Matches in SemOpenAlex for { <https://semopenalex.org/work/W2616217255> ?p ?o ?g. }
Showing items 1 to 28 of
28
with 100 items per page.
- W2616217255 abstract "Vivimos en sociedades complejas, con graves conflictos interpersonales y crisis de valores esenciales para la convivencia en un sistema de Derecho. Como ha senalado Bacigalupo Zapater, el prototipo de delito tangible se ha ido desplazando desde lo sensitivo y captable por los sentidos, hacia el incumplimiento de deberes centrandose en la significacion comunicativa del hecho La sociedad del siglo XIX lucho por independizar nuestros paises y, logrado esto, agrego la codificacion como forma de organizar los incipientes estados. El siglo XX quedo marcado por grandes guerras, a la vez que la concrecion de importantes tratados y convenciones internacionales referidos a la proteccion de las personas frente al Estado, asi como por el tremendo flagelo de las dictaduras en nuestra America Latina. En el ultimo cuarto del siglo se salio de ese oscuro capitulo. El siglo XXI parece perfilarse como el de los derechos humanos, la tolerancia y la igualdad, pero —entre otras cuestiones que no atanen al tema— tambien se nota una contradictoria tendencia al autoritarismo desde el propio Estado y, concretamente, a traves del Derecho penal merced a las cuestiones de seguridad y los riesgos, no siendo ajeno lo concerniente a los deberes y expectativas ciudadanas. Esto hace necesario prestar particular atencion a los criterios de imputacion y los instrumentos juridicos de punibilidad para evitar tales nefastos excesos que se presentan en la forma de un Estado vigilante que todo lo quiere prevenir adelantando abusivamente barreras punitivas y restringiendo espacios de libertad de las personas. Tambien en ocasiones se constata esa proclividad constrictora por parte del Estado en ambitos tales como el tributario, laboral y empresarial . Las instituciones sociales vinculan a las personas y generan logicas expectativas en cuanto a su funcion en la sociedad. Esto es claro respecto de una empresa o la actividad en el orden del trabajo, pero abarca asimismo a otro tipo de rangos institucionales como —por ejemplo— el funcionario estatal y la familia. En esos ambitos, se pretende que la sociedad se reafirme en valores fundamentales, tales como la honestidad y lealtad, viendo alli que el incumplimiento de ciertos deberes constituye una lesion al bien juridico.(...) Contenido: El deber en la sociedad actual. Delitos de infraccion de deber en el Codigo Penal Uruguayo. El delito como infraccion a un deber general. El especifico delito de infraccion de deber. Dominio del hecho e infraccion de deber. 6. Objeciones al delito como infraccion de deber. Critica. Conclusiones." @default.
- W2616217255 created "2017-05-26" @default.
- W2616217255 creator A5066845055 @default.
- W2616217255 date "2016-10-30" @default.
- W2616217255 modified "2023-09-25" @default.
- W2616217255 title "Delito de infracción de deber" @default.
- W2616217255 hasPublicationYear "2016" @default.
- W2616217255 type Work @default.
- W2616217255 sameAs 2616217255 @default.
- W2616217255 citedByCount "0" @default.
- W2616217255 crossrefType "journal-article" @default.
- W2616217255 hasAuthorship W2616217255A5066845055 @default.
- W2616217255 hasConcept C138885662 @default.
- W2616217255 hasConcept C15708023 @default.
- W2616217255 hasConcept C17744445 @default.
- W2616217255 hasConcept C313442 @default.
- W2616217255 hasConceptScore W2616217255C138885662 @default.
- W2616217255 hasConceptScore W2616217255C15708023 @default.
- W2616217255 hasConceptScore W2616217255C17744445 @default.
- W2616217255 hasConceptScore W2616217255C313442 @default.
- W2616217255 hasIssue "8" @default.
- W2616217255 hasLocation W26162172551 @default.
- W2616217255 hasOpenAccess W2616217255 @default.
- W2616217255 hasPrimaryLocation W26162172551 @default.
- W2616217255 isParatext "false" @default.
- W2616217255 isRetracted "false" @default.
- W2616217255 magId "2616217255" @default.
- W2616217255 workType "article" @default.