Matches in SemOpenAlex for { <https://semopenalex.org/work/W2800102078> ?p ?o ?g. }
Showing items 1 to 31 of
31
with 100 items per page.
- W2800102078 abstract "El trasplante pulmonar se ha consolidado como alternativa terapeutica en los pacientes con enfermedad pulmonar en estadio terminal. Las mejoras en el manejo peri-operatorio han permitido un incremento progresivo de la supervivencia generando nuevos retos a largo plazo. La osteoporosis es una complicacion bien conocida del trasplante pulmonar, contribuyendo a su patogenesis la combinacion de alteraciones oseas antes y despues del mismo. La elevada prevalencia y el consiguiente riesgo de fractura exigen el diseno de estrategias para lograr una evaluacion, seguimiento y tratamiento de la osteoporosis de forma precoz. El diseno de un Protocolo para la prevencion y manejo de la osteoporosis en el Trasplante Pulmonar, puesto en marcha desde el comienzo de la actividad de la Unidad de Trasplante Pulmonar en el Hospital Universitario Doce de Octubre (HU12O) en 2008, nos permite evaluar la incidencia de fracturas y la perdida de masa osea de los pacientes incluidos en un Programa de Trasplante Pulmonar. MATERIAL Y METODO Estudio de cohorte retrospectivo. Se incluyeron los pacientes intervenidos de trasplante pulmonar en el HU12O entre enero de 2009 y diciembre de 2014. Se establecieron puntos de corte de evaluacion de acuerdo al Protocolo Prevencion y Tratamiento de la Osteoporosis. Las variables principales incluyeron nueva fractura y masa osea (densidad mineral osea, T-score y Z-score). Se evaluaron variables relacionadas con el riesgo de padecer osteoporosis comunes con la poblacion general, asociadas a la enfermedad pulmonar, al trasplante, al programa de rehabilitacion y resultados de laboratorio. Para el calculo de la incidencia de fracturas se empleo el tiempo de censura a fecha 12 meses tras trasplante. Se realizo un analisis descriptivo de las caracteristicas clinicas de la muestra, y un analisis univariante estimandose la asociacion mediante diferencia de medias u odds ratio (OR) e intervalo de confianza (IC) al 95%. La evaluacion del cambio se realizo mediante contraste de hipotesis para medidas intrasujeto. Se estimo un modelo predictivo de incidencia de fractura con regresion logistica multivariable empleando la opcion automatica de exclusion por pasos (Backward Stepwise). Significacion estadistica p < 0,05. RESULTADOS Se obtuvo una muestra de 102 pacientes, 41,2% mujeres. La mediana de edad fue 57,1 anos (RIQ= 12,9). La prevalencia de osteoporosis (T-score ? -2,5) fue del 37,2% en cualquier localizacion. Tras un analisis ajustado, la edad, el IMC, el habito enolico y el grado de disnea se asociaban con el T-score lumbar pre-trasplante, mientras que la edad, el IMC y el VEF1% se asociaban con el T-score femoral. La prevalencia de fracturas pre-trasplante fue del 29,8%. Tras 12 meses, 13 pacientes (12,7%; IC95%: 7,5-20,9%) presentaron al menos una nueva fractura. Se observo un incremento entre la DMO basal y tras 12 meses pos-trasplante de +3,53% (IC95%: 1,91-5,16) a nivel lumbar y +4,80% (IC95%: 1,83-7,77) a nivel femoral. El modelo predictivo de incidencia de fracturas estimo que la presencia de fractura prevalente pre-trasplante, la edad y el tratamiento con acido zoledronico explicaban entre el 24,9-45,3% de la incertidumbre de los datos [AUC: 0,909 (IC95%:0,84-0,96)]. CONCLUSIONES Existe una elevada prevalencia de osteopenia y osteoporosis entre los pacientes candidatos a trasplante pulmonar. La capacidad funcional del paciente, el IMC y el consumo abusivo de alcohol se asocian de forma significativa con los valores de masa osea pre-trasplante. La aplicacion de un protocolo de prevencion y tratamiento de la osteoporosis, dentro de un programa de rehabilitacion de trasplante pulmonar, se asocia con ganancias de la masa osea en columna lumbar y femoral a los 3 y 12 meses pos-trasplante. La iniciacion de tratamiento antirresortivo junto con la optimizacion de los pacientes desde el punto de vista funcional y nutricional, reduce el impacto de la terapia inmunosupresora y previene la aparicion de nuevas fracturas." @default.
- W2800102078 created "2018-05-17" @default.
- W2800102078 creator A5073490825 @default.
- W2800102078 date "2017-07-09" @default.
- W2800102078 modified "2023-09-28" @default.
- W2800102078 title "Osteoporosis en el trasplante pulmonar" @default.
- W2800102078 hasPublicationYear "2017" @default.
- W2800102078 type Work @default.
- W2800102078 sameAs 2800102078 @default.
- W2800102078 citedByCount "0" @default.
- W2800102078 crossrefType "dissertation" @default.
- W2800102078 hasAuthorship W2800102078A5073490825 @default.
- W2800102078 hasConcept C126322002 @default.
- W2800102078 hasConcept C138885662 @default.
- W2800102078 hasConcept C15708023 @default.
- W2800102078 hasConcept C2776541429 @default.
- W2800102078 hasConcept C29456083 @default.
- W2800102078 hasConcept C71924100 @default.
- W2800102078 hasConceptScore W2800102078C126322002 @default.
- W2800102078 hasConceptScore W2800102078C138885662 @default.
- W2800102078 hasConceptScore W2800102078C15708023 @default.
- W2800102078 hasConceptScore W2800102078C2776541429 @default.
- W2800102078 hasConceptScore W2800102078C29456083 @default.
- W2800102078 hasConceptScore W2800102078C71924100 @default.
- W2800102078 hasLocation W28001020781 @default.
- W2800102078 hasOpenAccess W2800102078 @default.
- W2800102078 hasPrimaryLocation W28001020781 @default.
- W2800102078 isParatext "false" @default.
- W2800102078 isRetracted "false" @default.
- W2800102078 magId "2800102078" @default.
- W2800102078 workType "dissertation" @default.