Matches in SemOpenAlex for { <https://semopenalex.org/work/W2570667009> ?p ?o ?g. }
Showing items 1 to 29 of
29
with 100 items per page.
- W2570667009 abstract "Cualquier buque metalico se comporta como una Jaula de Faraday de la cual es muy dificil que escapen las radiaciones generadas a bordo, ello se traduce en una muy alta probabilidad de que se produzcan problemas de Compatibilidad Electromagnetica (EMC) al residir unos equipos electricos o electronicos en las proximidades de otros, lo que nos sugiere la creacion de un ambiente electromagneticamente hostil. En un buque de guerra, de mediano o gran porte, se dispone de, al menos, un analizador de espectros que se utiliza como monitor de calidad del radioenlace en HF, VHF o UHF, esto sin contar con los sensibilisimos equipos de Guerra Electronica (EW) o de Inteligencia de Senales (SIGINT), los cuales no pueden ser desplazados por el buque dadas sus caracteristicas de tamano y peso. En cambio, en los buques civiles, la herramienta de Analisis de Espectros brilla por su ausencia, siendo el receptor de LF-HF el unico dispositivo que se puede utilizar para detectar un malfuncionamiento o una interferencia, todo ello suponiendo que a bordo haya un Oficial Radioelectronico que sepa lo que tiene que hacer, un receptor portable y una antena portatil, lo cual es altamente improbable desde que entro en pleno vigor el Sistema Mundial de Socorro y Seguridad Maritima (1999-) [IMO07], [LEES93] y se desembarcaron a dichos Oficiales, que hasta el 1 de febrero de 1999 formaron parte de los cuadros de tripulacion minima de los buques desde que se invento la Radio, pasando a ser personal de mantenimiento en tierra en las estaciones o companias de mantenimiento e ingenieria de los puertos de todo el Mundo tecnificado. El Real Decreto 1185/2006, de 16 de Octubre. Reglamento de las Radiocomunicaciones Maritimas a bordo de Buques Espanoles [MINF07], indica que las empresas dedicadas a la Instalacion, Mantenimiento y Reparacion de equipos radioelectronicos de los buques, deben disponer del instrumental necesario para realizar sus labores profesionales, entre las cuales estan la comprobacion de estabilidades de frecuencias o de la pureza de la emision, si bien estas ultimas pruebas estan restringidas a las Empresas de la categoria M-3 del citado Reglamento. Con ello y sobre todo cuando no se dispone a bordo de un equipo calibrado de analisis de espectros es necesario recurrir al ingenio y a la simbiosis entre Electronica e Informatica que permita detectar, localizar y si es posible identificar las fuentes de ruido e interferencias que provocan los fallos de funcionamiento en el resto de los equipos del buque. La posibilidad de disponer de un software fiable, conocido, expandible e intuitivo, junto con un receptor de VLF-UHF que pesa menos de un kilogramo y puede ser alimentado con pilas sera una de las mejores herramientas de que disponga el Oficial Electrotecnico del buque, personal del Departamento de Maquinas con formacion de Radioelectronico, segun disponen las Enmiendas de Manila (2010) al Convenio de Formacion, Titulacion y Guardia para la Gente de Mar firmado por cientos de paises miembros de la Organizacion Maritima Internacional (OMI) [IMO07]. Las interferencias causadas sobre las frecuencias del Servicio de Radionavegacion y las frecuencias de Socorro son consideradas como Interferencias Perjudiciales y estan perseguidas por la Ley, segun se refleja en el Reglamento de Radiocomunicaciones de la Union Internacional de Telecomunicaciones (UIT) [RUIT04] , [UIT99]. La unica manera que tiene el buque para llamar la atencion, senalar su posicion y conseguir ayuda es por Radio, por ello es necesario disponer de un instrumento barato y sencillo que monitorice las frecuencias citadas, a solicitud del operador o de manera automatica, con el fin de evitar que cualquier ruido del buque propio pueda enmascarar una llamada de socorro de un buque ajeno, impidiendo la recepcion del mensaje y provocando la perdida de vidas humanas." @default.
- W2570667009 created "2017-01-13" @default.
- W2570667009 creator A5043191618 @default.
- W2570667009 date "2016-01-11" @default.
- W2570667009 modified "2023-09-23" @default.
- W2570667009 title "Estudio y Validación de un Método simplificado de Medida para su utilización en Laboratorios de Verificación de Compatibilidad Electromagnética en el entorno Marítimo" @default.
- W2570667009 hasPublicationYear "2016" @default.
- W2570667009 type Work @default.
- W2570667009 sameAs 2570667009 @default.
- W2570667009 citedByCount "0" @default.
- W2570667009 crossrefType "dissertation" @default.
- W2570667009 hasAuthorship W2570667009A5043191618 @default.
- W2570667009 hasConcept C121332964 @default.
- W2570667009 hasConcept C142362112 @default.
- W2570667009 hasConcept C15708023 @default.
- W2570667009 hasConcept C205649164 @default.
- W2570667009 hasConcept C58640448 @default.
- W2570667009 hasConceptScore W2570667009C121332964 @default.
- W2570667009 hasConceptScore W2570667009C142362112 @default.
- W2570667009 hasConceptScore W2570667009C15708023 @default.
- W2570667009 hasConceptScore W2570667009C205649164 @default.
- W2570667009 hasConceptScore W2570667009C58640448 @default.
- W2570667009 hasLocation W25706670091 @default.
- W2570667009 hasOpenAccess W2570667009 @default.
- W2570667009 hasPrimaryLocation W25706670091 @default.
- W2570667009 isParatext "false" @default.
- W2570667009 isRetracted "false" @default.
- W2570667009 magId "2570667009" @default.
- W2570667009 workType "dissertation" @default.