Matches in SemOpenAlex for { <https://semopenalex.org/work/W2808217819> ?p ?o ?g. }
Showing items 1 to 25 of
25
with 100 items per page.
- W2808217819 abstract "Si entendemos que el exito en el aprendizaje depende de la buena interaccion entre unos profesores, unos contenidos y unos alumnos, la variable profesor, y mas concretamente la motivacion que este tiene en su tarea profesional parece que debiera requerir una mayor atencion. La motivacion es un incentivo esencial para incrementar el desempeno en el trabajo. Cuando nos referimos al area de la ensenanza, la motivacion docente se relaciona con un estado de bienestar en el aula, una buena motivacion en el alumnado y por consiguiente su exito escolar. A su vez, la motivacion docente esta estrechamente relacionada con el sentido de autoeficacia al ensenar, el bien hacer de los estudiantes, la autodeterminacion, el control del proceso de ensenanza-aprendizaje y los bajos niveles de absentismo entre sus alumnos.El objetivo principal de esta investigacion ha sido analizar y describir las caracteristicas motivacionales vivenciadas por los docentes de infantil, primaria y secundaria de la ciudad de Vigo en el ejercicio de su praxis educativa y establecer asi las diferencias significativas en funcion de una serie de variables independientes. Para ello utilizamos la escala de motivacion docente elaborada por Fernet (2008) que hemos traducido y validado para la poblacion espanola. Esta escala, The Work Tasks Motivation Scale for Teachers (WTMST), fundamentada en la Teoria de la Autodeterminacion, fue disenada para medir cinco constructos motivacionales hacia seis tareas profesionales propias del maestro.Entre los principales resultados presentamos la gestion del aula y las tareas administrativas como las tareas que tienen un mayor rechazo entre el profesorado y que por ello bajan considerablemente las puntuaciones en motivacion. Con relacion a la motivacion intrinseca los profesores mas motivados son los jovenes, que imparten clase en educacion secundaria, en centros concertados y que estan diplomados. El sexo no resulto ser fuente de significacion, pero las mujeres parecen estar ligeramente mas motivadas que los hombres en este sentido.En lo que a la desmotivacion se refiere los profesores que han demostrado niveles mas altos son los hombres, de mayor edad, que trabajan con ninos de educacion infantil y en centros concertados." @default.
- W2808217819 created "2018-06-21" @default.
- W2808217819 creator A5082478331 @default.
- W2808217819 date "2017-06-16" @default.
- W2808217819 modified "2023-09-27" @default.
- W2808217819 title "Estudio de la motivación docente en infantil, primaria y secundaria en un medio urbano" @default.
- W2808217819 hasPublicationYear "2017" @default.
- W2808217819 type Work @default.
- W2808217819 sameAs 2808217819 @default.
- W2808217819 citedByCount "0" @default.
- W2808217819 crossrefType "dissertation" @default.
- W2808217819 hasAuthorship W2808217819A5082478331 @default.
- W2808217819 hasConcept C138885662 @default.
- W2808217819 hasConcept C15708023 @default.
- W2808217819 hasConcept C15744967 @default.
- W2808217819 hasConceptScore W2808217819C138885662 @default.
- W2808217819 hasConceptScore W2808217819C15708023 @default.
- W2808217819 hasConceptScore W2808217819C15744967 @default.
- W2808217819 hasLocation W28082178191 @default.
- W2808217819 hasOpenAccess W2808217819 @default.
- W2808217819 hasPrimaryLocation W28082178191 @default.
- W2808217819 isParatext "false" @default.
- W2808217819 isRetracted "false" @default.
- W2808217819 magId "2808217819" @default.
- W2808217819 workType "dissertation" @default.