Matches in SemOpenAlex for { <https://semopenalex.org/work/W2890351983> ?p ?o ?g. }
Showing items 1 to 25 of
25
with 100 items per page.
- W2890351983 abstract "Clasicamente, el asma bronquial ha sido y es considerada una enfermedad obstructiva, y esta obstruccion se ha objetivado en la espiracion. La razon parece clara: el asma bronquial se caracteriza por un estrechamiento difuso de las vias aereas, estas vias disminuyen su calibre en la espiracion y, por tanto, la dificultad sera mayor en el componente espiratorio. Este concepto clasico se ve mediatizado en el sentido de olvidar que la inspiracion es un proceso activo, que requiera la contraccion de los musculos inspiratorios; sin embargo la espiracion es pasiva. La propia presion de retraccion elastica, previamente alterada en la inspiracion, es la que hace volver al pulmon a su posicion de reposo sin requerir gasto energetico alguno. La objetivacion del trabajo inspiratorio, contraccion muscular y coste metabolico de la ventilacion en los enfermos con asma bronquial se realiza, en su mayor parte, en la fases inspiratoria. Por este motivo la repercusion de la obstruccion sobre la inspiracion es el objetivo de este trabajo. CONCLUSIONES: 1. La distribucion del gas inspirado esta claramente alterada cuando existe una broncoconstriccion tanto espontanea como inducida. 2. La mejoria de la broncoconstriccion lleva consigo una mejor distribucion del gas inspirado. 3. El trabajo necesario para introducir el aire dentro de las vias aereas, cuando existe broncoespasmo, es cinco veces superior que el trabajo necesario para expulsarlo, durante una crisis asmatica. 4. La terapeutica consigue una disminucion manifiesta del trabajo ventilatorio. 5. La musculatura inspiratoria participa de forma activa en la espiracion tanto en las crisis provocadas como espontaneas. 6. Cuando no existe obstruccion de la via aerea no participa de forma activa la musculatura espiratoria. 7. Cuando existe obstruccion de la via aerea, la musculatura espiratoria es activa, aunque en mucha menor proporcion que la inspiratoria. 8. El componente inspiratorio es el que necesita un mayor coste metabolico en contraposicion con el espiratorio, aunque existe cierta correlacion entre ambos costes metabolicos." @default.
- W2890351983 created "2018-09-27" @default.
- W2890351983 creator A5003437111 @default.
- W2890351983 date "1988-10-24" @default.
- W2890351983 modified "2023-09-27" @default.
- W2890351983 title "Repercusión inspiratoria de la obstrucción espiratoria en el asma bronquial" @default.
- W2890351983 hasPublicationYear "1988" @default.
- W2890351983 type Work @default.
- W2890351983 sameAs 2890351983 @default.
- W2890351983 citedByCount "0" @default.
- W2890351983 crossrefType "dissertation" @default.
- W2890351983 hasAuthorship W2890351983A5003437111 @default.
- W2890351983 hasConcept C138885662 @default.
- W2890351983 hasConcept C15708023 @default.
- W2890351983 hasConcept C71924100 @default.
- W2890351983 hasConceptScore W2890351983C138885662 @default.
- W2890351983 hasConceptScore W2890351983C15708023 @default.
- W2890351983 hasConceptScore W2890351983C71924100 @default.
- W2890351983 hasLocation W28903519831 @default.
- W2890351983 hasOpenAccess W2890351983 @default.
- W2890351983 hasPrimaryLocation W28903519831 @default.
- W2890351983 isParatext "false" @default.
- W2890351983 isRetracted "false" @default.
- W2890351983 magId "2890351983" @default.
- W2890351983 workType "dissertation" @default.