Matches in SemOpenAlex for { <https://semopenalex.org/work/W2608228052> ?p ?o ?g. }
Showing items 1 to 31 of
31
with 100 items per page.
- W2608228052 endingPage "69" @default.
- W2608228052 startingPage "63" @default.
- W2608228052 abstract "En el marco de los hechos de violencia que pa-decen millones de mujeres en todo el mundo, el objetivo de este trabajo es exponer la critica freireana a los conceptos de ideologia y educacion politica que atraviesan la pedagogia universitaria y sugerir posibles alternativas para conseguir el empoderamiento de las mujeres y la igualdad de genero en nuestra sociedad.Una mujer es asesinada cada 30 horas en nuestro pais segun el Area de Investigacion de La Asociacion Civil La Casa del Encuentro. En total, 275 mujeres fueron victimas de femicidio entre junio del 2015 y mayo de 2016.En ese contexto, se plantean las siguientes re-flexiones: ?como conseguir la equidad de genero desde practicas academicas que apunten a pro-mover la igualdad entre los generos?; ?cuales son las expresiones culturales y el lenguaje que se utiliza en las aulas para hablar sobre “las clases dominadas”, sobre las mujeres en inequidad so-cial?; ?cuales son los conceptos y valores con los que las practicas academicas refuerzan la ideo-logia patriarcal y naturalizan la situacion de ine-quidad y desamparo de la mujer?Las Pedagogias de la Pregunta y Critica se consideran un marco teorico apropiado para analizar las practicas academicas actuales y propiciar aprendizajes basados en el respeto a los derechos de la mujer.Contribuciones como la que aqui se presenta estan en linea con iniciativas e investigaciones a nivel mundial que buscan terminar con la desigualdad de genero desde la redefinicion de los y las actores y actoras sociales en los distintos ambitos de la vida cotidiana." @default.
- W2608228052 created "2017-05-05" @default.
- W2608228052 creator A5040466553 @default.
- W2608228052 date "2017-03-19" @default.
- W2608228052 modified "2023-09-26" @default.
- W2608228052 title "La universidad como agente de igualdad de género. Prácticas universitarias para mujeres empoderadas" @default.
- W2608228052 hasPublicationYear "2017" @default.
- W2608228052 type Work @default.
- W2608228052 sameAs 2608228052 @default.
- W2608228052 citedByCount "0" @default.
- W2608228052 crossrefType "journal-article" @default.
- W2608228052 hasAuthorship W2608228052A5040466553 @default.
- W2608228052 hasConcept C142362112 @default.
- W2608228052 hasConcept C144024400 @default.
- W2608228052 hasConcept C15708023 @default.
- W2608228052 hasConcept C17744445 @default.
- W2608228052 hasConceptScore W2608228052C142362112 @default.
- W2608228052 hasConceptScore W2608228052C144024400 @default.
- W2608228052 hasConceptScore W2608228052C15708023 @default.
- W2608228052 hasConceptScore W2608228052C17744445 @default.
- W2608228052 hasIssue "9" @default.
- W2608228052 hasLocation W26082280521 @default.
- W2608228052 hasOpenAccess W2608228052 @default.
- W2608228052 hasPrimaryLocation W26082280521 @default.
- W2608228052 hasVolume "9" @default.
- W2608228052 isParatext "false" @default.
- W2608228052 isRetracted "false" @default.
- W2608228052 magId "2608228052" @default.
- W2608228052 workType "article" @default.