Matches in SemOpenAlex for { <https://semopenalex.org/work/W2294996913> ?p ?o ?g. }
Showing items 1 to 28 of
28
with 100 items per page.
- W2294996913 endingPage "13" @default.
- W2294996913 startingPage "12" @default.
- W2294996913 abstract "LA MIGRACION DE LA MARIPOSA MONARCA ES CONSIDERADA UNO DE LOS FENOMENOS NATURALES MAS ASOMBROSOS DEL PLANETA. SIN EMBARGO, LA PERDIDA Y DEGRADACION DE SU HABITAT A LO LARGO DE LA RUTA MIGRATORIA DESDE CANADA HASTA LA RESERVA DE LA BIOSFERA MARIPOSA MONARCA EN MEXICO, LA COLOCAN EN UN GRADO DE ALTA FRAGILIDAD. INVESTIGADORES DEL INSTITUTO DE BIOLOGIA, ENCABEZADOS POR SU TITULAR, VICTOR MANUEL G. SANCHEZ CORDERO DAVILA, DESARROLLARON UN MODELO INTEGRAL DE CONSERVACION DE LA RUTA MIGRATORIA DE LA MONARCA, QUE “CONECTARA A LA RESERVA DE LA BIOSFERA Y OTRAS AREAS IMPORTANTES DE LA FAJA TRANSVOLCANICA MEXICANA, CON EL ESTADO DE TEXAS, EN ESTADOS UNIDOS”. EL UNIVERSITARIO RECORDO QUE ESTE PROYECTO SURGIO A PETICION DEL GOBIERNO FEDERAL, MEDIANTE LA COMISION NACIONAL DE AREAS NATURALES PROTEGIDAS (CONANP), COMO RESULTADO DE LA REUNION CUMBRE DE LOS LIDERES DE MEXICO, ESTADOS UNIDOS Y CANADA, CELEBRADA EN TOLUCA, EN FEBRERO DE 2014, DONDE UNO DE LOS COMPROMISOS FUE PROTEGER LA BIODIVERSIDAD EN AMERICA DEL NORTE, EN ESPECIAL A ESA MARIPOSA. EL ENCUENTRO COINCIDIO CON QUE ESE ANO HUBO UNA DISMINUCION DE LA POBLACION QUE HIBERNA EN NUESTRO TERRITORIO, DEL ORDEN DE 0.67 HECTAREAS, LA CIFRA MAS BAJA DESDE QUE COMENZO A ESTUDIARSE, EN 1993. LA MENGUA DE ESTOS INSECTOS FUE TAL, QUE DE HABER OCURRIDO UN EVENTO CLIMATOLOGICO ADVERSO HABRIA TERMINADO CON ESTE FENOMENO, RESALTO. ASIMISMO, ADVIRTIO QUE EL USO EXCESIVO DE HERBICIDAS, EN PARTICULAR POR AGRICULTORES DE ESTADOS UNIDOS Y CANADA PARA TERMINAR CON LAS ASCLEPIAS (MALEZAS, PLANTAS DE LAS QUE SE ALIMENTA LA MARIPOSA EN SU TRAYECTO), HA PUESTO EN CRISIS LA MIGRACION. CADA OTONO HACEN UN RECORRIDO DE POCO MAS DE CUATRO MIL KILOMETROS, DESDE CANADA HASTA MEXICO, Y DE REGRESO. ES UN SUCESO IMPRESIONANTE Y DE GRAN SENSIBILIDAD SOCIAL, LO QUE REPRESENTA EL COMPROMISO PARA LOS TRES GOBIERNOS DE PRESERVAR LA RUTA MIGRATORIA, LA SEGUNDA MAS LARGA REALIZADA POR UN INSECTO. PARADOJICAMENTE, AGREGO, LOS ESFUERZOS DE INVESTIGACION SOLO SE CENTRABAN EN LA CONSERVACION DE LA RESERVA DE LA BIOSFERA MARIPOSA MONARCA, “LO QUE PERMITIO ADVERTIR QUE TENIAMOS UN MODELO DE PRESERVACION INCOMPLETO”. EL RETO FUE PRESENTAR UNA PROPUESTA DE PROTECCION QUE INCLUYERA MANTENER LAS RUTAS HACIA MEXICO Y DE REGRESO A ESTADOS UNIDOS, EN PARTICULAR. ESTE ES UN COMPONENTE FUNDAMENTAL PARA CUIDAR ESE FENOMENO, QUE NO SE TENIA CONSIDERADO Y QUE PLANTEO EL GRUPO DE INVESTIGACION DEL INSTITUTO DE BIOLOGIA." @default.
- W2294996913 created "2016-06-24" @default.
- W2294996913 creator A5065865106 @default.
- W2294996913 date "2016-05-03" @default.
- W2294996913 modified "2023-09-24" @default.
- W2294996913 title "MODELO PARA CONSERVAR LA RUTA DE LA MONARCA. CONEXIÓN MÉXICO-EU-CANADÁ" @default.
- W2294996913 hasPublicationYear "2016" @default.
- W2294996913 type Work @default.
- W2294996913 sameAs 2294996913 @default.
- W2294996913 citedByCount "0" @default.
- W2294996913 crossrefType "journal-article" @default.
- W2294996913 hasAuthorship W2294996913A5065865106 @default.
- W2294996913 hasConcept C142362112 @default.
- W2294996913 hasConcept C15708023 @default.
- W2294996913 hasConcept C205649164 @default.
- W2294996913 hasConceptScore W2294996913C142362112 @default.
- W2294996913 hasConceptScore W2294996913C15708023 @default.
- W2294996913 hasConceptScore W2294996913C205649164 @default.
- W2294996913 hasIssue "4748" @default.
- W2294996913 hasLocation W22949969131 @default.
- W2294996913 hasOpenAccess W2294996913 @default.
- W2294996913 hasPrimaryLocation W22949969131 @default.
- W2294996913 isParatext "false" @default.
- W2294996913 isRetracted "false" @default.
- W2294996913 magId "2294996913" @default.
- W2294996913 workType "article" @default.