Matches in SemOpenAlex for { <https://semopenalex.org/work/W2585996907> ?p ?o ?g. }
Showing items 1 to 23 of
23
with 100 items per page.
- W2585996907 abstract "Esta tesis se centra en el estudio de la desaparicion de la ?Firma? en la Pintura Contemporanea Andaluza durante la primera decada del s. XXI (2001-2011). La investigacion presentada es la consumacion de un proyecto de investigacion llevado a cabo durante cinco anos en tres paises diferentes, Espana, Italia y Reino Unido, colaborando con instituciones internacionales como la Tate Modern (Londres), la GAM Galleria d?Arte Moderna (Turin) y el Museum of Non-Visible Art (Nueva York), entre otras, por lo que se acoge a la Mencion Internacional y parte de su contenido esta redactado en ingles.Desde una mirada critica y analitica, el Arte es una de las herramientas mas inteligentes de las que dispone el hombre para relacionarse con su entorno, una disciplina presente a lo largo de toda la historia de la humanidad. Las obras artisticas han sido consecuentemente, un fiel reflejo de la sociedad en la que se despliegan. Pueden ser estudiadas asi desde un punto de vista antropologico, social, economico o cultural. Eventos como las guerras mundiales, la Revolucion Industrial o el desarrollo aeronautico impulsaron a ciertos paises como Alemania, Francia o Estados Unidos a avanzar en un contexto artistico modernista a pasos agigantados. En Espana, en cambio, el Arte Moderno se desarrollo mas lentamente que en otros paises europeos. Sin embargo, a pesar de determinados factores historicos entorpecedores, el Arte Contemporaneo comenzo a despegar en la decada de los setenta. Y mas concretamente en Andalucia, el Arte Contemporaneo ha adquirido en las ultimas decadas un notorio peso que no debe ser pasado por alto.Los estudios realizados sobre Arte Contemporaneo pecan a veces de la proximidad con los autores y las corrientes que ellos tratan. De lo complicado que resulta descifrar lo artistico, los historiadores desarrollan en ciertas ocasiones su actividad de forma independiente a aquellos que lo realizan. Para completar el proceso es necesario conocer a tres niveles: el contexto social, historico y cultural, los procesos de construccion simbolica y sobre el artista-productor. El historiador Rudolf Arnheim advierte que ?La vision no constituye un registro mecanico de elementos, sino un apoderarse de sus estructuras significativas?. Siguiendo la propuesta de Arnheim, este estudio pretende aprovechar el contacto con la contemporaneidad para conocer a los habitantes del mundo en el s. XXI y a la vez descubrir los complicados mecanismos que empujan el Arte Contemporaneo en Andalucia, empleando para su estudio la Firma Artistica.El termino `firma? se entiende en el mas amplio sentido: rubrica tradicional manuscrita, concepcion de la misma como marca y simbolo de valor, y, como estilo pictorico. Para comprender los mecanismos que han provocado la mutacion y finalmente la desaparicion de la Firma Artistica en la Pintura Contemporanea Andaluza a principios del s. XXI, la investigacion se ha llevado a cabo indagando diferentes vertientes antropologicas, psicologicas, biologicas, sociales, economicas y culturales sostenidas por las teorias de grandes cientificos como Roland Barthes, Bernard Stiegler, Arthur C. Danto y Zygmunt Bauman, en relacion a importantes pintores internacionales (Damien Hirst, Tracey Emin y Gunter Forg), nacionales (Miquel Barcelo, Antonio Lopez y Dario Urzay), y regionales (Angeles Agrela, Paloma Gamez, Ruben Guerrero, Abraham Lacalle, Jose Pereniguez, Paco Pomet y Santiago Ydanez ?entre otros).El texto esta dividido en dos bloques: el primero consta de tres capitulos dedicados al estudio del objeto (definicion del concepto de Firma Artistica, herramientas de analisis de la misma, y fluctuaciones del valor/precio de las obras artisticas signadas); y un segundo bloque subdividido en dos capitulos en los que se exploran la evolucion de la Firma Artistica y las razones historico/culturales de su desaparicion (marco internacional, escena nacional y metamorfosis de la firma en la pintura contemporanea andaluza). Como conclusiones mas destacadas de la presente investigacion caben senalar: el analisis de un elemento de estudio artistico original como es la Firma Artistica, para la que se ha creado ademas una clasificacion de tipologias; la firma es un elemento pictorico que ha mutado historicamente hasta convertirse en un icono de visibilidad para los pintores contemporaneos internacionales; los pintores andaluces contemporaneos, en cambio, la han transformado en el estandarte del no-autor cientifico. La bibliografia consultada para la realizacion de esta tesis comprende libros, catalogos, articulos de revistas y periodicos especializados, direcciones web, blogs y material audiovisual. Aunque dichas referencias se basan en publicaciones referentes al Arte, tambien se abarcan los campos de la Linguistica, el Derecho, la Grafologia, la Psicologia, la Filosofia, la Sociologia, la Antropologia, la Economia y la Biologia. Dichas disciplinas han contribuido al enriquecimiento del contenido del texto y han aportado parametros de analisis originales expandiendo las expectativas iniciales hacia contenidos cohesivos y desafiantes para el arte contemporaneo." @default.
- W2585996907 created "2017-02-10" @default.
- W2585996907 creator A5077388975 @default.
- W2585996907 date "2012-12-11" @default.
- W2585996907 modified "2023-09-24" @default.
- W2585996907 title "La desaparición de la firma en la pintura contemporánea andaluza a principios del S. XXI" @default.
- W2585996907 hasPublicationYear "2012" @default.
- W2585996907 type Work @default.
- W2585996907 sameAs 2585996907 @default.
- W2585996907 citedByCount "0" @default.
- W2585996907 crossrefType "dissertation" @default.
- W2585996907 hasAuthorship W2585996907A5077388975 @default.
- W2585996907 hasConcept C142362112 @default.
- W2585996907 hasConcept C15708023 @default.
- W2585996907 hasConceptScore W2585996907C142362112 @default.
- W2585996907 hasConceptScore W2585996907C15708023 @default.
- W2585996907 hasLocation W25859969071 @default.
- W2585996907 hasOpenAccess W2585996907 @default.
- W2585996907 hasPrimaryLocation W25859969071 @default.
- W2585996907 isParatext "false" @default.
- W2585996907 isRetracted "false" @default.
- W2585996907 magId "2585996907" @default.
- W2585996907 workType "dissertation" @default.