Matches in SemOpenAlex for { <https://semopenalex.org/work/W2890165598> ?p ?o ?g. }
Showing items 1 to 29 of
29
with 100 items per page.
- W2890165598 abstract "La quimioterapia neoadyuvante (QTN) se utiliza cada vez mas para conseguir una reduccion tumoral que permita una cirugia conservadora y, mediante el grado de respuesta patologica tumoral, poder determinar el pronostico de las pacientes. Los datos anatomopatologicos proporcionados por la biopsia previa al tratamiento (BAG) y por la pieza post-QTN podrian ser determinantes para conocer el grado de respuesta y estar relacionados con la evolucion de la enfermedad. El objetivo del estudio es, determinar el valor predictivo y pronostico de la QTN en el cancer de mama, basado en variables anatomopatologicas de la BAG y de la pieza post-QTN, en una cohorte de 294 casos de mujeres con cancer de mama, tratadas de 3 a 6 meses con antraciclina/taxanos, en 4 hospitales de Andalucia, desde el ano 2003 al ano 2015. La edad, el estado reproductor, el tamano previo tumoral, el tipo y el grado histologico, los receptores hormonales (RH), el estado del HER2, el nivel de proliferacion celular (Ki67), el subtipo molecular determinado mediante PAM50 y el subtipo molecular subrrogado a inmunohistoquimica (IHQ), fueron evaluados en la BAG y se analizo el grado de respuesta a QTN en la pieza quirurgica (sistemas de Miller y Payne y RCB), valorado por un observador. Ademas se estudiaron los marcadores IHQ de la pieza post-QTN en 93 casos. Segun nuestros resultados, los tipos histologicos especiales mas comunes, como el subtipo lobulillar y mucinoso, consiguen raramente una respuesta completa post-QTN. Los tumores de alto grado histologico, los carcinomas con RH negativos, Her2 positivo e indice de proliferacion con Ki67 elevado, consiguen una buena respuesta. Aquellos con RH positivos, Her2 negativos y Ki67 bajo muestran una respuesta notablemente menor. Entre los factores IHQ obtenidos en la biopsia previa a QTN, cabe destacar el valor pronostico del indice de proliferacion obtenido con Ki67, asociandose una baja tasa de proliferacion a una mayor supervivencia. En nuestra serie, el estado de RH solo presento valor pronostico tras la neoadyuvancia. De los subtipos moleculares del carcinoma de mama de la clasificacion subrogada IHQ, los tumores triples negativos y Her2 enriched obtienen altas tasas de respuesta a QTN, lo contrario de lo que sucede a los subtipos luminales A. Los subtipos moleculares del carcinoma de mama de la clasificacion molecular obtenida mediante PAM50, se correlacionan con los fenotipos subrogados por IHQ, e influyen de manera similar en la respuesta a QTN. Tanto la clasificacion molecular subrogada a IHQ como la obtenida mediante analisis genico con PAM50 en la biopsia previa, presentan valor pronostico, aunque principalmente en las pacientes con escasa respuesta a QTN. Los sistemas de evaluacion de respuesta a QTN de Miller y Payne y de Symmans presentan un alto grado de concordancia. Sin embargo, en nuestro estudio solo hemos podido demostrar el valor pronostico del sistema de Symmans. La QTN provoca cambios en el nivel de proliferacion celular medido con Ki67 del tumor residual, principalmente a menor actividad proliferativa, a pesar de lo cual mantiene su valor pronostico, y por ello es aconsejable su valoracion en las piezas post-QTN. El estado hormonal y de Her2 se afectan escasamente por la QTN. No obstante, la determinacion de Her2 en la pieza post-tratamiento qumioterapico puede ser util para detectar pacientes que se puedan beneficiar de la terapia anti-Her2. En conclusion, los factores obtenidos en el estudio definen, de forma relevante, la respuesta a QTN. Los marcadores IHQ, valorados habitualmente en las biopsias previas a QTN, son notables predictores de la respuesta histopatologica, especialmente el Ki67 que ademas presenta valor pronostico." @default.
- W2890165598 created "2018-09-27" @default.
- W2890165598 creator A5038242427 @default.
- W2890165598 creator A5055654754 @default.
- W2890165598 date "2017-07-09" @default.
- W2890165598 modified "2023-09-27" @default.
- W2890165598 title "Estudio de factores anatomopatológicos predictivos de respuesta patológica a quimioterapia neoadyuvante y su valor pronóstico en el cáncer de mama" @default.
- W2890165598 hasPublicationYear "2017" @default.
- W2890165598 type Work @default.
- W2890165598 sameAs 2890165598 @default.
- W2890165598 citedByCount "0" @default.
- W2890165598 crossrefType "dissertation" @default.
- W2890165598 hasAuthorship W2890165598A5038242427 @default.
- W2890165598 hasAuthorship W2890165598A5055654754 @default.
- W2890165598 hasConcept C142362112 @default.
- W2890165598 hasConcept C15708023 @default.
- W2890165598 hasConcept C29456083 @default.
- W2890165598 hasConcept C71924100 @default.
- W2890165598 hasConceptScore W2890165598C142362112 @default.
- W2890165598 hasConceptScore W2890165598C15708023 @default.
- W2890165598 hasConceptScore W2890165598C29456083 @default.
- W2890165598 hasConceptScore W2890165598C71924100 @default.
- W2890165598 hasLocation W28901655981 @default.
- W2890165598 hasOpenAccess W2890165598 @default.
- W2890165598 hasPrimaryLocation W28901655981 @default.
- W2890165598 isParatext "false" @default.
- W2890165598 isRetracted "false" @default.
- W2890165598 magId "2890165598" @default.
- W2890165598 workType "dissertation" @default.