Matches in SemOpenAlex for { <https://semopenalex.org/work/W2806936108> ?p ?o ?g. }
Showing items 1 to 25 of
25
with 100 items per page.
- W2806936108 abstract "La presente investigacion discute el origen y razon de ser del Estado moderno, suconfiguracion contemporanea y la importancia de la existencia de garantias hacia laslibertades y derechos ciudadanos. Asimismo, el nacimiento de los EstadosConstitucionales a ambos lados del Atlantico trajo consigo una diferenciacion en cuanto ala forma de gobierno: el presidencialismo y el parlamentarismo. Sin embargo, estadistincion no fue irrelevante, ya que la legitimidad sobre la que descansara el Jefe delEstado determino en buena medida la relacion entre los poderes, especialmente, entre elEjecutivo y el Legislativo.Por ello, uno de los objetivos que la presente investigacion busca es contribuir a ladiscusion en torno a la influencia de la forma de gobierno en las relaciones entre elEjecutivo y el Legislativo.De igual modo, no han de dejarse de lado otras variables que pueden afectar a la relacionentre los poderes del Estado y, en concreto, entre el Legislativo y el Ejecutivo. Este puedeser el caso del sistema de partidos y las facultades presidenciales.Ademas, el Peru puede resultar un interesante estudio de caso, dado el sistema departidos que se conformo entre 2001-2016 y que pudo haber afectado al desempeno deldiseno institucional. Puede entenderse asimismo que el regimen presidencial peruanocontiene ciertos elementos parlamentarizadores, dada la existencia de un Primer Ministroy la capacidad del Congreso de cesarlo, al igual que a los ministros. El Presidente de laRepublica, por su parte, puede disolver el Congreso bajo ciertas condiciones.Sin embargo, ?que resultados arroja la investigacion de las relaciones entre elEjecutivo y el Legislativo entre 2001 y 2016 dado este sistema de partidos? El balance aeste respecto, y en comparacion con los gobiernos existentes desde 1980, escontradictorio.Por un lado, y en lo referente al Ejecutivo, las presidencias de Toledo, Garcia yHumala se caracterizaron por una elevada inestabilidad de los miembro del gabinete.Puede decirse que un volumen importante de estas salidas se debieron a la presion delCongreso, el cual amenazo en reiteradas ocasiones con la presentacion de mociones decensura, lo que propicio diversas dimisiones. Sin embargo, un analisis de la membresiade los gabinetes desde 1980, y bajo muy diferentes correlaciones de fuerzas en elLegislativo, muestra similitud a este respecto, por lo que aparentemente el sistema departidos no resultaria determinante en este sentido.De igual modo, puede destacarse la produccion legislativa originada desde elEjecutivo. En este sentido, se aprecia un creciente protagonismo del Congreso en laproduccion de leyes, incluyendo a los grupos parlamentarios no oficialistas, asi como laemision decretos de urgencia y legislativos, que decrecieron en un volumen importantecon respecto al periodo 1980-2001. Por ello, tanto por la cantidad como por la categoriade la produccion normativa, puede decirse que el peso del Ejecutivo esta siendodecreciente.Por otro lado, el periodo de estudio arroja una baja revision de decretos legislativosy de urgencia, notables dificultades para alcanzar mayorias en interpelaciones ymociones, asi como para controlar los principales organos legislativos. Por ello, parecieraque la elevada fragmentacion afectaria a los grupos parlamentarios, no siendo facilidentificar bloques o coaliciones partidarias en el Legislativo durante el periodo de estudioy que se desempenaran como opositores. A ello sumense gabinetes con escasaadscripcion partidaria, coaliciones opositoras no facilmente identificables yenfrentamientos entre los ministros independientes y los pertenecientes al oficialismo." @default.
- W2806936108 created "2018-06-13" @default.
- W2806936108 creator A5080193694 @default.
- W2806936108 date "2017-06-02" @default.
- W2806936108 modified "2023-09-22" @default.
- W2806936108 title "Las relaciones entre el ejecutivo y el legislativo en el Perú (2001-2016)" @default.
- W2806936108 hasPublicationYear "2017" @default.
- W2806936108 type Work @default.
- W2806936108 sameAs 2806936108 @default.
- W2806936108 citedByCount "0" @default.
- W2806936108 crossrefType "dissertation" @default.
- W2806936108 hasAuthorship W2806936108A5080193694 @default.
- W2806936108 hasConcept C138885662 @default.
- W2806936108 hasConcept C15708023 @default.
- W2806936108 hasConcept C17744445 @default.
- W2806936108 hasConceptScore W2806936108C138885662 @default.
- W2806936108 hasConceptScore W2806936108C15708023 @default.
- W2806936108 hasConceptScore W2806936108C17744445 @default.
- W2806936108 hasLocation W28069361081 @default.
- W2806936108 hasOpenAccess W2806936108 @default.
- W2806936108 hasPrimaryLocation W28069361081 @default.
- W2806936108 isParatext "false" @default.
- W2806936108 isRetracted "false" @default.
- W2806936108 magId "2806936108" @default.
- W2806936108 workType "dissertation" @default.