Matches in SemOpenAlex for { <https://semopenalex.org/work/W2794414096> ?p ?o ?g. }
Showing items 1 to 27 of
27
with 100 items per page.
- W2794414096 abstract "Con el Objetivo de conocer la situacion de la transmision heterosexual del virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) en nuestro medio, un area de baja incidencia de sindrome de inmunodeficiencia adquirida (SIDA), hemos realizado un estudio transversal de diferentes muestras de poblaciones heterosexuales, que ha incluido tanto una poblacion de parejas con relaciones estables como dos poblaciones de diferente sexo con relaciones heterosexuales frecuentes con parejas ocasionales. Todas las personas estudiadas aceptaron voluntariamente ser incluidas en el presente estudio tras explicarles el objetivo del mismo. Se incluyeron 59 parejas estables, estudiadas en Consultas Externas de Medicina Interna del Hospital Universitario “Virgen del Rocio”, que estaban formadas por otros tantos varones pertenecientes a grupos clasicos de riesgo para la infeccion por el VIH y por sus respectivas mujeres. Los casos indices (entendiendo como tales a los varones que presentaban el factor de riesgo conocido) fueron incluidos en el presente estudio con independencia de su situacion serologica frente al VIH. Al total de parejas estudiadas se la practico una encuesta epidemiologica y valoracion clinicas. Las otras dos poblaciones estudiadas estaban constituidas por 134 prostitutas y por 57 varones heterosexuales promiscuos que tenian habitualmente relaciones con estas mujeres. Tanto a las primeras como a los segundos se les practico encuesta epidemiologica, pero no valoracion clinica para la infeccion por el VIH. A todos los probandos de las tres poblaciones estudiadas se les extrajo una muestra sanguinea para determinacion de anticuerpos globales frente al VIH mediante enzimoinmunoanalisis (EIA) recombinante (Abbott Laboratories. Diagnostics Division). Todos los sueros anti-VIH positivo fueron sometidos posteriormente a prueba de confirmacion (ENVACOR VIH-1 EIA –Abbott Laboratories. Diagnostics Division- y/o LAV-BLOT-1 –Diagnostics Pasteur-). En 53 de las 59 parejas estables se pudo determinar la presencia serica del antigeno del VIH (Ag-VIH), mediante EIA de la fase solida tipo “Sandwich” (Abbott Laboratories. Diagnostics Division), con el objeto de valorar su presencia como posible marcador de infecto-contagiosidad. Los resultados de las determinaciones serologicas practicadas fueron interpretados segun las normas emitidas por las casas fabricantes. Todas las mujeres que mantenian relaciones heterosexuales estables con sus respectivos casos indices no reconocian otros posibles factores de riesgo para la infeccion por el VIH que su relacion sexual con estos. Clinicamente, el 10.17% de los casos indices padecia SIDA, el 57,62% se encontraba afecto de linfadenopatias generalizadas y el 32.21% se encontraba asintomatico. Con respecto a sus parejas femeninas, solo una (1.69%) presento un SIDA, mientras que el 5.08% presentaba linfadenopatias generalizadas y el 93.22% restante se encontraba en situacion asintomatica. Serologicamente, 35 de los 59 casos indices (59.32%) fueron positivos para anti-VIH y 24 (40.68%) negativos, mientras que en lo referente a las parejas sexuales femeninas solo siete de ellas (11.86%) resultaron ser seropositivas. Los casos indices de estas siete mujeres correspondian a tres varones adictos a drogas por via parenteral (ADVP) y dos hemofilicos anti-VIH positivos, y a dos ADVP anti-VIH negativos. Estos dos ultimos casos, al igual que todos los seropositivos, fueron sometidos a pruebas de segunda linea que confirmaron en ambos la seronegatividad de los mismos. La presencia de Ag-VIH se detecto en seis de los casos indices anti-VIH positivos, evidenciandose datos serologicos de infeccion por el virus en solo dos de las parejas de estos individuos. El Ag-VIH fue negativo en los restantes casos indices y en las mujeres en que se determino. Un total de 134 prostitutas aceptaron, en sus propios lugares de trabajo, responder voluntariamente a una encuesta epidemiologica y a la extraccion de una muestra sanguinea. Diecinueve de ellas eran tambien ADVP como factor de riesgo asociado para la infeccion por el VIH. Serologicamente un total de nueve de las 134 prostitutas (6.71%) resultaron ser positivas para anti-VIH. Ocho de ellas pertenecian al grupo de prostitutas drogadictas, lo que supone una prevalencia en este grupo del 42.10%; mientras que en total de prostitutas no drogadictas la prevalencia de anti-VIH fue del 0.86% (1 de 115). El grupo de varones heterosexuales promiscuos estudiado estuvo constituido por 57 sujetos que acudieron por diversos motivos al Dispensario de Dermatologia e Higiene Social n-2 de la Delegacion Provincial de Sevilla de la Consejeria de Salud y Consumo. El promedio de relaciones con diferentes prostitutas que habian mantenido en el ultimo ano fue de 14 12.84 (intervalo, 8-100 relaciones) y todos afirmaron desconocer si habian mantenido en alguna ocasion contactos con prostitutas drogadictas. Todas las muestras sericas obtenidas en esta poblacion fueron negativas para anti-VIH. Nuestros resultados evidencian que la transmision heterosexual del VIH ha alcanzado una notable frecuencia entre las parejas