO SE REALIZAR EN COLABORACION CON LA UNIVERSIDAD BRIGHAM YOUNG, DE ESTADOS UNIDOS. HASTA EL MOMENTO, EL LABORATORIO DE PROSPECCION ARQUEOLOGICA, QUE CUMPLE YA 20 ANOS, HA PRESTADO SUS SERVICIOS EN 65 SITIOS DEL PAIS, CON EXCEPCION DE LOS ESTADOS DEL NORTE POR SU MENOR DENSIDAD DE ZONAS ARQUEOLOGICAS. LA CIUDAD DE MEXICO TAMBIEN HA SIDO OBJETO DE AN LISIS PORQUE DEBAJO DE ELLA HAY INFINIDAD DE VESTIGIOS PREHISP NICOS. STOS SON DIFICILES DE ESTUDIAR POR UBICARSE DEBAJO DE CASAS, EDIFICIOS Y CALLES. LA INFORMACION SE RECUPERA POR MEDIO DE TECNICAS GEOFISICAS QUE PENETRAN EL SUELO Y PROPORCIONAN IM GENES SIN DANAR LAS ESTRUCTURAS SUPERIORES. EN BOLIVIA SE HIZO PROSPECCION EN AKAPANA, LA PRINCIPAL ESTRUCTURA DEL SITIO TIWANAKU, Y EN ESPANA, EN EL SITIO LA MESA, CERCA DE C DIZ, DONDE HUBO ASENTAMIENTOS NEOLITICOS, ROMANOS Y RABES. SE PUDIERON RECONOCER RESTOS ARQUITECTONICOS DE ESAS ESCULTURAS Y ESPERAN CONTINUAR CON ESE PROYECTO, DIJO. EL TRABAJO DEL LABORATORIO ES INTERDISCIPLINARIO. AL RESPECTO, BARBA SENALO QUE SE CUENTA CON EL APOYO DE LOS INSTITUTOS DE GEOLOGIA, GEOGRAFIA Y GEOFISICA. EL INVESTIGADOR RECORDO QUE CUANDO INICIO SUS ACTIVIDADES, EN 1983, LAS COMPUTADORAS NO ESTABAN DISPONIBLES. VEINTE ANOS DESPUES, ES POSIBLE LLEVAR UNA M QUINA PEQUENA Y PODEROSA A LOS ESTUDIOS DE CAMPO, HECHO QUE HA DADO UNA NUEVA DIMENSION A LA PROSPECCION. AHORA LAS CARACTERISTICAS SE OBTIENEN DE FORMA M S F CIL, EFICIENTE Y R PIDA, LO CUAL POSIBILITA AUMENTAR LA DENSIDAD DEL MUESTREO Y SU RESOLUCION. LAS IM GENES OBTENIDAS SON RADIOGRAFIAS DEL SITIO EN CUESTION, EXPUSO. ESTA TECNICA PERMITE TOMAR DECISIONES FUNDAMENTADAS RESPECTO DE SI DEBE CAVARSE O NO, DONDE Y A QUE PROFUNDIDAD, ASI COMO DETERMINAR SI SE DISPONE DE LOS RECURSOS PARA PRESERVAR LOS MATERIALES QUE SE VAN A RECUPERAR. ANADIO QUE TRAS LA IDENTIFICACION SE USAN TECNICAS GEOFISICAS -MAGNETICA, ELECTRICA Y RADAR DE PENETRACION-, CON LAS CUALES SE ABARCAN DECENAS DE HECT REAS PARA LOCALIZAR UN PROBABLE SITIO ARQUEOLOGICO COMPLETO Y LA ZONA ALEDANA. INDICO QUE LA DURACION DE LA PROSPECCION VARIA DE ACUERDO CON LA EXTENSION DEL SITIO Y DEL DETALLE QUE SE DESEA OBTENER. EN PROMEDIO, EL PROCESO LLEVA DOS O TRES SEMANAS. NO SIEMPRE SE UTILIZAN TODAS LAS TECNICAS, PORQUE DEPENDE DEL OBJETIVO DE CADA INVESTIGACION. ASEVERO QUE ENTRE LOS ESTUDIOS M S EXITOSOS, PRODUCTO DE UN VERDADERO TRABAJO INTERDISCIPLINARIO, DEBE MENCIONARSE EL REALIZADO EN TEOTIHUACAN, EN DONDE PARTICIPARON LOS INVESTIGADORES PERMANENTES DEL LABORATORIO, EL ARQUEOLOGO AGUSTIN ORTIZ Y JORGE BLANCAS, EN COLABORACION CON LINDA MANZANILLA." @default.
- W2267972008 created "2016-06-24" @default.
- W2267972008 creator A5006527499 @default.
- W2267972008 creator A5025260678 @default.
- W2267972008 date "2004-01-18" @default.
- W2267972008 modified "2023-09-28" @default.
- W2267972008 title "LABORATORIO ARQUEOLÓGICO ÚNICO EN AMÉRICA LATINA" @default.
- W2267972008 hasPublicationYear "2004" @default.
- W2267972008 type Work @default.
- W2267972008 sameAs 2267972008 @default.
- W2267972008 citedByCount "0" @default.
- W2267972008 crossrefType "journal-article" @default.
- W2267972008 hasAuthorship W2267972008A5006527499 @default.
- W2267972008 hasAuthorship W2267972008A5025260678 @default.
- W2267972008 hasConcept C142362112 @default.
- W2267972008 hasConcept C15708023 @default.
- W2267972008 hasConcept C205649164 @default.
- W2267972008 hasConcept C58640448 @default.
- W2267972008 hasConceptScore W2267972008C142362112 @default.
- W2267972008 hasConceptScore W2267972008C15708023 @default.
- W2267972008 hasConceptScore W2267972008C205649164 @default.
- W2267972008 hasConceptScore W2267972008C58640448 @default.
- W2267972008 hasIssue "3526" @default.
- W2267972008 hasLocation W22679720081 @default.
- W2267972008 hasOpenAccess W2267972008 @default.
- W2267972008 hasPrimaryLocation W22679720081 @default.
- W2267972008 isParatext "false" @default.
- W2267972008 isRetracted "false" @default.
- W2267972008 magId "2267972008" @default.
- W2267972008 workType "article" @default.