Matches in SemOpenAlex for { <https://semopenalex.org/work/W2340450630> ?p ?o ?g. }
Showing items 1 to 33 of
33
with 100 items per page.
- W2340450630 abstract "La gastropatia por hipertension portal (GHP) es una lesion de la mucosa gastrica, constituida por dilatacion y ectasia de capilares y venulas de la mucosa y submucosa gastrica, en ausencia de fenomenos inflamatorios, y asociado a hipertension portal (HTP). Su prevalencia varia entre el 51 y 98% debido a la ausencia de criterios diagnosticos unificados y a diferencias inter-observadores. Asi, no hay un consenso en la clasificacion endoscopica de la misma. Las dos clasificaciones mas utilizadas son: McCormack y Tanoue. Ambas presentan una importante variabilidad intra/inter-observador. La histologia tampoco es siempre diagnostica de GHP. La clinica mas frecuente es la anemia cronica, y los posibles tratamientos son solo parcialmente efectivos. La tesis se divide en cuatro estudios: ESTUDIO 1. Determinacion de la prevalencia y los factores asociados con la aparicion y la gravedad de la GHP y la enteropatia por HTP en pacientes con cirrosis hepatica: Los objetivos son determinar la prevalencia de la gastroenteropatia y evaluar la posible correlacion entre factores clinicos, analiticos -especialmente la anemia ferropenica- y endoscopicos con la presencia o ausencia de gastroenteropatia. Para ello se analizaron los datos de 100 pacientes cirroticos a los que se tenia que realizar una endoscopia. A todos ellos se les registraron datos clinicos, analiticos y se tomaron biopsias fundicas. La prevalencia en nuestra serie fue del 70% la GHP y del 2% la enteropatia. Los factores relacionados con la aparicion de GHP fueron los niveles de leucocitos y la bilirrubina (p=0,023 y p=0,029, OR=5,06 y OR=2,17 respectivamente). El grado de insuficiencia hepatica casi alcanzo significacion estadistica (p=0,051). ESTUDIO 2. inter e intra-observador en el diagnostico de la gastropatia y enteropatia por hipertension portal: El objetivo fue evaluar la concordancia inter e intra-observador en el diagnostico endoscopico y la gravedad de la gastroenteropatia. Se evaluaron las imagenes endoscopicas grabadas en video de 74 pacientes y fueron valoradas por 3 endoscopistas. Se observa que las clasificaciones muestran una concordancia intra e inter-observador muy baja tanto para el diagnostico de GHP (intra-observador: kappa=0,22, e inter-observador: kappa=0,16 y 0,27 con clasificacion de Tanoue y McCormack respectivamente) como para la determinacion de su gravedad (kappa=0,22 intra-observador). ESTUDIO 3. Utilidad de la histologia para el diagnostico de la gastroenteropatia por HTP. Concordancia entre la imagen endoscopica y las biopsias gastrointestinales. Papel del marcador CD34: El objetivo fue evaluar la correlacion entre la endoscopia y la histologia para diagnosticar gastroenteropatia y valorar la utilidad del marcador CD34 en el diagnostico de la misma. Se analizaron biopsias fundicas de 100 pacientes cirroticos y 20 controles, y se marcaron con CD34. Se compararon con las imagenes endoscopicas. Se observo una correlacion muy baja entre la histologia con el diagnostico endoscopico de GHP (kappa=0,15). Ademas, la medicion del diametro de los vasos gastricos mediante el uso de la tincion inmunohistoquimica (CD34) no parece aportar informacion relevante para el diagnostico histologico de GHP. ESTUDIO 4. Estudio del papel de los factores angiogenicos en relacion con la gastropatia por HTP: El objetivo fue evaluar la relacion entre la expresion de determinados factores pro-angiogenicos en suero y la GHP. Se analizaron los factores angiogenicos en suero de 100 pacientes cirroticos y 30 controles. Se observo un aumento del PlGF, PDGF y ANG-2 y un descenso de ANG-1 en pacientes cirroticos respecto controles (p 0,05). En pacientes con cirrosis, no se observo ninguna relacion entre la presencia y gravedad de la GHP y los factores vasculares estudiados" @default.
- W2340450630 created "2016-06-24" @default.
- W2340450630 creator A5017529935 @default.
- W2340450630 creator A5035222760 @default.
- W2340450630 creator A5077885372 @default.
- W2340450630 creator A5091870186 @default.
- W2340450630 date "2015-01-01" @default.
- W2340450630 modified "2023-09-23" @default.
- W2340450630 title "Gastroenteropatía por hipertensión portal" @default.
- W2340450630 hasPublicationYear "2015" @default.
- W2340450630 type Work @default.
- W2340450630 sameAs 2340450630 @default.
- W2340450630 citedByCount "0" @default.
- W2340450630 crossrefType "journal-article" @default.
- W2340450630 hasAuthorship W2340450630A5017529935 @default.
- W2340450630 hasAuthorship W2340450630A5035222760 @default.
- W2340450630 hasAuthorship W2340450630A5077885372 @default.
- W2340450630 hasAuthorship W2340450630A5091870186 @default.
- W2340450630 hasConcept C138885662 @default.
- W2340450630 hasConcept C15708023 @default.
- W2340450630 hasConcept C29456083 @default.
- W2340450630 hasConcept C71924100 @default.
- W2340450630 hasConceptScore W2340450630C138885662 @default.
- W2340450630 hasConceptScore W2340450630C15708023 @default.
- W2340450630 hasConceptScore W2340450630C29456083 @default.
- W2340450630 hasConceptScore W2340450630C71924100 @default.
- W2340450630 hasLocation W23404506301 @default.
- W2340450630 hasOpenAccess W2340450630 @default.
- W2340450630 hasPrimaryLocation W23404506301 @default.
- W2340450630 isParatext "false" @default.
- W2340450630 isRetracted "false" @default.
- W2340450630 magId "2340450630" @default.
- W2340450630 workType "article" @default.