sexuales estables de nuestro medio en las que el varon pertenece a algun grupo de riesgo; mientras que entre las prostitutas la presencia de anti-VIH se vincula a la drogadiccion parenteral como factor de riesgo asociado, y no hay evidencia serologica hasta la fecha de que la infeccion haya alcanzado al colectivo de heterosexuales promiscuos que mantienen relaciones frecuentes con prostitutas. La transmision heterosexual del VIH, tanto de varon a hembra como de hembra a varon, se encuentra en la actualidad suficientemente probada. Este tipo de transmision desempena un papel preponderante en ciertas areas geograficas del Mundo como es Africa Central, siendo actualmente de menor importancia que las otras vias de propagacion en los paises Occidentales, aunque en algunos de ellos como los EE.UU. esta aumentando rapidamente el numero de casos de SIDA atribuios a dicha via de transmision. Si la diseminacion por via heterosexual del VIH adquiere relevancia epidemiologica en los paises como el nuestro, donde hasta la fecha no es predominante, la extension de la infeccion a la poblacion general (entendiendo esta como aquella sin factores de riesgo clasico) sera un hecho. Dicha relevancia podria llegar a ser realidad en base a una serie de factores que la pueden favorecer a priori, como son la prostitucion femenina existente, la promiscuidad sexual de algunos sectores sociales y el elevado numero de ADVP anti-VIH positivos y que generalmente son de conducta heterosexual. Una forma de abordar la situacion actual del problema es la realizacion de estudios seroepidemiologicos de las poblaciones potencialmente implicadas en la transmision heterosexual del virus. A pesar del inconveniente inherente a todo estudio de este tipo, como es un posible sesgo en la eleccion de probandos, es la manera mas fiable de acercarse a la realidad del momento, ya que el registro de casos de SIDA solo nos indica groseramente la existencia de infeccion ocurrida por lo general varios anos antes. Por otra parte, este tipo de estudio permite obtener unos resultados que son de gran importancia de cara a la vigilancia epidemiologica y a la adopcion de medidas preventivas tendentes a frenar la propagacion heterosexual del VIH. El OBJETIVO del presente estudio ha sido, pues, obtener una aproximacion a la importancia de la transmision heterosexual del VIH en nuestra area, mediante la valoracion seroepidemiologica de probandos pertenecientes a tres poblaciones: 1. Parejas sexuales estables de personas pertenecientes a grupos de riesgo. 2. Prostitutas. 3. Varones heterosexuales promiscuos. Los resultados obtenidos durante el presente estudio permitieron concluir: 1. La transmision heterosexual del virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) a las parejas sexuales femeninas que mantienen relaciones estables con varones incluidos en los grupos clasicos de riesgo ha alcanzando ya en nuestro medio una notable frecuencia. 2. En la actualidad, la infeccion por el VIH entre las prostitutas de nuestro medio se vincula mas a la adiccion a drogas por via parenteral, como factor de riesgo asociado, que a la propia promiscuidad sexual. 3. Ausencia, hasta la fecha, de evidencia de infeccion entre los varones heterosexuales promiscuos que mantienen relaciones frecuentes con prostitutas. Nuestros resultados, igualmente, nos permiten sugerir: 1. La necesidad de informar a las parejas estables con algun conyuge con factor de riesgo para la infeccion por el VIH, de que deben adoptar sistematicamente medidas preventivas tendentes a evitar la transmision heterosexual del virus. 2. Aunque por el momento no hay evidencia de infeccion entre los varones heterosexuales promiscuos, el hecho de que se encuentre infectada una proporcion importante de prostitutas drogadictas sugiere que se dan las condiciones idoneas para que en un futuro proximo pueda producirse propagacion de la infeccion a dicho colectivo." @default.
- W2794414096 created "2018-03-29" @default.
- W2794414096 creator A5047876912 @default.
- W2794414096 creator A5060731906 @default.
- W2794414096 date "1988-12-21" @default.
- W2794414096 modified "2023-09-24" @default.
- W2794414096 title "Transmisión heterosexual del virus de la inmunodeficiencia humana en un área de baja incidencia de sida" @default.
- W2794414096 hasPublicationYear "1988" @default.
- W2794414096 type Work @default.
- W2794414096 sameAs 2794414096 @default.
- W2794414096 citedByCount "0" @default.
- W2794414096 crossrefType "dissertation" @default.
- W2794414096 hasAuthorship W2794414096A5047876912 @default.
- W2794414096 hasAuthorship W2794414096A5060731906 @default.
- W2794414096 hasConcept C159047783 @default.
- W2794414096 hasConcept C3013748606 @default.
- W2794414096 hasConcept C71924100 @default.
- W2794414096 hasConceptScore W2794414096C159047783 @default.
- W2794414096 hasConceptScore W2794414096C3013748606 @default.
- W2794414096 hasConceptScore W2794414096C71924100 @default.
- W2794414096 hasLocation W27944140961 @default.
- W2794414096 hasOpenAccess W2794414096 @default.
- W2794414096 hasPrimaryLocation W27944140961 @default.
- W2794414096 isParatext "false" @default.
- W2794414096 isRetracted "false" @default.
- W2794414096 magId "2794414096" @default.
- W2794414096 workType "dissertation" @default.