Matches in SemOpenAlex for { <https://semopenalex.org/work/W2552002904> ?p ?o ?g. }
Showing items 1 to 27 of
27
with 100 items per page.
- W2552002904 endingPage "497" @default.
- W2552002904 startingPage "483" @default.
- W2552002904 abstract "Introduccion: la enfermedad celiaca es una afeccion autoinmune producida por intolerancia alimentaria permanente al gluten y prolaminas con caracter genetico. La distribucion mundial y prevalencia es de 1 %. Los informes en el orbe han aumentado en anos recientes. Objetivo: describir los esfuerzos acerca del diagnostico y tratamiento de enfermedad celiaca a partir de los anos 70 del pasado siglo en ninos, adolescentes y adultos en Cuba, y su trascendencia para los paises del Caribe y region latinoamericana. Metodos: se realizo una busqueda acerca de la enfermedad celiaca en publicaciones medicas nacionales e internacionales, informes de investigaciones realizadas, documentos ineditos disponibles publicados y no publicados, presentaciones en eventos nacionales y exterior con informacion detallada de la historia en Cuba, medidas desarrolladas para su diagnostico, experiencias y limitaciones. Desarrollo: se destaca la demostracion de celiaquia e impacto en la poblacion infantil cubana, procedimientos adoptados por los gastroenterologos pediatras y logros del sistema de salud. Se muestra el aporte del metodo inmuno-enzimatico, desarrollado en el pais, para anticuerpos antitransglutaminasa tisular, y sobre creacion de Grupos de Familiares de Celiacos, asi como las limitaciones del diagnostico y tratamiento. Se senala repercusion del bloqueo economico a Cuba por el gobierno de los Estados Unidos de America, en el ambito de la enfermedad celiaca. Consideraciones finales: el diagnostico de enfermedad celiaca en la infancia represento un acontecimiento relevante para la epoca en Cuba. Las utiles medidas realizadas han tenido repercusion en paises del Caribe y otros latinoamericanos de baja prevalencia. Se describen las principales actividades ejecutadas en el desarrollo del diagnostico en el pais, incluida la produccion del novedoso metodo serologico desarrollado." @default.
- W2552002904 created "2016-11-30" @default.
- W2552002904 creator A5042431661 @default.
- W2552002904 date "2016-05-22" @default.
- W2552002904 modified "2023-09-23" @default.
- W2552002904 title "Enfermedad celíaca en Cuba y sus cuarenta años de experiencias y realidades para su diagnóstico" @default.
- W2552002904 hasPublicationYear "2016" @default.
- W2552002904 type Work @default.
- W2552002904 sameAs 2552002904 @default.
- W2552002904 citedByCount "0" @default.
- W2552002904 crossrefType "journal-article" @default.
- W2552002904 hasAuthorship W2552002904A5042431661 @default.
- W2552002904 hasConcept C138885662 @default.
- W2552002904 hasConcept C15708023 @default.
- W2552002904 hasConcept C71924100 @default.
- W2552002904 hasConceptScore W2552002904C138885662 @default.
- W2552002904 hasConceptScore W2552002904C15708023 @default.
- W2552002904 hasConceptScore W2552002904C71924100 @default.
- W2552002904 hasIssue "4" @default.
- W2552002904 hasOpenAccess W2552002904 @default.
- W2552002904 hasVolume "88" @default.
- W2552002904 isParatext "false" @default.
- W2552002904 isRetracted "false" @default.
- W2552002904 magId "2552002904" @default.
- W2552002904 workType "article" @default.