Matches in SemOpenAlex for { <https://semopenalex.org/work/W2486449761> ?p ?o ?g. }
Showing items 1 to 47 of
47
with 100 items per page.
- W2486449761 abstract "El envejecimiento demografico entrana retos sociales, economicos y politicos. Ante la proliferacion de trabajos que abordan el fenomeno desde la vertiente cuantitativa, centrados en los cambios en la estructura demografica de la poblacion y las implicaciones que pueda tener en pilares basicos del estado de bienestar, esta tesis propone un enfoque alternativo centrada en su aspecto cualitativo basado en el concepto de envejecimiento activo, cuyo objetivo es la promocion de la participacion social y laboral, la autonomia y la vida independiente de las personas mayores. En esta tesis se plantea no tanto cuantos son sino como viven los mayores espanoles en terminos de autonomia funcional e independencia para desenvolverse en su vida cotidiana en el ambito privado y social. El analisis se ha concentrado en las formas de convivencia, los espacios de convivencia residencial y social, y el estado de salud y funcionalidad para el desarrollo de actividades en dichos espacios. La aproximacion demografica ha tenido como ejes principales la edad, el sexo y la generacion. El estudio se ha complementado con variables sociodemograficas relacionadas con las trayectorias de constitucion familiar y el nivel socioeconomico, e indicadores de salud y funcionalidad. Se han utilizado fuentes diversas que han permitido estudiar diferentes poblaciones y sus modos de vida en un periodo variable que abarca las tres ultimas decadas. Principalmente se ha trabajado con las encuestas de salud de Espana y Cataluna (ENSE, 1987?2011; ESCA, 2006; ESPI, 2006), con el panel europeo SHARE (2004?2011) y con muestras censales de siete paises (1981?2011) facilitadas por el INE y por el IPUMS. Partiendo del analisis demografico clasico, se han implementado tecnicas de regresion lineal y logistica, analisis de edad?periodo?cohorte y analisis de correspondencias multiples. El estudio de las personas mayores comprende, habitualmente, a las personas que tienen 65 y mas anos, por las implicaciones que el abandono de la actividad remunerada formal tiene en el equilibrio de las balanzas fiscales. No obstante, las personas conservan un buen estado de salud y autonomia funcional durante varios anos despues de los 65 anos, lo que les permite llevar una vida activa, participativa e independiente. A partir de los 80 anos aumentan considerablemente la probabilidad de padecer problemas de salud o personales asociados, por ejemplo, a la perdida de la pareja, que ademas de ser fuente de apoyo emocional es potencial proveedora de cuidados en caso de deterioro de la salud fisica o mental. Los resultados muestran tendencias generales en el ambito de la salud, los comportamientos residenciales y la actividad de los mayores. En primer lugar, se ha observado un empeoramiento de las condiciones cronicas cardiovasculares mientras que no hay indicios de cambios en los niveles de discapacidad de los mayores. En segundo lugar, se ha observado una disminucion de la convivencia intergeneracional y un aumento de la independencia residencial entre los mayores que viven en hogares, a la vez que un crecimiento de la institucionalizacion. Sin embargo, los principales hallazgos de este trabajo se derivan de la diversidad poblacional que configura diferentes maneras de vivir en la vejez en el espacio domiciliar y social. Ademas de destacar las diferencias intergeneracionales, este trabajo presenta las implicaciones en los modos de vida de los mayores de las diferencias por genero, en funcion de las trayectorias de constitucion familiar y de la condicion socioeconomica. Esta tesis pretende resituar a los mayores en el debate del envejecimiento poblacional mas en su papel de agentes que unicamente como receptores de recursos publicos o privados. Finalmente, invita a reflexionar sobre la calidad de la edad y sobre el componente generacional y sus implicaciones en la cambiante composicion de la poblacion mayor." @default.
- W2486449761 created "2016-08-23" @default.
- W2486449761 creator A5056600947 @default.
- W2486449761 date "2014-07-10" @default.
- W2486449761 modified "2023-09-28" @default.
- W2486449761 title "Salud, espacios y modos de vida en la vejez" @default.
- W2486449761 cites W17163568 @default.
- W2486449761 cites W1971879048 @default.
- W2486449761 cites W1974972742 @default.
- W2486449761 cites W1986562009 @default.
- W2486449761 cites W2002514978 @default.
- W2486449761 cites W2033685877 @default.
- W2486449761 cites W2035503409 @default.
- W2486449761 cites W2056102908 @default.
- W2486449761 cites W2123323832 @default.
- W2486449761 cites W2130470292 @default.
- W2486449761 cites W2140740494 @default.
- W2486449761 cites W2170421443 @default.
- W2486449761 cites W2312686843 @default.
- W2486449761 cites W2313547219 @default.
- W2486449761 cites W2461377160 @default.
- W2486449761 cites W3150526484 @default.
- W2486449761 cites W2107948268 @default.
- W2486449761 hasPublicationYear "2014" @default.
- W2486449761 type Work @default.
- W2486449761 sameAs 2486449761 @default.
- W2486449761 citedByCount "2" @default.
- W2486449761 countsByYear W24864497612015 @default.
- W2486449761 crossrefType "journal-article" @default.
- W2486449761 hasAuthorship W2486449761A5056600947 @default.
- W2486449761 hasConcept C142362112 @default.
- W2486449761 hasConcept C15708023 @default.
- W2486449761 hasConcept C205649164 @default.
- W2486449761 hasConcept C313442 @default.
- W2486449761 hasConcept C58640448 @default.
- W2486449761 hasConceptScore W2486449761C142362112 @default.
- W2486449761 hasConceptScore W2486449761C15708023 @default.
- W2486449761 hasConceptScore W2486449761C205649164 @default.
- W2486449761 hasConceptScore W2486449761C313442 @default.
- W2486449761 hasConceptScore W2486449761C58640448 @default.
- W2486449761 hasLocation W24864497611 @default.
- W2486449761 hasOpenAccess W2486449761 @default.
- W2486449761 hasPrimaryLocation W24864497611 @default.
- W2486449761 isParatext "false" @default.
- W2486449761 isRetracted "false" @default.
- W2486449761 magId "2486449761" @default.
- W2486449761 workType "article" @default.