Matches in SemOpenAlex for { <https://semopenalex.org/work/W2515672370> ?p ?o ?g. }
Showing items 1 to 29 of
29
with 100 items per page.
- W2515672370 abstract "La importancia del derecho constitucional a la rehabilitacion social y a la falta de medios adecuados para su cumplimento se reconoce porque al recorrer los centros de privacion de la libertad, estos no posee en el entorno, es decir, la infraestructura o los espacios fisicos adecuados para que las personas en privacion de su libertad puedan cumplir su condena con condiciones que le permitan su regeneracion y reeducacion para rectificar su conducta y una vez cumplida su condena o incluso desde su reclusion pueda convertirse en un elemento positivo para la sociedad, lo cual es una politica de Estado que no se ve cumplida a cabalidad. La rehabilitacion social en el Ecuador se encuentra definida en terminos de una rehabilitacion integral, su texto constitucional tiene principios declarativos muy interesante s y con propositos muypositivos, pero que lamentablemente no logran ser instrumentados en la practica ante la ausencia de verdaderos textos tecnicos y juridicos que permitan que se lleva a cabo o se satisfaga como es debido la rehabilitacion y reinsercion social, por lo que el Estado evidencia una mayor preocupacion en ser un Estado juzgador y sancionador, por lo que se evidencian carencias en el sistema, sistematizandose los problemas de infraestructura, falta de capacitacion del personal y en cierta forma la falta de un mayor interes del Estado para la recuperacion de los valores de la personas privadas de la libertad. Desde estas perspectivas se puede concluir que no existe una verdadera rehabilitacion y reinsercion social en el Ecuador, por cuanto no existen politicas ni cultura de rehabilitacion con criterios humanistas e integradores, por lo que la legislacion ecuatoriana en materia de rehabilitacion y reinsercion en la sociedad es muy endeble, por lo que se propone como elemento de solucion desarrollar otros modelos de rehabilitacion, los que bien pueden tomar como referencias los sistemas de rehabilitacion u reinsercion social en otros Estados, esto a fin de garantizar os derechos de las personas privadas de libertad de poder recobrar las condiciones de vida digna." @default.
- W2515672370 created "2016-09-16" @default.
- W2515672370 creator A5061915925 @default.
- W2515672370 creator A5072396519 @default.
- W2515672370 date "2016-01-12" @default.
- W2515672370 modified "2023-09-27" @default.
- W2515672370 title "El derecho constitucional a la rehabilitación social. Falta de medios adecuados para su cumplimiento." @default.
- W2515672370 hasPublicationYear "2016" @default.
- W2515672370 type Work @default.
- W2515672370 sameAs 2515672370 @default.
- W2515672370 citedByCount "0" @default.
- W2515672370 crossrefType "journal-article" @default.
- W2515672370 hasAuthorship W2515672370A5061915925 @default.
- W2515672370 hasAuthorship W2515672370A5072396519 @default.
- W2515672370 hasConcept C138885662 @default.
- W2515672370 hasConcept C15708023 @default.
- W2515672370 hasConcept C17744445 @default.
- W2515672370 hasConcept C313442 @default.
- W2515672370 hasConceptScore W2515672370C138885662 @default.
- W2515672370 hasConceptScore W2515672370C15708023 @default.
- W2515672370 hasConceptScore W2515672370C17744445 @default.
- W2515672370 hasConceptScore W2515672370C313442 @default.
- W2515672370 hasLocation W25156723701 @default.
- W2515672370 hasOpenAccess W2515672370 @default.
- W2515672370 hasPrimaryLocation W25156723701 @default.
- W2515672370 isParatext "false" @default.
- W2515672370 isRetracted "false" @default.
- W2515672370 magId "2515672370" @default.
- W2515672370 workType "article" @default.